Donald Trump inicia su segundo mandato con el firme compromiso de restaurar el respeto hacia Estados Unidos en el escenario internacional

El diario de la tarde - Uruguay

Donald Trump inicia su segundo mandato con el firme compromiso de restaurar el respeto hacia Estados Unidos en el escenario internacional

Donald Trump inicia su segundo mandato con el firme compromiso de restaurar el respeto hacia Estados Unidos en el escenario internacional

Publicada el: - Visitas: 237 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 67 - Puntaje: 4.5

Donald Trump da comienzo a su segundo mandato con una sólida determinación de recuperar la credibilidad y el respeto hacia Estados Unidos en el ámbito global.

Trump Anuncia el Inicio de una "Era Dorada" en su Segundo Mandato

Washington D.
C.
- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, marcó el comienzo de su segundo mandato con un discurso inaugural en el que proclamó el inicio de lo que describió como una "era dorada".
En su alocución, delineó las primeras medidas que implementará, incluyendo la declaración de emergencia nacional en la frontera con México y una iniciativa destinada a incrementar las extracciones de gas y petróleo.

Compromiso por un País Respetado

Durante la ceremonia dentro del Capitolio, Trump aseguró que "Estados Unidos va a volver a ser respetado en todo el mundo".
Reiteró gran parte de las consignas que lo llevaron a recuperar la Casa Blanca, enfatizando su intención de "poner a Estados Unidos en primer lugar", y construir un país "más grande, más fuerte y mucho más excepcional".

Un Día de Liberación

El mandatario caracterizó el 20 de enero como "el día de la liberación", instando a los ciudadanos a pasar página del "establishment corrupto" que, según él, ha influido negativamente en el destino de la nación durante años.
Mencionó su experiencia personal tras un intento de magnicidio el pasado verano, afirmando que su sobrevivencia se debe a un plan divino para "hacer de Estados Unidos un país grande de nuevo".

Medidas en la Frontera y en Seguridad

Como nuevo comandante en jefe, subrayó su compromiso con la defensa del país frente a amenazas e invasiones, criticando la falta de protección en la frontera sur mientras otros gobiernos reciben financiación para resguardar las suyas.
Anunció la declaración de emergencia nacional en dicha frontera, resaltando que se implementarán deportaciones de "millones de extranjeros delincuentes".
También revalidó la política de "quédate en México" y la designación de cárteles de la droga como organizaciones terroristas extranjeras.

Cambio en el Enfoque Social

Trump también planteó un cambio significativo en el enfoque social, afirmando que el género y la raza dejarán de ser "armas de ingeniería social", definiendo legalmente a los géneros como únicamente hombre y mujer.
"Forjaremos una sociedad ciega ante el color y basada en los méritos", afirmó.

Política Energética y Económica

En cuanto a temas económicos, el presidente reiteró su compromiso de combatir la inflación y mejorar el nivel de vida, anunciando la imposición de aranceles a las importaciones.
Además, planea implementar una "emergencia nacional energética" para aumentar la extracción de gas y petróleo, buscando así reducir precios y potenciar las exportaciones de combustibles fósiles.

Política Exterior y Recuperación Estratégica

En el ámbito de la política exterior, Trump se comprometió a que Estados Unidos "recupere su lugar como el país más poderoso y respetado de la tierra".
Esto incluye medidas simbólicas como el cambio de nombre del golfo de México a golfo de América y la intención de "recuperar" el canal de Panamá, considerando que el control actual por parte de China es inaceptable.

Un Llamado a la Paz

Resaltando su deseo de ser un presidente "pacificador", Trump mencionó que un día antes de asumir el cargo, Hamás había accedido a liberar a un grupo de rehenes en virtud del alto el fuego acordado con Israel.
Esta semana marca el inicio de una etapa que promete ser crucial en la administración de Trump, con enfoques claros en seguridad, economía y política exterior que permanecerán bajo la lupa de la opinión pública.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.311 publicaciones
  • 925.788 visitas
  • 15.882 comentarios
  • 188.463 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

María Arce (19-03-25 14:50):
Es increíble como este tipo sigue con sus discursos vacíos y promesas que nunca cumple. Su obsesión por la frontera y los temas de género son lo último que necesita el mundo ahora.
Isabel Meneses (12-03-25 16:52):
la verdad, no entiendo como hay gente que sigue apoyando a trump con todo lo que hace. sus ideas parecen sacadas de otro siglo y solo crea division. ojalá se empiece a ver un cambio real en lugar de tanto discurso vacío
Luis Miranda (11-03-25 23:26):
La verdad que a veces me cuesta creer lo que se escucha del otro lado. Están en un momento complicado y parece que la única solución que encuentran es más frontera y menos diálogo. La historia nos enseña que construir muros no resuelve problemas, hay que buscar caminos de unión, no de división. Espero que encuentren una salida que no sea solo de palabras, porque eso ya lo hemos visto.
Roberto Camacho (10-03-25 08:07):
la verdad que este tipo sigue haciendo promesas vacías, no va a cambiar nada y su discurso es más de lo mismo. es preocupante ver hacia donde va todo esto.
Luciano Arenas (19-02-25 17:11):
La verdad que es preocupante escuchar a un tipo como Trump hablando de "era dorada". Parece que no aprendió nada de su pasado y sigue con la misma cantinela de siempre. No sé cómo puede tener tanto apoyo todavía.
Julián Ortega (10-02-25 11:30):
La verdad que lo que está haciendo Trump es algo que muchos esperaban. Volver a poner a Estados Unidos en el centro de la escena es clave, y está claro que no se va a quedar de brazos cruzados con las fronteras. Ojalá que esa "era dorada" se traduzca en cambios positivos para el pueblo. Va a ser interesante ver cómo se manejan estas políticas.
Miranda Ferrari (09-02-25 15:41):
no puedo creer que sigamos hablando de trump, parece que no aprende. siempre con las mismas promesas vacías y el mismo discurso divisivo. lo de "recuperar" el canal de panamá ya es el colmo, como si eso fuera a solucionar algo. en vez de mirar hacia adelante, sigue atrapado en el pasado.
Cecilia Escobedo (08-02-25 14:59):
un discurso lleno de demagogia, parece que no aprendió nada de su pasado. empeora la division en vez de buscar soluciones.
Patricio Freitas (30-01-25 16:39):
La verdad que no entiendo cómo hay gente que sigue apoyando a Trump. Promete cosas raras y vive en una realidad paralela. Por suerte, en Uruguay tenemos otra visión y la diversidad es un valor. Es hora de mirar hacia adelante y no retroceder.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.