Directora del Fa exige urgente discusión sobre informe de adolescente embarazada que perdió la vida en mayo tras salidas no autorizadas del Inau

El diario de la tarde - Uruguay

Directora del Fa exige urgente discusión sobre informe de adolescente embarazada que perdió la vida en mayo tras salidas no autorizadas del Inau

Directora del Fa exige urgente discusión sobre informe de adolescente embarazada que perdió la vida en mayo tras salidas no autorizadas del Inau

Publicada el: - Visitas: 317 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 75 - Puntaje: 4.0

Natalia Argenzio: "La situación del sistema de protección en Rivera es crítica y refleja la realidad de todo el país".

Reclamo por Celeridad en el INAU ante Situaciones Críticas de Adolescentes

La directora del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) por el Frente Amplio, Natalia Argenzio, exigió una pronta atención del directorio respecto a los informes sobre las salidas no acordadas de adolescentes bajo la protección de la institución.
Este reclamo surge en un contexto alarmante, en el que se encuentra el caso de una adolescente de 16 años, embarazada, que falleció en mayo mientras estaba en un hogar de INAU en Rivera.
La joven había sido sometida a una cesárea a las 32 semanas de gestación debido a complicaciones renales y respiratorias, pero lamentablemente, falleció pocos días después del procedimiento.
Ante esta situación, la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) inició una investigación administrativa que aún se encuentra en curso.
Argenzio destacó que se encuentran disponibles el informe jurídico de INAU y las recomendaciones emitidas por la Institución Nacional de Derechos Humanos (Inddhh), y solicitó que estos documentos sean tratados con urgencia, sin más demoras.
La Inddhh ha llevado a cabo una investigación de oficio sobre tres adolescentes bajo el sistema de protección en Rivera, debido a la sospecha de situaciones de explotación sexual.
Este informe indicó que las salidas no acordadas son un fenómeno frecuente, subrayando que las desapariciones temporales e intermitentes representan un problema estructural que requiere la adopción de medidas efectivas.
La directora calificó como “crítica” la situación del sistema de protección en el departamento de Rivera, afirmando: “Es una foto de la realidad de todo el país”.
En este sentido, destacó que el foco del análisis debe centrarse en la desprotección y solicitó la unificación de los diferentes informes relacionados con las salidas no acordadas.
Además, se mencionó que otra joven del mismo centro sigue desaparecida.
Argenzio hizo hincapié en la falta de abordajes personalizados para las adolescentes, la asistencia irregular a instituciones educativas, y la carencia de acceso a atención de salud y de equipos necesarios para realizar seguimientos adecuados a las adolescentes en situación de vulnerabilidad.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.609 publicaciones
  • 1.058.101 visitas
  • 18.075 comentarios
  • 205.822 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Ricardo Vicente (02-01-25 19:38):
Es preocupante lo que pasa en el sistema de protección, la situación en Rivera es alarmante. Las salidas no acordadas muestran una falta de control y atención hacia nuestros adolescentes. Hay que actuar ya, no podemos seguir postergando esto. Ojalá se tomen cartas en el asunto y se haga algo por el bienestar de esos pibes.
Martina Barreto (16-12-24 16:59):
Es una situación muy preocupante lo que está pasando en Rivera, la realidad de los adolescentes bajo protección es crítica y no se puede seguir postergando la discusión. Hay que darle celeridad a estos informes y tomar medidas concretas. La desprotección no puede ser aceptable en un país que se dice defensor de los derechos de los más vulnerables. Es hora de actuar y hacer cambios de fondo en el sistema.
Leandro Frugoni (16-12-24 16:50):
Es muy importante que se le dé atención a estos temas que afectan a nuestras adolescentes. Ojalá se tomen decisiones pronto y se mejoren las condiciones del sistema de protección. La situación es crítica y hay que actuar ya.
Victor Manuel Uribe (16-12-24 09:07):
Es una situación muy preocupante lo que está pasando en el sistema de protección. La falta de atención y la desprotección de nuestros adolescentes no puede seguir así. Necesitamos que se tomen medidas ya y que se haga un trabajo serio para ayudar a estos chicos y chicas. Es hora de que se escuchen estas voces y se actúe en consecuencia, no podemos permitir que siga pasando esto en nuestro país.
Sofía González (11-12-24 15:39):
Es preocupante lo que está pasando en el sistema de protección. No puede ser que haya tantas falencias y que las salidas no acordadas sean la norma. Necesitamos que se tomen decisiones ya, la desprotección de nuestros pibes no puede seguir así. Es momento de actuar y priorizar la seguridad de nuestros adolescentes. Hay que unificar los informes y dar respuestas claras.
Victor Taborda (06-12-24 14:04):
Es preocupante que después de tantas tragedias, sigan sin tomar decisiones firmes en el INAU. La falta de atención y seguimiento a estos casos es inaceptable, no se puede seguir así. Las promesas se están quedando vacías y las chicas siguen en riesgo.
Micaela Rivero (16-11-24 18:02):
Es tremendo lo que pasa en el INAU, parece que nunca se aprende de los errores. La situación en Rivera es un reflejo de un montón de problemas que arrastramos. Falta de atención y seguimiento es una receta para el desastre.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.