Diputados analiza iniciativa para elevar a Usd 500 el límite de compras en el exterior libres de impuestos

El diario de la tarde - Uruguay

Diputados analiza iniciativa para elevar a Usd 500 el límite de compras en el exterior libres de impuestos

Diputados analiza iniciativa para elevar a Usd 500 el límite de compras en el exterior libres de impuestos

Publicada el: - Visitas: 147 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 26 - Puntaje: 4.7

"El diputado colorado Conrado Rodríguez destaca la necesidad de facilitar el acceso a productos e insumos para el trabajo que no se encuentran en Uruguay, pero sí en otros países.
"

La Comisión de Hacienda de Diputados Analiza Aumento de Franquicias para Compras en el Exterior

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados inició hoy el tratamiento de un proyecto de ley que propone incrementar los montos permitidos para las compras al exterior dentro de las franquicias legales.
El diputado del Partido Colorado, Conrado Rodríguez, destacó que actualmente la exoneración de impuestos se aplica a envíos con un valor de hasta 200 dólares.
Con la nueva iniciativa, se busca elevar este límite a 500 dólares.
Rodríguez subrayó la importancia de considerar el historial de productos adquiridos en el extranjero para evaluar la competencia con los bienes nacionales.
Para ello, se prevé convocar al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) al Parlamento.
“Se intenta que la gente pueda acceder a productos o insumos para el trabajo que no se encuentran en nuestro país, pero sí están disponibles en el exterior”, aseguró Rodríguez.
El diputado también hizo hincapié en la necesidad de contar con información completa para evitar posibles perjuicios que puedan surgir y que no siempre son evidentes en las primeras discusiones de un proyecto de ley.
En los próximos días, se espera la visita de miembros del equipo económico para profundizar sobre esta temática.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.628 publicaciones
  • 1.058.325 visitas
  • 17.791 comentarios
  • 206.257 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Eugenio Alonso (09-04-25 15:18):
Me parece que es una buena iniciativa aumentar la franquicia para compras en el exterior, la gente tiene derecho a acceder a productos que no conseguimos acá. Ojalá se haga con cuidado para no perjudicar a nuestra industria, pero hay que ser realistas, hay muchas cosas que tenemos que comprar afuera. Esto puede ayudar a que tengamos más opciones y mejores precios.
María Cabral (31-03-25 15:37):
Es una buena movida aumentar la franquicia para compras en el exterior, la verdad que a veces se necesita conseguir cosas que acá no hay. Espero que se tenga en cuenta la situación de nuestros productos nacionales al mismo tiempo. Hay que encontrar un equilibrio numá.
Humberto Rivero (29-03-25 01:03):
La movida de aumentar el límite de compras al exterior es algo que hay que mirar con atención. Por un lado, puede ayudar a la gente a acceder a cosas que no tenemos en el país, pero hay que cuidar también a los productores nacionales. Siempre hay que pensar en el equilibrio, porque lo que parece una buena idea a veces trae sorpresas. El Parlamento tiene que hacer bien su tarea y escuchar a todos.
Lisandro Benitez (25-03-25 04:35):
Está bueno que se esté hablando de aumentar las franquicias para compras en el exterior. Puede abrir un montón de oportunidades para acceder a cosas que acá no hay. Ojalá se busque un buen equilibrio entre lo nacional y lo importado.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.