Da Silva impulsa un nuevo proyecto de ley para extender la regularización de armas en áreas rurales

El diario de la tarde - Uruguay

Da Silva impulsa un nuevo proyecto de ley para extender la regularización de armas en áreas rurales

Da Silva impulsa un nuevo proyecto de ley para extender la regularización de armas en áreas rurales

Publicada el: - Visitas: 91 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 28 - Puntaje: 3.8

Da Silva lanza una iniciativa legislativa para ampliar la regularización de armas en el campo.

Propuesta Legislativa para Regularización de Armas en el Medio Rural

En respuesta a los recientes copamientos que tuvieron lugar durante el fin de semana en establecimientos rurales, uno de los cuales culminó con el asesinato de un hombre de 33 años, el senador Sebastián Da Silva presentó un proyecto de ley destinado a extender el plazo de regularización de la tenencia de armas en zonas rurales.
El legislador manifestó que esta iniciativa surge como una reacción a los hechos violentos y busca proporcionar herramientas legales a quienes habitan y trabajan en el campo.
“Presentamos un proyecto de ley para prorrogar la regularización de las armas en el medio rural.
Este fin de semana hubo dos copamientos, y eso nos tiene muy preocupados”, aseveró.
Da Silva recordó que durante el actual gobierno se amplió el concepto de legítima defensa en el ámbito rural, extendiéndolo más allá del hogar a otras instalaciones como galpones y lugares de trabajo.
En este contexto, destacó la necesidad de facilitar la tenencia regularizada de armas para los residentes del campo.
“Creemos que la gente del medio rural, ante esta inquietante situación de inseguridad, debería tener sus armas regularizadas.
De lo contrario, se ven inmersos en un entramado legal que resulta complejo”, expresó el senador.
A pesar de no ser un defensor del uso de armas, Da Silva sostuvo que el Estado tiene la responsabilidad de ofrecer mecanismos que permitan a los ciudadanos protegerse frente a situaciones de riesgo.
“Yo le tengo miedo a las armas, no tengo carácter para utilizarlas, pero considero fundamental ampliar el plazo para su regularización, especialmente si estos episodios de violencia persisten”, concluyó.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.018 publicaciones
  • 1.246.610 visitas
  • 20.232 comentarios
  • 230.434 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Miguel Ángel Olivera (30-04-25 06:45):
Mirá, el tema de la seguridad en el campo es complicado. Hay que encontrar un equilibrio entre proteger a la gente y no fomentar el uso de armas. La violencia no se combate con más violencia. Pero entiendo que el campo necesita herramientas para sentirse seguro. Lo importante es que la gente pueda trabajar sin temor, pero sin desbordar. Hay que buscar soluciones que no perjudiquen a todos.
Esperanza Alvarez (25-04-25 05:52):
la verdad que en el campo hay una realidad bien distinta a la de la ciudad. si hay miedo, hay que buscar soluciones, pero no todo es justificar el uso de armas. es un tema complicado y hay que ser cuidadoso, hay que ver cómo se hace sin más violencia. la tranquilidad tiene que ser para todos, no solo para algunos.
Adolfo Cabrera (12-04-25 01:18):
Es una situación complicada la que estamos viviendo en el campo. La inseguridad pegó fuerte y la gente necesita sentirse protegida. Ampliar el plazo para la regularización de armas es una medida que puede ayudar a darles herramientas para defenderse. Hay que buscar el equilibrio entre la seguridad y el miedo a la violencia, pero en estas circunstancias, hay que escuchar a los que viven el día a día en el medio rural.
Ruben Carballo (09-04-25 14:50):
Es preocupante lo que pasa en el campo, la inseguridad está a la orden del día. La propuesta de Da Silva me parece buena, hay que darle herramientas a la gente que trabaja en el medio rural para que se sienta más protegida. La situación no da para más y este tema hay que abordarlo con urgencia. La gente merece vivir en paz en su propio lugar.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.