Da Silva lanza una iniciativa legislativa para ampliar la regularización de armas en el campo.
Propuesta Legislativa para Regularización de Armas en el Medio Rural
En respuesta a los recientes copamientos que tuvieron lugar durante el fin de semana en establecimientos rurales, uno de los cuales culminó con el asesinato de un hombre de 33 años, el senador Sebastián Da Silva presentó un proyecto de ley destinado a extender el plazo de regularización de la tenencia de armas en zonas rurales.El legislador manifestó que esta iniciativa surge como una reacción a los hechos violentos y busca proporcionar herramientas legales a quienes habitan y trabajan en el campo.
“Presentamos un proyecto de ley para prorrogar la regularización de las armas en el medio rural.
Este fin de semana hubo dos copamientos, y eso nos tiene muy preocupados”, aseveró.
Da Silva recordó que durante el actual gobierno se amplió el concepto de legítima defensa en el ámbito rural, extendiéndolo más allá del hogar a otras instalaciones como galpones y lugares de trabajo.
En este contexto, destacó la necesidad de facilitar la tenencia regularizada de armas para los residentes del campo.
“Creemos que la gente del medio rural, ante esta inquietante situación de inseguridad, debería tener sus armas regularizadas.
De lo contrario, se ven inmersos en un entramado legal que resulta complejo”, expresó el senador.
A pesar de no ser un defensor del uso de armas, Da Silva sostuvo que el Estado tiene la responsabilidad de ofrecer mecanismos que permitan a los ciudadanos protegerse frente a situaciones de riesgo.
“Yo le tengo miedo a las armas, no tengo carácter para utilizarlas, pero considero fundamental ampliar el plazo para su regularización, especialmente si estos episodios de violencia persisten”, concluyó.
Fuente: Telenoche