Conservadores se alzan con la victoria en las elecciones legislativas de Alemania, según primeras estimaciones

El diario de la tarde - Uruguay

Conservadores se alzan con la victoria en las elecciones legislativas de Alemania, según primeras estimaciones

Conservadores se alzan con la victoria en las elecciones legislativas de Alemania, según primeras estimaciones

Publicada el: - Visitas: 235 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 20 - Puntaje: 3.9

Más de 59 millones de alemanes convocados a las urnas hasta las 17:00 horas.
"Es momento de enviar un claro mensaje por un cambio político imperativo y necesario", publicó Merz en X.

Resultados Históricos en las Elecciones Legislativas en Alemania

El pasado domingo, los conservadores liderados por Friedrich Merz lograron un importante triunfo en las elecciones legislativas de Alemania, superando al partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD), que alcanzó su mejor resultado histórico según los sondeos a boca de urna de las cadenas públicas de televisión.

Resultados Electorales

Los partidos CDU/CSU, encabezados por Merz, obtuvieron entre el 28,5% y el 29% de los votos.
Por su parte, AfD registró un notable 19,5% a 20%, marcando un hito para un partido de extrema derecha en unas elecciones federales en la era posguerra.

Posibles Cambios en el Gobierno

Friedrich Merz, abogado de 69 años y potencial candidato para reemplazar al actual canciller socialdemócrata Olaf Scholz, descartó cualquier alianza con AfD y expresó su deseo de formar un gobierno "lo más pronto posible" para enfrentar los desafíos internacionales actuales.
Por otro lado, Alice Weidel, portavoz de AfD, celebró ante sus simpatizantes en Berlín el "resultado histórico" y afirmó que el partido antiinmigración está ahora "firmemente anclado" en el panorama político alemán.

Desafíos que Enfrentará el Próximo Gobierno

El nuevo gobierno tendrá que lidiar con una recesión económica, posibles tensiones comerciales con Estados Unidos y la creciente incertidumbre respecto al apoyo militar estadounidense, que hasta ahora había brindado seguridad a Alemania.

Tasa de Participación y Contexto Político

A las 14:00 horas locales, la participación electoral se situó en un 52%, cifra significativamente mayor a la de elecciones anteriores.
Más de 59 millones de alemanes estaban habilitados para votar hasta las 17:00 horas.
La campaña electoral transcurrió en un clima tenso, influenciado por varios ataques mortales cometidos en las últimas semanas, lo que incluyó un incidente en el Memorial del Holocausto en Berlín, donde un joven refugiado sirio es sospechoso de haber herido gravemente a un ciudadano español, presuntamente con intenciones antisemitas.
Además, la influencia de políticos estadounidenses como Donald Trump y su vicepresidente JD Vance, así como el apoyo del empresario Elon Musk a AfD, ha incrementado la visibilidad y el discurso del partido durante la contienda electoral.

Contexto Geopolítico

Las elecciones anticipadas coincidieron con el tercer aniversario de la invasión rusa de Ucrania, un evento que ha afectado profundamente la política y la economía alemana, incluyendo la interrupción del suministro de gas ruso y la acogida de más de un millón de refugiados ucranianos.
Las preocupaciones sobre una posible paz negociada entre Estados Unidos y Rusia sin considerar a Ucrania y Europa también han marcado el escenario político actual.
Fuente: AFP

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.575 publicaciones
  • 1.057.124 visitas
  • 17.762 comentarios
  • 207.598 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Silvia Rodriguez (31-03-25 04:16):
Es interesante ver como los conservadores en Alemania logran un resultado bueno, aunque lo de AfD es preocupante. La polarización en Europa se siente cada vez más. Esperemos que el nuevo gobierno pueda hacer frente a los desafíos que vienen, porque no pinta fácil la cosa.
Luis Miguel Monzón (12-03-25 15:02):
Interesante lo que pasa en Alemania, se nota que la politica sigue moviendose. Veremos como se desarrollan las cosas con Merz y su postura sobre AfD. Es todo un tema la polarizacion que se vive en muchos lados hoy en dia.
Maximiliano Molinari (11-03-25 05:13):
La verdad que se viene un momento clave para Alemania. Todo el mundo atento a cómo se dan las cosas con este nuevo panorama político y los desafíos que se vienen. Ojalá encuentren soluciones rápidas y efectivas.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.