Alemania: Friederich Merz, líder conservador, plantea la posibilidad de una coalición con los socialdemócratas para construir un nuevo gobierno

El diario de la tarde - Uruguay

Alemania: Friederich Merz, líder conservador, plantea la posibilidad de una coalición con los socialdemócratas para construir un nuevo gobierno

Alemania: Friederich Merz, líder conservador, plantea la posibilidad de una coalición con los socialdemócratas para construir un nuevo gobierno

Publicada el: - Visitas: 168 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 14 - Puntaje: 4.3

Friederich Merz, al frente del partido conservador de derecha, se impuso en las elecciones legislativas del domingo y ahora enfrenta el desafío de formar gobierno.
Ha comenzado las negociaciones con los socialdemócratas para forjar alianzas.

Merz busca formar coalición con socialdemócratas tras elecciones en Alemania

El líder conservador de Alemania, Friederich Merz, quien se proclamó ganador de las elecciones legislativas del pasado domingo, anunció este lunes su intención de establecer una coalición de gobierno con los socialdemócratas, que obtuvieron el tercer lugar en los comicios.
“Estoy decidido a mantener conversaciones rápidas y constructivas con los socialdemócratas para formar un gobierno de coalición [.
.
.
] antes de Pascua", es decir, el 20 de abril, afirmó Merz desde la sede de su partido, la CDU, en Berlín.
Además, destacó que los resultados alcanzados por la ultraderecha (más de un 20%) representan un "último aviso" para los principales partidos políticos del país.

Netanyahu podría visitar Alemania

En declaraciones separadas, Merz expresó su apoyo al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien enfrenta una orden de captura emitida por la Corte Penal Internacional (CPI).
"Si desea visitar Alemania, me he comprometido a garantizar que [Netanyahu] pueda hacerlo y salir sin ser arrestado", declaró durante una conferencia de prensa en Berlín.
El líder conservador calificó de “absurdo” que un primer ministro israelí no pudiera visitar Alemania, aunque no ofreció detalles sobre un posible viaje de Netanyahu.
El fin de semana, ambos líderes mantuvieron una conversación telefónica que, según la oficina del primer ministro israelí, fue "calurosa".
Merz aseguró que invitará a Netanyahu a realizar una visita oficial a Alemania tras la formación del nuevo gobierno.
Es importante señalar que Netanyahu enfrenta una orden de captura de la CPI, emitida a finales de noviembre de 2024, por supuestos crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra en la Franja de Gaza.
Israel ha apelado esta decisión, tildándola de "antisemita" y las acusaciones de "absurdas".
La CPI tiene la responsabilidad de procesar y juzgar a personas acusadas de genocidio, crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra.
Fuente: AFP

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.515 publicaciones
  • 1.012.964 visitas
  • 17.129 comentarios
  • 200.270 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.