Condenan a dos policías por alterar documentos para la obtención de permisos de porte de armas

El diario de la tarde - Uruguay

Condenan a dos policías por alterar documentos para la obtención de permisos de porte de armas

Condenan a dos policías por alterar documentos para la obtención de permisos de porte de armas

Publicada el: - Visitas: 206 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 60 - Puntaje: 4.6

Hombre recibirá libertad a prueba por 24 meses, mientras que mujer afrontará una pena de 24 meses en el INR de Salto.

Condena a Policías por Estafa en Habilitaciones de Armas

En las últimas horas, dos funcionarios policiales han sido condenados por reiterados delitos de estafa relacionados con la falsificación de trámites para la concesión de habilitación y porte de armas de fuego.
Este caso había sido denunciado hace aproximadamente dos años y requirió una exhaustiva investigación llevada a cabo por el fiscal de 1º Turno de Salto, Augusto Martinicorena.
La investigación incluyó más de 100 declaraciones de testigos y presuntos damnificados, así como la realización de pericias y la recopilación de diversos elementos probatorios.
Los acusados, un hombre y una mujer, eran responsables de la entrega de los títulos para tenencia y habilitación de armas (THATA).
La funcionaria en cuestión habría usurpado el título de psicóloga, facilitando la obtención de habilitaciones tras el pago de un monto económico, evitando que personas que, de ser evaluadas correctamente, hubieran reprobado el examen psicológico necesario para portar un arma.
El otro funcionario implicado, consciente de la situación, completaba los títulos de tenencia y habilitación, los cuales no cumplían con los estándares requeridos por la normativa vigente.
Después de varios meses de trabajo, el juez penal de 4ª Turno de Salto, Paulo Aguirre, dictó sentencia contra la funcionaria policial por reiterados delitos de usurpación de título y estafa, condenándola a 24 meses de cárcel.
Actualmente, se encuentra recluida en la Unidad 20 del INR de Salto.
En cuanto al otro implicado, su participación fue considerada menor, por lo que recibió una condena de 24 meses de prisión por dos delitos de estafa, pero se le otorgó el beneficio de libertad a prueba, sujeto a la implementación de medidas alternativas a la prisión.
Aunque la Justicia no ha dispuesto una revisión específica, se anticipa que la Policía de Salto deberá emprender un análisis exhaustivo de todos los permisos otorgados por estos funcionarios.
En este contexto, el fiscal Martinicorena realizó la incautación de teléfonos celulares, computadoras y discos duros pertenecientes a la Jefatura de Policía de Salto, como parte del proceso investigativo.
Para la Justicia, este caso se considera cerrado.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 2.577 publicaciones
  • 643.427 visitas
  • 12.671 comentarios
  • 149.022 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Lidia Benítez (12-01-25 10:34):
Que tristeza ver a policías cayendo en la corrupción, el abuso de poder no tiene perdón. La confianza en las instituciones se ve afectada, pero hay que destacar el laburo del fiscal por sacar esto a la luz. Ojalá sirva para que se tomen medidas y se revise todo lo que hicieron estos tipos. La seguridad de todos está en juego.
Marcos Caballero (22-12-24 20:28):
Es una pena que haya gente dentro de la Policía que no actúe como se espera. Esto mancha la imagen de todos los laburantes que hacen bien su trabajo. Ojalá se haga justicia y se revise bien todo lo que hicieron estos dos. La seguridad de la gente es lo primero, y así no se puede.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.