Clubes expresan inquietud al presidente del Brou por posible incumplimiento del estatuto en el acuerdo entre Auf y Nike

El diario de la tarde - Uruguay

Clubes expresan inquietud al presidente del Brou por posible incumplimiento del estatuto en el acuerdo entre Auf y Nike

Clubes expresan inquietud al presidente del Brou por posible incumplimiento del estatuto en el acuerdo entre Auf y Nike

Publicada el: - Visitas: 313 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 127 - Puntaje: 3.8

Clubes manifiestan su preocupación al presidente del BROU ante un posible incumplimiento del estatuto en el convenio entre la AUF y Nike.

Controversia en el Fútbol Uruguayo: Clubes de Primera División Cuestionan Acuerdo entre AUF y Nike

Al menos dos clubes de la primera división del fútbol uruguayo han hecho llegar su preocupación al presidente del Banco República (BROU) respecto al reciente acuerdo entre la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) y la empresa Nike.
Este contrato, que establece una alianza por un periodo de ocho años a cambio de 42 millones de dólares, es considerado por los clubes como violatorio del estatuto vigente y carece de legitimidad.
Según informaron fuentes cercanas, el BROU solicitó garantías tras una revisión del estatus crediticio de la AUF, lo que resultó en una recategorización de su capacidad de pago, pasando de la categoría 2 a la 4. Esto implicó una reducción de la línea de crédito de 9 millones a 7,5 millones de dólares.
El presidente del Club Liverpool, José Luis Palma, elevó una carta al titular del BROU, Salvador Ferrer, en la que expone sus serias dudas sobre la legalidad del contrato firmado entre la entidad de indumentaria deportiva y la AUF.
En esta comunicación, se incluye un informe jurídico elaborado por los abogados Eduardo Bebekian y Adrián Leiza, que cuestiona diversas cláusulas del acuerdo.
Un día antes de la aprobación del contrato, el presidente de la AUF, Ignacio Alonso, aseguró que el documento contaba con la aprobación de la comisión de Contralor y Transparencia, un organismo considerado crucial según el estatuto de la AUF para validar contratos prolongados con terceros.
No obstante, los clubes denunciantes afirman que dicha comisión se encuentra inactiva desde el 11 de noviembre de 2021, debido a la renuncia de sus miembros, Jorge Bergalli, Alejandro Santi y Rolando Vomero, lo que, a su juicio, vulnera las normativas existentes.
Adicionalmente, se señala que la AUF no remitió al BROU toda la documentación relacionada con el contrato, amparándose en una supuesta cláusula de confidencialidad que ha generado aún más dudas entre las entidades deportivas.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.604 publicaciones
  • 1.062.295 visitas
  • 18.304 comentarios
  • 206.751 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Lucía Monzón (30-12-24 06:01):
Es preocupante lo que está pasando con la AUF y el contrato con Nike. No puede ser que se aprueben cosas así, sin transparencia y por encima de lo que dice el estatuto. Los clubes tienen razón en reclamarlo, hay que cuidar el fútbol uruguayo y que todo sea claro y legitimo.
Eva Quinteros (25-12-24 01:09):
La verdad que es una situación complicada la que se está viviendo con el contrato entre la AUF y Nike. Es importante que haya transparencia en estas decisiones, sobre todo cuando involucran tanto dinero. Esperemos que se aclare todo y se resuelva de la mejor manera para el fútbol uruguayo.
Alfonso Flores (23-12-24 08:50):
Es una situacion complicada la que se viene dando en la AUF, es importante que todo se maneje con transparencia y legalidad. Los clubes tienen sus motivos para alzar la voz y hay que prestar atencion a lo que reclaman, ojala se resuelva de la mejor manera.
Roberto Escobar (18-12-24 18:05):
Es impresionante como se tocan estos temas de transparencia en el fútbol uruguayo. Es clave que se hagan las cosas bien y se respete el estatuto para mantener la credibilidad. Ojalá se aclaren todas estas dudas pronto.
Estela Alonso (29-11-24 21:01):
la verdad es que esto huele a gato encerrado. no se puede permitir que se firmen contratos sin transparencia y con tantas irregularidades. los clubes tienen todo el derecho a exigir claridad y respeto por el estatuto. hay que cuidar el fútbol uruguayo y no dejar que jueguen con nosotros así.
Nombre Guerrero (24-11-24 01:55):
La situación con el contrato de la AUF y Nike es bastante complicada. No se puede avanzar así, siempre debe haber transparencia en estos acuerdos. Los clubes tienen razón en hacer ruido, hay que defender nuestros intereses como hinchas y que se hagan las cosas bien.
Federico Franco (22-11-24 04:11):
Es preocupante lo que pasa con este contrato. Los clubes tienen razón en cuestionar la falta de transparencia. Es fundamental que las cosas se hagan bien, si no, estamos jugando con fuego. La AUF tiene que aclarar esto y hacer las cosas como corresponde. No se puede mirar para otro lado.
Luisa Tavares (20-11-24 21:49):
es preocupante lo que esta pasando con el contrato de la AUF y Nike. No se puede tomar decisiones así sin transparencia, porque afecta a todos. Los clubes tienen razón al reclamar, hay que defender el fútbol uruguayo y hacerlo bien.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.