Castraciones en Paysandú: la preocupante baja en la participación se opone al creciente problema del maltrato animal extremo.
Preocupación por el Aumento del Maltrato Animal en Paysandú
La ONG Amigos de los Animales ha expresado su inquietud ante el alarmante incremento de casos de maltrato animal extremo en el departamento, en el marco de una respuesta poco efectiva a la campaña de esterilizaciones caninas y felinas.Laura De León, integrante de la directiva de la organización, comentó a EL TELEGRAFO que "lamentablemente, Paysandú se encuentra entre los departamentos con mayores índices de maltrato en el país.
Puede que esto se deba a que nuestra organización tiene una mayor visibilidad y así nos llegan más denuncias, pero esta semana hemos registrado varios casos graves".
Como ejemplo, De León mencionó la situación de un perro rescatado en El Eucalipto, que aparentemente pertenecía a cazadores y, por fortuna, parece que sobrevivirá.
Sin embargo, resaltó que "hay muchos otros casos que están documentados en nuestra página de Facebook.
Estamos a la espera de la orden de INBA para requisar algunas situaciones de maltrato extremo.
La situación no ha cambiado mucho".
Por otro lado, en relación a las esterilizaciones, la directora indicó que "en la ciudad hemos notado una disminución drástica en el número de castraciones.
Anteriormente, se realizaban más intervenciones en gatos que en perros, pero al concluir el convenio directo con INBA, las cifras bajaron a más de la mitad.
Durante la semana pasada, entre miércoles y jueves, solamente se esterilizaron 28 animales.
Cada vez estamos realizando menos cirugías, y no es porque no haya animales que necesiten ser castrados".
Fuente: El Telegrafo