Castillo critica al gobierno saliente: "Lo único que ha dejado esta administración es un aumento en la desigualdad

El diario de la tarde - Uruguay

Castillo critica al gobierno saliente: "Lo único que ha dejado esta administración es un aumento en la desigualdad

Castillo critica al gobierno saliente: "Lo único que ha dejado esta administración es un aumento en la desigualdad

Publicada el: - Visitas: 292 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 75 - Puntaje: 4.7

El futuro titular del Ministerio de Trabajo pone en tela de juicio las declaraciones de Arbeleche respecto al aumento salarial: “Pregúntenles a los trabajadores y obreros de hoy si realmente están mejor que antes”, sostuvo.

Críticas del futuro ministro de Trabajo a afirmaciones sobre el salario real

El designado ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, cuestionó las declaraciones realizadas por la actual ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, en relación al crecimiento del salario real durante el presente quinquenio.
“Que se lo respondan los trabajadores y los obreros actuales si nunca estuvieron tan bien como ahora”, expresó Castillo.
Afirmó que esta percepción no refleja la realidad de muchos ciudadanos, preguntándose si se refiere a promedios generales.
En sus comentarios, Castillo subrayó la disparidad existente en los ingresos: “Si me meten un gerente que gana 20.000 dólares, porque en ese país hay gerentes que ganan esa suma, y hay 600.000 trabajadores y trabajadoras que apenas llegan a 25.000 pesos por mes, que no les alcanza para llegar a fin de mes”.
El futuro titular del MTSS manifestó su preocupación por varios sectores en conflicto, señalando que “siempre la angustia está del lado de los trabajadores y las trabajadoras”.
Además, enfatizó su deseo de construir “un Uruguay distinto, al menos, con mayor equidad, más igualdad”.
Castillo concluyó sus declaraciones afirmando que “este gobierno que se va lo que dejó instalado es la desigualdad”.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.174 publicaciones
  • 1.336.820 visitas
  • 21.522 comentarios
  • 238.114 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

César Domínguez (31-03-25 07:22):
es una pena que en vez de enfocarse en soluciones, solo se tiren palos entre ellos. los trabajadores siguen esperando respuestas y no más discursos vacíos.
Diego Paredes (30-03-25 17:06):
La voz de los trabajadores se tiene que escuchar de verdad. Juan Castillo tiene razón, no se puede hablar de crecimiento cuando los laburantes siguen luchando para llegar a fin de mes. Hay que ponerle el foco a la equidad y dejar de mirar solo los promedios de unos pocos. Urugua en serio necesita más igualdad.
Fernando Flores (27-03-25 00:17):
La verdad que es preocupante lo que dice Castillo. La diferencia entre los sueldos de los gerentes y los laburantes es tremenda. Se siente la angustia de la gente en la calle. Hay que seguir luchando por un Uruguay más justo y equitativo, eso es lo que importa.
Julieta Molina (17-03-25 10:27):
La realidad es que muchos laburantes no sienten el crecimiento en sus bolsillos. Hablar de promedios no refleja lo que vive la gente, y eso hay que tenerlo en cuenta. La desigualdad se siente, y hay que trabajar para que todos tengan una vida digna. Vamos a necesitar un Uruguay donde la equidad sea prioridad.
Leandro Olivera (15-03-25 02:06):
Es un tema complicado, la realidad de los trabajadores hoy en día no se puede negar. Castillo tiene razón al resaltar las diferencias que hay entre los salarios. La situación económica le pega fuerte a muchos uruguayos y hay que buscar soluciones reales para mejorar la calidad de vida de todos, no solo de unos pocos. Ojalá el nuevo gobierno priorice esto y trabaje para que la gente sienta mejoras en su día a día.
Lucía López (12-03-25 17:47):
me parece importante que se hable de la realidad de los trabajadores, es clave poner en el centro a quienes realmente laburan y sufren con la economia. Ojalá se pueda avanzar hacia una mayor igualdad en el pais
Ignacio Mondragón (01-03-25 17:07):
Es interesante ver como se plantean estos temas sobre la realidad laboral en Uruguay. Es clave que se escuchen las voces de los trabajadores y trabajadoras, ojalá se logre avanzar hacia una mayor equidad.
Raquel Varela (16-02-25 05:08):
bueno, parece que el nuevo ministro tiene claro el panorama. los trabajadores sienten la realidad todos los dias y no es la misma que la de los números fríos. hay que trabajar en la equidad y escuchar a la gente, eso sí es urgente. esperemos que se tomen decisiones que ayuden a todos.
Mónica Lopez (07-02-25 10:11):
La verdad es que la realidad de los trabajadores es otra. No se puede hablar de crecimiento si muchos no llegan a fin de mes. Hay que mirar la situación de los que laburan todos los días y sufren por la desigualdad. Ojalá podamos construir un país donde todos tengan oportunidades, no solo unos pocos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.