Biden reduce las condenas de casi 1.500 reclusos e indulta a 39 más: "Un gesto de compasión", declara la Casa Blanca

El diario de la tarde - Uruguay

Biden reduce las condenas de casi 1.500 reclusos e indulta a 39 más: "Un gesto de compasión", declara la Casa Blanca

Biden reduce las condenas de casi 1.500 reclusos e indulta a 39 más: "Un gesto de compasión", declara la Casa Blanca

Publicada el: - Visitas: 300 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 30 - Puntaje: 3.5

Biden otorga clemencia a casi 1.500 prisioneros e indulta a 39: "Un acto de solidaridad", afirma la Casa Blanca.

Joe Biden realiza un histórico acto de clemencia en Estados Unidos

El presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció el jueves la conmutación de las condenas de casi 1.500 convictos, además de conceder indultos a otros 39 individuos sentenciados por delitos no violentos.
Este acto ha sido calificado por la Casa Blanca como "el mayor acto de clemencia en un solo día en la historia del país".

Contexto de las decisiones de clemencia

Las herramientas de conmutación y concesión de indultos están estipuladas en la Constitución de EE.
UU.
y se utilizan comúnmente para promover la rehabilitación de personas que han mostrado remordimiento o han logrado reformarse.
Históricamente, estas acciones han surgido como un medio para mitigar tensiones sociales.
Los presidentes tienen la facultad de conceder indultos para ayudar a restablecer la paz en tiempos de agitación y para abordar desigualdades raciales y sociales dentro del sistema judicial.

Historia de indultos en momentos críticos

La implementación de amnistías, a menudo relacionada con conflictos bélicos, también tiene un significado político importante.
Un ejemplo notable es el indulto otorgado a los líderes confederados tras la Guerra Civil, que buscaba enviar un mensaje de reconciliación.
Con información de AFP.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.581 publicaciones
  • 1.063.695 visitas
  • 18.436 comentarios
  • 206.383 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Adrián Saavedra (05-02-25 22:54):
Mirá, lo que hizo Biden es un gesto importante. Claro que siempre hay que tener en cuenta las razones que llevan a esas decisiones. A veces son temas de justicia social que hay que abordar, y esto puede ser un paso en esa dirección. La clemencia es una herramienta que puede ayudar a sanar heridas en la sociedad.
José Alonso (03-02-25 07:32):
no sé si es el mayor acto de clemencia, pero parece que siempre se le da más importancia a los delitos no violentos y se sigue ignorando a los que realmente hacen daño a la sociedad. como que no hay equilibrio en esto
Martina Fonseca (27-01-25 12:05):
Es un gran paso hacia la justicia y la rehabilitación. Esperemos que estas decisiones ayuden a las personas a reinsertarse en la sociedad y hacer una diferencia.
Alejo Figueredo (25-01-25 23:11):
Es una buena movida la de Biden, se ve que busca cambiar un poco las cosas en el sistema judicial. Ojalá esto sirva para dar segundas oportunidades a los que realmente lo necesitan. En Uruguay también deberíamos pensar en políticas así, más humanas.
Alegría Barreto (12-01-25 11:37):
Esto de Biden suena más a una jugada política que otra cosa. No sé si realmente es un cambio o solo un intento de lavar imagen. Al final, los problemas siguen estando.
Salomé Navarro (05-01-25 19:23):
No entiendo como se puede calificar esto como un "gran acto de clemencia". A veces parece que solo se hace por quedar bien y no realmente por justicia. Es complicado pensar que todo esto soluciona algo en el sistema.
Sergio Ferrari (04-01-25 21:30):
Me parece que es una buena movida de Biden, siempre es positivo ver a la gente tener otra oportunidad. Ojalá que esto ayude a muchos a rehacer sus vidas. Bien por la clemencia.
Lidia Salvo (02-01-25 10:15):
No entiendo como Biden se jacta de algo asi, suena más a una jugada política que a verdadera justicia. Hay que ver qué pasa en la práctica, porque hablar es fácil.
Rafael Eduardo Almeida (01-01-25 19:38):
Es una buena noticia ver que se está dando una mano a tantas personas que padecen por delitos no violentos en Estados Unidos. La clemencia es un acto de justicia y ayuda a reconstruir vidas. Espero que esta medida inspire cambios también por acá en el sistema. Hay que seguir luchando por la igualdad y la rehabilitación.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.