Banco Central del Uruguay y Ministerio de Economía advierten sobre la creciente ola de estafas mediante videos editados

El diario de la tarde - Uruguay

Banco Central del Uruguay y Ministerio de Economía advierten sobre la creciente ola de estafas mediante videos editados

Banco Central del Uruguay y Ministerio de Economía advierten sobre la creciente ola de estafas mediante videos editados

Publicada el: - Visitas: 247 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 65 - Puntaje: 3.7

Banco Central del Uruguay y Ministerio de Economía alertan sobre el aumento alarmante de estafas a través de videos manipulados.

Banco Central y Ministerio de Economía alertan sobre estafas en redes sociales

El Banco Central del Uruguay (BCU) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) han emitido una advertencia acerca de intentos de estafa que utilizan videos falsos que circulan en diversas plataformas digitales.
Dichos videos manipulan imágenes de funcionarios de estas instituciones con el propósito de promocionar supuestas plataformas de inversión fraudulentas.
En el caso del BCU, se ha denunciado un video generado mediante inteligencia artificial en el que se emplea la imagen y la voz del presidente del organismo, Washington Ribeiro.
En este material se le atribuye la invitación a invertir en una plataforma ficticia.
El video parece mostrar a Ribeiro afirmando: "Quiero empezar a ayudar a mi gente inmediatamente para asegurarles una vida.
Hay ingresos constantes que notará en pocas semanas, es transparente y permite retirar fondos con facilidad.
Familiarícese con la plataforma en la página web, deje una solicitud y espere a que un gestor lo contacte.
".
Sin embargo, el BCU aclaró que la imagen fue extraída de una nota publicada en el portal de Presidencia, pero tanto los movimientos faciales como la voz han sido completamente alterados.
La institución ha tomado medidas al respecto y solicita a la población que evite ingresar en enlaces sospechosos o proporcionar datos personales.
Ratifican que sus autoridades no realizan recomendaciones de inversión.
En un caso similar, el Ministerio de Economía y Finanzas también ha alertado sobre una falsa entrevista con la ministra Azucena Arbeleche que ha circulado en redes sociales.
Este video, igualmente manipulado con inteligencia artificial, promueve otra plataforma de inversión fraudulenta.
El MEF ha informado que ya ha puesto estos hechos en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación y ha reiterado que sus autoridades no recomiendan mecanismos de inversión, especialmente aquellos que soliciten datos personales o bancarios.
Tanto el BCU como el MEF instan a la población a mantenerse alerta frente a este tipo de contenidos fraudulentos, a evitar acceder a los enlaces proporcionados y a denunciar estos incidentes a través de los canales correspondientes.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.479 publicaciones
  • 1.013.147 visitas
  • 17.863 comentarios
  • 201.372 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Ines Hernández (15-12-24 01:05):
Es lamentable que la gente aún caiga en este tipo de estafas. Hay que estar atentos y no confiar en lo que vemos en redes. El BCU y el MEF hacen bien en alertar a la población, hay que protegerse.
Cecilia Vilar (10-12-24 23:25):
Es una locura lo que está pasando con esos videos falsos, hay gente que se aprovecha de la confianza de la gente. Es clave que estemos atentos y no caigamos en esas trampas. El BCU y el MEF hacen bien en alertar sobre esto, hay que cuidarse y no dar datos sin asegurar que es legitimo.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.