B'Nai B'Rith plantea interrogantes sobre la postura del Pit-cnt en su apoyo a Palestina: "Su discurso resulta provocador

El diario de la tarde - Uruguay

B'Nai B'Rith plantea interrogantes sobre la postura del Pit-cnt en su apoyo a Palestina: "Su discurso resulta provocador

B'Nai B'Rith plantea interrogantes sobre la postura del Pit-cnt en su apoyo a Palestina: "Su discurso resulta provocador

Publicada el: - Visitas: 340 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 24 - Puntaje: 4.3

B'Nai B'Rith cuestiona la posición del PIT-CNT en su respaldo a Palestina: "Su mensaje genera controversia"

La comunidad judía critica declaraciones del presidente del PIT-CNT

La comunidad judía de Uruguay ha manifestado su desacuerdo con las recientes declaraciones realizadas por el presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, al inicio del congreso de la central obrera.
Abdala afirmó: "Condenamos el genocidio del estado de Israel conducido por la extrema derecha del pueblo palestino, y por esa razón seguimos insistiendo en la necesidad de un nuevo orden internacional, más democrático, más justo, sin desigualdad", refiriéndose al conflicto en Medio Oriente.
Esta postura ya había sido objeto de críticas previas por parte de organizaciones judías en el país.
Javier Galperín, presidente de la B'Nai B'Rith, cuestionó el propósito detrás de estas declaraciones.
"Uno tiene que preguntarse cuál es el fin.
Obviamente, uno puede estar en desacuerdo con lo que está pasando en Medio Oriente, con determinadas acciones durante esta guerra.
Pero si el objetivo que se persigue es la paz, uno tiene que buscar la forma de expresar ese desacuerdo sin caer en un discurso inflamatorio", sostuvo Galperín.
Galperín advirtió que este tipo de expresiones podría dar lugar a la importación del conflicto hacia Uruguay, haciendo referencia a incidentes recientes, como las pintadas en un edificio de la comunidad, que no están relacionadas con el conflicto en cuestión.
"Esto es lo que pasó lamentablemente la semana pasada", agregó.
A pesar de la desaprobación hacia los comentarios de Abdala, Galperín reconoció la actitud del presidente de Canelones, Yamandú Orsi.
"Dio un ejemplo de que se pueden marcar determinados desacuerdos sin caer en el discurso inflamatorio.
Si bien no compartimos el 100% de lo que dijo, sí compartimos la forma en la que se expresó", concluyó.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.325 publicaciones
  • 1.456.061 visitas
  • 22.250 comentarios
  • 252.666 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Raquel Díaz (19/7/25, 21:10):
La libertad de expresión es fundamental, pero hay que tener cuidado con las palabras. No se puede caer en discursos que dividan y provoquen conflictos donde no los hay. La paz se construye desde el respeto y el entendimiento, no con agravios. Hay que buscar el diálogo y la paz, siempre.
Valentín Salinas (17/7/25, 02:18):
Mirá, la libertad de expresión es fundamental, pero hay que tener cuidado con lo que se dice. En vez de avivar el fuego, deberíamos buscar puentes y entendimiento. Lo que pasa en el mundo no puede venir a complicarnos la vida acá. Siempre es mejor apostar al diálogo y al respeto, eso es lo que realmente suma.
Rubén Sánchez (30/6/25, 07:15):
Es una lástima que se siga alimentando el clima de tensión con declaraciones como las de Abdala. No se puede justificar un discurso que solo trae divisiones y conflictos a nuestra sociedad. El camino debe ser el diálogo y el respeto, como bien dijo Orsi. Ojalá todos aprendan que hay formas de expresar desacuerdos sin promover la discordia.
Rebeca Correa (16/6/25, 08:07):
Es preocupante que se sigan levantando voces que alimentan el conflicto en lugar de buscar soluciones. El PIT-CNT debería pensar bien sus palabras, porque lo que se dice puede tener consecuencias acá en Uruguay. Hay que ser responsables y fomentar el diálogo, no la división.
Andrés Camacho (15/6/25, 23:49):
No entiendo como Abdala no se da cuenta que sus palabras solo generan más división y tensión. Necesitamos un discurso que sume, no que provoque.
Gabriel Alejandro Arce (6/6/25, 18:06):
Es importante abrir el diálogo y buscar formas de expresar desacuerdos sin caer en discursos que puedan dividir. La paz siempre debe ser la prioridad, así que esperemos que se logre un entendimiento más respetuoso entre todos.
Luciano Miranda (6/6/25, 06:42):
Importante que se hable de estos temas con respeto y buscando el diálogo. La paz siempre tiene que ser la prioridad, ojalá todos sigan el ejemplo de comunicar las diferencias de manera constructiva.
Julieta Martino (26/5/25, 20:31):
La verdad que me parece lamentable que se use el conflicto de Medio Oriente para generar divisiones acá en Uruguay. Es importante expresar nuestras opiniones, pero siempre con respeto y buscando la paz. Hay que tener cuidado con las palabras, no sea cosa que hagan más daño que bien.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.