Masiva movilización en Montevideo en solidaridad con Palestina; el gobierno uruguayo bajo la lupa y reclamos por justicia se intensifican

El diario de la tarde - Uruguay

Masiva movilización en Montevideo en solidaridad con Palestina; el gobierno uruguayo bajo la lupa y reclamos por justicia se intensifican

Masiva movilización en Montevideo en solidaridad con Palestina; el gobierno uruguayo bajo la lupa y reclamos por justicia se intensifican

Publicada el: - Visitas: 419 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 48 - Puntaje: 4.3

Grandiosa manifestación en Montevideo a favor de Palestina; el gobierno uruguayo enfrenta críticas y los llamados a la justicia crecen con fuerza.

Masiva Marcha en Montevideo en Solidaridad con el Pueblo Palestino

La movilización, en un contexto de creciente violencia en Medio Oriente, reunió a activistas locales y representantes diplomáticos en Montevideo.
Entre los asistentes se encontraban Alejandra de Bittencourt, vocera de la Red, y Nadia Rasheed, embajadora del Estado de Palestina en Uruguay.

Denuncias sobre la Violencia y Críticas al Gobierno Uruguayo

Alejandro de Bittencourt expresó su preocupación sobre la continua violencia que enfrenta el pueblo palestino y cuestionó la postura del gobierno uruguayo respecto al conflicto.
"Estamos conmemorando un año desde que comenzó este genocidio.
Pero este genocidio último comenzó hace más de 76 años atrás", afirmó en una entrevista con Multimedio La R.
También rememoró el papel de Uruguay en la partición de Palestina en 1947, resaltando que "el voto uruguayo fue definitorio en la partición de Palestina para la creación del Estado de Israel.
" Las críticas de de Bittencourt no solo se enfocaron en el pasado.
Señaló con firmeza la abstención de Uruguay en votaciones recientes de las Naciones Unidas que proponían un alto al fuego y la facilitación de ayuda humanitaria: "La postura uruguaya es una vergüenza.
Uruguay se abstiene cuando se vota por un alto el fuego humanitario, el ingreso de ayuda.
Las cosas más elementales de los derechos humanos, Uruguay las ignora", subrayó.

Solidaridad y Llamado a la Justicia

Nadia Rasheed, embajadora del Estado de Palestina en Uruguay, ofreció un discurso agradeciendo la solidaridad del pueblo uruguayo mientras denunciaba las violaciones de derechos humanos por parte del gobierno israelí.
"Su firme apoyo al pueblo palestino, su incondicional apoyo a los derechos humanos, ha dejado al opresor Estado de Israel sin máscaras", comentó, recordando también que la violencia se ha extendido hacia el Líbano.
En su discurso, Rasheed hizo hincapié en el devastador impacto del conflicto en la infancia palestina: "Exigimos el final justo y absoluto del asesinato calculado y sistemático de niños como primer objetivo", declaró.
A pesar de la violencia, reafirmó la resistencia del pueblo palestino, diciendo: "Nuestra herencia y nuestra moral se levantan desde los escombros.
Resisten para sobrevivir y reconstruir la tierra, nuestra casa".

Conclusión de la Marcha

La marcha, que reunió a miles de participantes, culminó con cánticos de solidaridad hacia Palestina, destacando la consigna: "¡Del río hasta el mar, Palestina a liberar!"

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.706 publicaciones
  • 1.096.914 visitas
  • 18.429 comentarios
  • 210.887 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Alegría Quiroga (08-12-24 15:50):
Es genial ver cómo el pueblo uruguayo se une en solidaridad con Palestina. La marcha fue una muestra clara de que la gente se preocupa por los derechos humanos y por la justicia. A seguir haciendo ruido por lo que es correcto
Valentina Villalba (08-12-24 09:06):
Me parece que es fundamental que la gente alce la voz por los derechos humanos. La situación en Palestina es dolorosa y no se puede mirar para otro lado. Hay que reflexionar sobre nuestro rol y cómo actuamos frente a este tipo de injusticias, no puede ser que Uruguay se quede callado. La historia nos muestra que tomar partido es esencial.
Noelia Velázquez (02-12-24 20:05):
Es hora de que el gobierno uruguayo se ponga las pilas y deje de mirar para otro lado con estos temas de derechos humanos. La gente en la marcha mostró que hay un fuerte apoyo al pueblo palestino y es fundamental que nuestro país asuma una postura más clara. No podemos seguir ignorando lo que está pasando.
Daniela Castro (02-12-24 13:27):
La verdad que esta movilizacion muestra el sentir de mucha gente en Uruguay. La historia nos pesa y hay que hacerse cargo. No se puede mirar para otro lado frente a la violencia y las injusticias. La solidaridad no tiene fronteras y es fundamental en estos tiempos.
Hugo Escobar (22-11-24 21:02):
Es un momento duro el que vivimos, y la voz del pueblo no se puede silenciar. Hay que mirar con seriedad lo que pasa en Palestina y no hacerse el distraído. Ojalá nuestras autoridades entiendan que la solidaridad no es solo una palabra. La historia nos marca y hay que aprender de ella.
Eduardo Velázquez (17-11-24 00:27):
Es bueno ver a la gente unida por una causa tan importante. La solidaridad del pueblo uruguayo siempre se hace sentir en momentos difíciles. Ojalá haya un cambio positivo en el panorama.
Diego Martín Toledo (16-11-24 02:58):
Es lamentable ver como la historia se repite y la violencia sigue sin parar. La gente en Uruguay tiene todo el derecho a expresar su solidaridad, no podemos mirar para otro lado cuando hay tanto sufrimiento. La postura del gobierno merece un cuestionamiento serio, porque los derechos humanos no son negociables.
Estela Téllez (12-11-24 20:02):
Es una pena que en vez de buscar soluciones, solo se tiren palos a nuestro gobierno. Siempre es más fácil criticar que proponer algo que realmente ayude. La postura uruguaya puede no ser popular, pero hay que entender que la situación es compleja y no se resuelve con gritos en la calle.
Loreley Gomez (06-11-24 19:47):
Es triste ver cómo sigue la violencia en Medio Oriente y cómo muchos sufren sin piedad. La gente se moviliza y eso es importante, hay que escucharles. El mundo no puede mirar para otro lado. La historia pesa y hay que hacerse cargo de lo que uno hizo. Es momento de actuar con humanidad y no dejar que el sufrimiento siga.
Julia Taborda (18-10-24 00:41):
Gran movilización en Montevideo, el pueblo uruguayo demostrando su solidaridad con Palestina. Es importante visibilizar estas situaciones y luchar por los derechos humanos. La voz de la gente siempre cuenta
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.