Así se configura el nuevo mapa de intendencias en el país después de las elecciones de este domingo, departamento por departamento

El diario de la tarde - Uruguay

Así se configura el nuevo mapa de intendencias en el país después de las elecciones de este domingo, departamento por departamento

Así se configura el nuevo mapa de intendencias en el país después de las elecciones de este domingo, departamento por departamento

Publicada el: - Visitas: 373 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 78 - Puntaje: 4.1

El nuevo panorama de intendencias en el país se redefine tras las elecciones de este domingo, analizando cada departamento al detalle.

Resultados de las Elecciones Departamentales en Uruguay

La proyección de escrutinio de Usina sobre las elecciones departamentales celebradas este domingo presenta un panorama con cambios significativos respecto a los últimos comicios.

Cambios en la Administración Departamental

La Coalición Republicana logró obtener la victoria en el departamento de Salto, poniendo fin a la gestión del Frente Amplio que había estado a cargo de Andrés Lima desde 2020. A partir de este año, Carlos Albisu, representante del Partido Nacional, asumirá la intendencia.
En contraste, el departamento de Río Negro experimentó un cambio de signo político, con el Frente Amplio despojando al Partido Nacional de su administración.
Guillermo Levratto será el nuevo intendente de la región.

Estabilidad en Otros Departamentos

El departamento de Rivera se destaca como el único que mantuvo el gobierno colorado, con Richard Sander a la cabeza.
Asimismo, otras localidades, como Artigas, Tacuarembó, Paysandú, San José, Colonia, Soriano, Flores, Florida, Rocha, Maldonado, Treinta y Tres y Cerro Largo, permanecieron bajo la administración nacionalista.

Victoria del Frente Amplio en Departamentos Clave

El Frente Amplio retuvo la victoria en los dos departamentos más poblados del país, Montevideo y Canelones, liderados por Mario Bergara y Francisco Legnani, respectivamente.

Situación Pendiente en Lavalleja

Finalmente, en Lavalleja, las proyecciones de escrutinio indican un empate técnico entre el Partido Nacional y el Frente Amplio.
Será necesario aguardar el escrutinio final para determinar quién asumirá la intendencia.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Victoria Almeida (2/7/25, 01:36):
no me gusta como se están dando los cambios, parece que estamos dando pasos atras en vez de avanzar. algunos departamentos van a quedar con una división que no ayuda a nadie. esperemos que los nuevos intendentes puedan hacer algo bueno, pero la verdad da un poco de inseguridad ver tantos vaivenes en la política
Juan Vergara (24/6/25, 01:11):
mira, parece que la cosa se movió un buen poco en las elecciones. el cambio de aires en Salto es notorio, pero al mismo tiempo el Frente Amplio mantiene su fuerza en Montevideo y Canelones. la política nunca deja de sorprender y hay que ver cómo queda Lavalleja. seguimos de cerca esta danza de instituciones.
Liliana Villalba (15/5/25, 06:12):
interesante ver cómo se movió el mapa político en estas elecciones, sobre todo con Salto y Río Negro cambiando de manos. va a ser clave lo que pase en Lavalleja, un empatazo que tiene a todos expectantes. bien por la democracia y la participación de la gente en este proceso
Maximiliano Perez (12/5/25, 00:11):
Está interesante ver cómo se van moviendo las fichas en las elecciones. Algunos cambios sorprendentes y otros que ya venían de antes. A ver cómo queda todo cuando se termine de contar.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.