El nuevo panorama de intendencias en el país se redefine tras las elecciones de este domingo, analizando cada departamento al detalle.
Resultados de las Elecciones Departamentales en Uruguay
La proyección de escrutinio de Usina sobre las elecciones departamentales celebradas este domingo presenta un panorama con cambios significativos respecto a los últimos comicios.Cambios en la Administración Departamental
La Coalición Republicana logró obtener la victoria en el departamento de Salto, poniendo fin a la gestión del Frente Amplio que había estado a cargo de Andrés Lima desde 2020. A partir de este año, Carlos Albisu, representante del Partido Nacional, asumirá la intendencia.En contraste, el departamento de Río Negro experimentó un cambio de signo político, con el Frente Amplio despojando al Partido Nacional de su administración.
Guillermo Levratto será el nuevo intendente de la región.
Estabilidad en Otros Departamentos
El departamento de Rivera se destaca como el único que mantuvo el gobierno colorado, con Richard Sander a la cabeza.Asimismo, otras localidades, como Artigas, Tacuarembó, Paysandú, San José, Colonia, Soriano, Flores, Florida, Rocha, Maldonado, Treinta y Tres y Cerro Largo, permanecieron bajo la administración nacionalista.
Victoria del Frente Amplio en Departamentos Clave
El Frente Amplio retuvo la victoria en los dos departamentos más poblados del país, Montevideo y Canelones, liderados por Mario Bergara y Francisco Legnani, respectivamente.Situación Pendiente en Lavalleja
Finalmente, en Lavalleja, las proyecciones de escrutinio indican un empate técnico entre el Partido Nacional y el Frente Amplio.Será necesario aguardar el escrutinio final para determinar quién asumirá la intendencia.
Fuente: Telenoche