Arrestan en España a un uruguayo que manejaba a más de 150 km/h bajo efectos de cannabis y anfetaminas

El diario de la tarde - Uruguay

Arrestan en España a un uruguayo que manejaba a más de 150 km/h bajo efectos de cannabis y anfetaminas

Arrestan en España a un uruguayo que manejaba a más de 150 km/h bajo efectos de cannabis y anfetaminas

Publicada el: - Visitas: 128 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 35 - Puntaje: 5.0

Detienen en España a un uruguayo que conducía a más de 150 km/h bajo los efectos de cannabis y anfetaminas

Conductor Uruguayo Investigado en Fuerteventura por Exceso de Velocidad y Drogas

El pasado 7 de abril, el Destacamento de Tráfico de Puerto del Rosario, en Fuerteventura, llevó a cabo la investigación de un conductor de nacionalidad uruguaya, quien circulaba a 151 km/h en una vía con límite de 60 km/h, bajo la influencia de cannabis y anfetaminas.
Según un comunicado de la Guardia Civil, al individuo se le imputan dos delitos contra la seguridad vial.
Los hechos ocurrieron mientras los agentes realizaban labores de vigilancia de velocidad, siguiendo las directrices de la Dirección General de Tráfico, utilizando un cinemómetro oficial.
A las 19:38 horas del 7 de abril, el radar detectó un vehículo que superaba considerablemente el límite permitido en el kilómetro 15,900 de la carretera FV-2. Al interceptar el automóvil, los agentes notaron signos que indicaban que el conductor podría estar bajo la influencia de sustancias psicoactivas, lo que llevó a la realización de pruebas de detección de alcoholemia y drogas.
Los resultados de los exámenes fueron positivos para la presencia de cannabis y anfetamina.
Posteriormente, los agentes investigaron al hombre como presunto autor de un concurso de delitos tipificados en los artículos 379.1 y 379.2 inciso primero del Código Penal, por lo cual quedó a disposición del Juzgado de Instrucción 5 en funciones de guardia en Puerto del Rosario.
La situación subraya la importancia de las campañas de control de tráfico y el cumplimiento de las normativas de seguridad vial.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.376 publicaciones
  • 1.470.047 visitas
  • 22.341 comentarios
  • 251.760 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Silvia Ortega (27/6/25, 22:31):
La verdad que esto no se puede creer, el tipo volando a 151 en una ruta donde no pasa de 60 y encima con sustancias. Hay que tener cuidado, las reglas están para respetarlas, no se juega con la vida de los demás. Espero que tome conciencia de lo que hizo.
Estela Suarez (22/6/25, 13:25):
La verdad que esto no ayuda a la imagen de los uruguayos en el exterior. Siempre hay que tener cuidado con la velocidad y las sustancias. Esperemos que esta persona se haga responsable de lo que hizo y que sirva de leccion.
Estela Gomez (11/6/25, 01:36):
Es una pena que se den estas situaciones, la verdad. Esperemos que sirva de leccion para otros y que todos tomemos conciencia sobre la importancia de cuidar la seguridad vial.
Salomé Franco (7/6/25, 20:19):
mira, la verdad es que esto no pinta muy bien. la gente tiene que ser más responsable al volante, no se puede andar así, a esa velocidad y encima bajo efectos de drogas. hay que cuidar la vida de todos, no solo la propia. ojalá este tipo entienda que el camino no es un juego.
Susana Molinari (7/6/25, 00:28):
La verdad es que este tipo de situaciones son preocupantes, no se puede andar así por la vida. Se debe respetar las reglas de tránsito y cuidar la seguridad de todos. Ojalá aprendan de esto y cambien su actitud.
Sergio Fuentes (29/5/25, 10:10):
no se puede andar así por la vida, el camino no es una pista de carrera. hay que tener cuidado con lo que hacemos y como manejamos, hay vidas en juego. es importante hacer un clic en la cabeza y recordar que no estamos solos en las rutas
Rafael Quiroga (29/5/25, 04:43):
La verdad que es una pena ver a compatriotas metiendo la pata así en el exterior. Es una falta de respeto no solo para ellos mismos, sino también para todos los uruguayos. Hay que cuidarse y respetar las normas, no se puede andar a esa velocidad y menos bajo la influencia de drogas. Ojalá sirva de lección para otros.
Bruno Ruiz (6/5/25, 05:26):
mirá, es una locura lo que pasa a veces en la ruta. No hay que jugar con la seguridad, ni con la vida propia ni la de los demás. Hay límites por algo y andar así pone en riesgo a todos. Espero que este tipo aprenda de esto.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.