El suministro en el mercado regulado de cannabis corre a cargo de tres empresas, sin embargo, los consumidores registrados se enfrentan a la falta de producto debido al rápido agotamiento del stock.
La Junta Nacional de Drogas Analiza el Mercado de Cannabis a 10 Años de su Regulación
En el marco de la celebración del décimo aniversario de la regulación del mercado de cannabis en Uruguay, la Junta Nacional de Drogas (JND) llevó a cabo un exhaustivo análisis sobre el estado actual de esta política pública.La evaluación se realizó con miras a presentar los principales puntos de la nueva estrategia nacional de drogas que se dará a conocer en junio.
Consumo y Políticas de Prevención
Gabriel Rossi, secretario nacional de Drogas, se pronunció sobre el comportamiento del consumo tras la implementación de la regulación, señalando que no se han evidenciado cambios significativos en la población uruguaya.En este contexto, confirmó la intención de reforzar las políticas existentes, así como de mejorar las estrategias de prevención y tratamiento de adicciones.
Producción y Disponibilidad de Cannabis
En la actualidad, Uruguay cuenta con tres empresas productoras de cannabis, y se espera la incorporación de cuatro nuevas compañías que han ganado la licitación correspondiente.Rossi proyectó que en un plazo de entre 18 y 24 meses, la producción anual de cannabis podría aumentar en seis toneladas, alcanzando un total de 12 toneladas al año.
Desafíos para los Consumidores Registrados
Uno de los aspectos críticos mencionados por Rossi fue la problemática que enfrentan los consumidores registrados que, en ocasiones, se quedan sin acceso a cannabis.Este inconveniente se produce cuando las partidas llegan a las farmacias y se agota el stock disponible, lo que genera frustración entre los usuarios.
Con estas iniciativas, la JND busca fortalecer la regulación del cannabis y garantizar un acceso adecuado para los consumidores en el país.
Fuente: Subrayado