Argentina impone nuevas medidas para el traslado de prisioneros en el marco de reformas sobre identidad de género.
Nueva normativa en Argentina sobre reclusión de personas detenidas
El Gobierno argentino ha implementado una nueva normativa que establece que la administración penitenciaria deberá asignar el lugar de detención de los reclusos conforme al sexo registrado al momento de cometer el delito.A pesar de que algunos individuos cambien su identidad de género, aquellos que hayan cometido delitos violentos contra mujeres o que representen un riesgo para la seguridad e integridad de otros internos, tras una evaluación médica, no podrán ser reubicados en otras cárceles.
El decreto también determina que las personas detenidas deberán ser recluidas de acuerdo al sexo registrado en el momento del crimen, incluso si inician un trámite de cambio de sexo registral posterior al hecho delictivo.
Iniciativas gubernamentales y contexto actual
Esta medida se enmarca dentro de una serie de iniciativas impulsadas por el presidente Javier Milei, orientadas a combatir lo que él y su administración consideran políticas "woke" relacionadas con cuestiones de género y diversidad sexual.Este enfoque recuerda a acciones similares llevadas a cabo por el expresidente estadounidense Donald Trump durante sus primeros días en el cargo.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, expresó en una conferencia de prensa que “el sistema actual se convirtió en una herramienta para que aquellas personas condenadas, incluso por violencia hacia las mujeres, puedan volver a cometer delitos aberrantes cuyas víctimas también son mujeres”.
Fuente: Telenoche