Yamandú Orsi afirma que detener la violencia requiere un compromiso a largo plazo

El diario de la tarde - Uruguay

Yamandú Orsi afirma que detener la violencia requiere un compromiso a largo plazo

Yamandú Orsi afirma que detener la violencia requiere un compromiso a largo plazo

Publicada el: - Visitas: 268 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 138 - Puntaje: 3.5

"Yamandú Orsi sostiene que erradicar la violencia demanda un compromiso sostenido en el tiempo"

Declaraciones del Presidente Yamandú Orsi sobre Inseguridad y Políticas Públicas

El presidente de la República, Yamandú Orsi, fue consultado este domingo acerca de los recientes episodios de inseguridad que han afectado a varias localidades, incluyendo tiroteos en Santa Lucía y Montevideo.
En su respuesta, Orsi reflexionó sobre la complejidad del problema: “Frenar la violencia es un proceso largo”, destacó.
Orsi coincidió con el ministro del Interior, Carlos Negro, quien días atrás advirtió sobre la escasez de funcionarios policiales.
En este contexto, el presidente recordó la promesa realizada durante la campaña electoral de incorporar 2.000 nuevos efectivos a las fuerzas de seguridad: “Tenemos que presentar una propuesta de Presupuesto”, afirmó.
“A partir de ahí tiene que aparecer algo; ahora hay una rendición de cuentas, y ahí se trabajará”, añadió.
El mandatario también hizo mención a la “cantidad de ausencias por licencias por enfermedad que son reales”, lo que afecta la capacidad operativa de las fuerzas del orden.

Sobre Precios de Combustibles

En otro orden de temas, el presidente Orsi se refirió a la posible modificación en la forma de fijar los precios de los combustibles.
“Me gusta eso de repensar dónde estamos parados.
Es un país que depende de los precios que se determinan desde afuera, pero hay que darle a los productores y ciudadanos la tranquilidad de planificar el futuro con estos costos”, expresó.

Gestión de Residuos

Finalmente, al ser preguntado sobre la posibilidad de implementar los mecanismos de recolección y disposición de residuos utilizados en Canelones en Montevideo y otros puntos del país, Orsi consideró que “es posible”.
También planteó la opción de “regionalizar” los lugares de disposición final, sugiriendo que no necesariamente debe existir uno por departamento.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Daniela Alonso (31/5/25, 18:49):
Es buena onda ver que el presidente Orsi está tomando en serio el tema de la inseguridad y buscando soluciones. La seguridad es fundamental para todos nosotros y ojalá se logren esos 2.000 efectivos. Además, me parece piola que se esté pensando en los precios de los combustibles y cómo nos afecta a todos. A seguir adelante con propuestas concretas.
Enrique Giménez (30/5/25, 21:58):
Buena onda lo que dice Orsi sobre la inseguridad y los combustibles. Es clave pensar en soluciones a largo plazo y no solo en medidas rápidas. Ojalá se logren esos cambios que tanto necesitamos.
Francisco Ortega (24/5/25, 15:26):
Por fin se empieza a hablar de la inseguridad y de lo que hay que hacer para frenarla. Es urgente sumar más policías y mejorar la seguridad, no podemos seguir así. También me parece clave repensar los precios de los combustibles, no podemos depender solo de lo que pasa afuera. Espero que se tomen decisiones concretas pronto.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.