Uruguay se destaca como el país con menor corrupción en América y figura entre los mejor posicionados a nivel mundial

El diario de la tarde - Uruguay

Uruguay se destaca como el país con menor corrupción en América y figura entre los mejor posicionados a nivel mundial

Uruguay se destaca como el país con menor corrupción en América y figura entre los mejor posicionados a nivel mundial

Publicada el: - Visitas: 105 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 29 - Puntaje: 4.9

Uruguay brilla como el líder en transparencia en América y se sitúa entre los países más destacados a nivel global en la lucha contra la corrupción.

Uruguay en el Índice de Percepción de la Corrupción 2024

Un informe publicado el martes por Transparencia Internacional sitúa a Uruguay en el 14° lugar de entre los países menos corruptos del mundo.
Con un puntaje de 70 sobre 100 en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC), el país ha escalado tres posiciones en comparación con el año anterior.
El IPC es reconocido como el ranking global de corrupción más utilizado a nivel mundial.
Se elabora mediante la combinación de al menos tres fuentes de datos, que incluyen 13 encuestas y evaluaciones sobre corrupción, recolectadas por entidades como el Banco Mundial y el Foro Económico Mundial.
En total, el IPC clasifica a 180 países y territorios según los niveles percibidos de corrupción en el sector público.
Los resultados se representan en una escala que va de 0 (altamente corrupto) a 100 (muy limpio).

Posicionamiento Internacional

En la edición de 2024, Dinamarca se mantiene en el primer puesto, seguida por Finlandia y Singapur.
Nueva Zelanda ocupa el cuarto lugar, siendo acompañada por Luxemburgo, Noruega, Suiza, Suecia, Países Bajos y Australia.
Uruguay destaca como el país mejor ubicado de América, superando a Canadá, que cayó al 15° puesto.
En contraste, Venezuela se encuentra entre los tres países con peor calificación, obteniendo solo 10 puntos, ligeramente por encima de Somalia y Sudán del Sur.

Retos Persistentes

A pesar de que 32 países han logrado reducir significativamente sus niveles de corrupción desde 2012, el informe menciona que aún queda un camino considerable por recorrer: 148 naciones han mostrado estancamiento o deterioro en este índice durante el mismo período.
Adicionalmente, el promedio mundial se mantiene en 43, con más de dos tercios de los países obteniendo una puntuación inferior a 50. Esta situación afecta a miles de millones de personas que residen en países donde la corrupción no solo destruye vidas, sino que también socava los derechos humanos.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.990 publicaciones
  • 1.257.515 visitas
  • 20.344 comentarios
  • 232.811 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Reinaldo Uribe (08-04-25 02:06):
es un buen indicador que Uruguay siga en la pelea contra la corrupcion. siempre hay que trabajar para mejorar y no confiarse, pero este ranking demuestra que se puede avanzar cuando hay voluntad. sigamos apostando a la transparencia y la ética en la gestión pública, eso es lo que realmente importa.
Javier Torres (03-04-25 14:09):
Es un buen avance que Uruguay se mantenga en los primeros lugares, eso habla de un camino que vamos haciendo. Pero no hay que dormirse en los laureles, siempre hay que seguir trabajando para que la transparencia y la ética sean una constante en nuestra sociedad.
Mara Muñoz (07-03-25 16:21):
Es un orgullo ver a Uruguay en el puesto 14 en el ranking de menos corruptos. Eso muestra que vamos por buen camino en la transparencia y la lucha contra la corrupción. Hay que seguir así, siempre remando para mejorar!
Domingo Melendez (27-02-25 11:24):
Mirá, que Uruguay siga ahí, en el 14° lugar, es un motivo de orgullo. No es fácil mantener esa posición en el mundo, y muestra que hay un laburo de fondo que vale la pena. Pero no hay que dormirse en los laureles, siempre hay que estar atentos y seguir luchando contra la corrupción. Al final, la transparencia es clave para construir un país mejor.
Miranda Salvo (20-02-25 18:01):
Es un gran logro que Uruguay esté en el 14° lugar en el ranking de corrupción. Esto muestra que estamos en el camino correcto, aunque siempre hay que seguir trabajando para mejorar. Ser el mejor de la región es algo para celebrar, hay que mantenerlo así.
Jaime Molinari (20-02-25 06:33):
Es genial ver a Uruguay en el puesto 14° en el ranking de países menos corruptos, sigue demostrando que con esfuerzo se puede lograr un mejor futuro. Eso habla muy bien de nuestra sociedad y de las instituciones. A seguir así, uruguayos.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.