Una joya artesanal: la banda presidencial que le será entregada a Yamandú Orsi, elaborada a mano con hilo de oro proveniente de Sevilla

El diario de la tarde - Uruguay

Una joya artesanal: la banda presidencial que le será entregada a Yamandú Orsi, elaborada a mano con hilo de oro proveniente de Sevilla

Una joya artesanal: la banda presidencial que le será entregada a Yamandú Orsi, elaborada a mano con hilo de oro proveniente de Sevilla

Publicada el: - Visitas: 224 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 46 - Puntaje: 3.7

Luján se consagra con su tercera obra maestra: la banda presidencial que honra a nuestro líder.
Tras el emblemático diseño para Vázquez en su segundo mandato y la creación de la banda para Luis Lacalle Pou, esta nueva pieza promete ser un símbolo del compromiso nacional.

Traspaso de Banda Presidencial: La Artesana Luján Soria y Su Emotiva Creación

Uno de los momentos más significativos del día de hoy ha sido el traspaso de la banda presidencial, un símbolo que representa la toma de mando del nuevo presidente de la República.
La encargada de llevar a cabo esta importante tarea es Luján Soria, una talentosa artesana que comenzó el bordado de la banda en diciembre, apenas recibió la encomienda.
Sin esperar a contar con los materiales oficiales, Luján decidió utilizar hilos especiales que había conservado de la banda presidencial anterior.
Su trabajo demandó un mes y medio de dedicación, con jornadas que oscilaban entre 8 y 10 horas diarias.
"Primero fui a probársela, y a la semana se la entregué directamente a él.
Fue muy emocionante.
Estuvo mirando el bordado, me alabó mucho y se la probó", comentó Luján, visiblemente emocionada por la experiencia.
Para la elaboración de la banda, Luján empleó hilos de oro, seda y un tono cobre.
Este es el tercer proyecto de este tipo que realiza; su primera banda fue creada para María Auxiliadora Delgado, esposa del ex presidente Tabaré Vázquez, y luego le siguió la de Luis Lacalle Pou, en esta ocasión, la de Yamandú Orsi.
“Son todas diferentes.
La parte técnica presenta particularidades únicas.
El tipo de puntada es lo que voy modificando”, explicó Luján acerca de su proceso creativo.
Además, reveló que el hilo de oro proviene de Sevilla, España, siendo traído por la Cancillería, mientras que el resto de los materiales son de origen uruguayo.
"El hilo de oro no se enhebra, se cose por arriba.
Es bastante complicado de manejar porque es duro, y requiere mucha paciencia", detalló.
Desde joven, Luján ha demostrado una profunda pasión y talento para el bordado.
Su trayectoria incluye trabajos para renombrados diseñadores y modistas de novias, lo que resalta su experticia en este arte tan delicado y significativo.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.067 publicaciones
  • 1.283.178 visitas
  • 21.038 comentarios
  • 233.706 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Esteban Carvajal (30-04-25 19:00):
La verdad que es un momento muy lindo para el país, ver como una artesana le da vida a la banda presidencial. Es un trabajo de mucha dedicación y simboliza lo que somos como uruguayos. Cada puntada cuenta una historia. Es lindo ver como el arte y la tradición se entrelazan con la política.
Claudio Peña (20-04-25 23:10):
La verdad que es un momento muy especial ver cómo se le da esa importancia a la banda presidencial. El laburo que hizo Luján Soria es impresionante, y más aún siendo la tercera vez que lo hace. Es una tradición que habla de nuestra identidad y orgullo. Me encanta que tengamos gente tan talentosa como ella en nuestro país. Vamos arriba, siempre para adelante.
Rafael Eduardo Hernández (19-04-25 15:29):
No entiendo la importancia de tanto revuelo por una banda presidencial, al final es solo un pedazo de tela bordada. No hay que exagerar tanto, parece que estamos hablando de una obra maestra y no es para tanto.
Oscar Quintana (11-04-25 13:17):
Que buena historia, pero me parece un poco exagerado el énfasis en el bordado de la banda presidencial. No se si es para tanto, hay cosas más importantes que deberían estar en la tapa.
Angélica Alonso (06-04-25 00:53):
La verdad que es un gran orgullo ver cómo el trabajo de Luján se convierte en parte de nuestra historia. Esas manos que bordan con tanto esmero hacen que la banda presidencial tenga un valor que trasciende lo simbólico. Me gusta pensar que detrás de cada puntada hay un pedazo de nuestra identidad. Un lujo para Uruguay.
Verónica Pacheco (01-04-25 08:01):
No sé qué tan importante es todo esto. ¿Una banda presidencial y una artesana? A veces parece que se le da demasiado bombo a cosas que no son relevantes.
Edgardo Zeballos (12-03-25 13:16):
Que lindo ver como la tradición del bordado sigue viva en manos de Luján Soria, un gran orgullo para Uruguay. Es impresionante el detalle y trabajo que puso en la banda presidencial. Un verdadero arte que refleja nuestra identidad.
Clara Amaya (02-03-25 23:43):
La verdad que es hermoso ver cómo en Uruguay se cuida la tradición, el trabajo de Luján me parece una maravilla. Esa banda presidencial no es solo un pedazo de tela, es un pedazo de historia que lleva el cariño y el esfuerzo de quien lo hace. Significa mucho más que un simple traspaso de mando, es el simbolismo de lo que somos.
Rafael Carrera (01-03-25 20:07):
Me parece genial que haya alguien como Luján Soria que se encargue de un símbolo tan importante como la banda presidencial. Todo el laburo que lleva hacerla, con esos hilos de oro y todo, es impresionante. Es lindo ver cómo la tradición sigue viva y que una uruguaya esté detrás de esto. Ojalá le sigan dando el mérito que merece.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.