"Una familia en el Cerro lucha contra la adversidad: rodeados de ratas y anegaciones tras quedar fuera del programa de realojo"
Situación Crítica de Familias en La Paloma
En el barrio Cerro de La Paloma, dos familias se encuentran excluidas de un realojo que se llevó a cabo como parte de un proyecto conjunto entre el Ministerio de Vivienda y la Intendencia de Montevideo.Una de estas familias está compuesta por Verónica, Julio y sus tres hijos, quienes habitan desde hace cinco años en una casilla ubicada sobre la Ruta 1, adyacente a un bañado que ha crecido considerablemente tras el desalojo de otras viviendas.
“Estamos viviendo frente a un bañado que, al sacar todas las casas, crece cada vez más.
Tenemos problemas de inundaciones y plagas de ratas dentro de casa.
El patio es intransitable”, expresó Verónica, reflejando la angustiante situación que atraviesan.
La familia, que incluye a niños, uno de ellos con asma, enfrenta una crisis habitacional grave.
Julio, quien fue operado recientemente de cáncer de próstata, trabaja como herrero.
Sin embargo, señala que las difíciles condiciones del entorno complican su capacidad para sustentar a su hogar.
“Vivo de esto, sustento a mi familia y aporto al BPS como monotributista, pero en estas circunstancias no puedo trabajar.
Los días de lluvia se me inunda todo”, indicó Julio.
Un censo realizado en 2012 identificó a las familias que habitaban en la zona, y en los años posteriores, la mayoría fue realojada.
No obstante, de acuerdo a los vecinos, solo dos familias quedaron sin alternativa habitacional hace tres años.
“El año pasado firmamos un acuerdo como si tuviéramos una solución, pero no hay fecha definida”, comentó Verónica, quien ha consultado en múltiples ocasiones tanto con el Mides como con el Ministerio de Vivienda y la Intendencia, recibiendo la indicación de vincularse al proyecto La Paloma.
Julio ha manifestado su deseo de mejorar las condiciones de su vivienda, pero asegura que no le permiten realizar modificaciones: “No le pido nada a nadie.
Si no me van a sacar, que me digan qué puedo hacer para arreglar la casa.
No se puede vivir así.
Es imposible”.
Fuente: Telenoche