Un paso significativo para futuros desarrollos: El Movimiento en defensa de Punta Ballena festeja la decisión de frenar el proyecto edilicio

El diario de la tarde - Uruguay

Un paso significativo para futuros desarrollos: El Movimiento en defensa de Punta Ballena festeja la decisión de frenar el proyecto edilicio

Un paso significativo para futuros desarrollos: El Movimiento en defensa de Punta Ballena festeja la decisión de frenar el proyecto edilicio

Publicada el: - Visitas: 331 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 8 - Puntaje: 3.5

Cecilia Alamon subrayó la relevancia del esfuerzo conjunto de la sociedad civil organizada y el peso de los argumentos aportados por los técnicos, que llevaron al Ministerio de Ambiente a tomar una decisión crucial.

Ministerio de Ambiente Rechaza Proyecto Inmobiliario en Punta Ballena

El proyecto inmobiliario que contemplaba la construcción de 29 edificios en Punta Ballena ha sido rechazado por el Ministerio de Ambiente, según un comunicado emitido este martes.
Esta decisión se basa en informes sobre impacto ambiental y ordenamiento territorial, así como en las aportaciones de la ciudadanía.

Reacciones de la Sociedad Civil

Cecilia Alamon, integrante del Movimiento No al Proyecto Punta Ballena, expresó su satisfacción ante la decisión del Ministerio de Ambiente.
En declaraciones a Subrayado, destacó la relevancia de la movilización social organizada y subrayó que los argumentos presentados por vecinos, académicos y técnicos fueron tomados en cuenta por la cartera, contribuyendo así a la protección de Punta Ballena.

Preservación del Entorno Natural

La cartera gubernamental resaltó la importancia de preservar los 150 metros de la faja costera donde no está permitida la construcción.
Al respecto, Alamon indicó que esta decisión sienta un precedente para otros proyectos similares, siendo esta la primera vez que el Ministerio de Ambiente rechaza un desarrollo de tal magnitud.
“Esto asienta las bases para algo más grande”, afirmó.

Argumentos Del Ministerio

El Ministerio argumenta que existe una “falta de certezas sobre la efectividad de las medidas propuestas” para mitigar los impactos en especies endémicas de la zona.
Además, advirtió que el proyecto podría amenazar la biodiversidad y los ecosistemas locales, alterando un paisaje que es significativo para el país.
Se remarcó que una porción considerable del proyecto estaba planificada dentro de los primeros 150 metros de la costa, lo cual contraviene la normativa vigente.

Propuestas Futuras

Alamon también mencionó que existen sólidos argumentos que podrían evidenciar la ilegalidad de la construcción de los 29 edificios.
En este contexto, el Movimiento No al Proyecto Punta Ballena ha presentado una iniciativa ante la Junta Departamental de Maldonado para que Punta Ballena sea declarada Reserva Natural Departamental, buscando que esta área sea un espacio no edificable.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.799 publicaciones
  • 1.145.737 visitas
  • 19.199 comentarios
  • 216.351 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Hugo Suarez (16-03-25 00:49):
Es una gran noticia que el Ministerio de Ambiente haya rechazado este proyecto en Punta Ballena. La protección del medioambiente es clave y la voz de la gente siempre cuenta. Ojalá esto sirva como ejemplo para futuras iniciativas.
Gloria Olivera (01-03-25 00:33):
Es una gran noticia que el Ministerio de Ambiente haya rechazado este proyecto en Punta Ballena. La ciudadanía organizada hizo su parte y se logró proteger un lugar tan lindo. Ojalá sirva de ejemplo para que otros proyectos respeten nuestro entorno y no afecten la biodiversidad. La costa es de todos, hay que cuidarla.
Diego Armando Palacios (24-02-25 16:33):
Buenísimo que el Ministerio de Ambiente haya rechazado ese proyecto en Punta Ballena. Es clave cuidar nuestros espacios naturales y escuchar a la gente que se organiza para defender lo que tenemos. Ojalá sirva de ejemplo para futuros proyectos.
Ricardo Benitez (23-02-25 10:13):
buena noticia que el ministerio haya rechazado el proyecto, pero me preocupa que esto sea un caso aislado y no un cambio real en la forma de cuidar nuestro ambiente. Ojalá no se queden solo con este rechazo y sigan trabajando en la protección de otros lugares igual de importantes.
Betina Brun (21-02-25 14:44):
Es una gran noticia que se haya rechazado este proyecto en Punta Ballena. La defensa del medio ambiente y la voz de la ciudadanía están dando frutos. Esperemos que siga así, hay que cuidar nuestros espacios naturales.
Alejo Correa (21-02-25 01:09):
bueno, por un lado está bien que se rechace el proyecto, pero una parte de mí cree que en este país siempre hay oportunidades perdidas. ojalá no quede en palabras y se haga algo real para proteger Punta Ballena.
Iván Cordero (19-02-25 15:40):
Me parece bien que el Ministerio de Ambiente haya tomado una decisión en favor de cuidar nuestro entorno. Punta Ballena es un lugar importante y hay que protegerlo, no se trata solo de construir por construir. La voz de la gente cuenta y eso es un triunfo. Ojalá esto sirva para que otros proyectos piensen más en la naturaleza y menos en el negocio.
Laura Ferrer (16-02-25 09:45):
Es una gran noticia que se haya rechazado el proyecto en Punta Ballena. La costa uruguaya es un patrimonio que hay que cuidar y proteger, así que esto es un paso importante. Ojalá se sigan escuchando las voces de la ciudadanía y se priorice siempre el bienestar del medio ambiente. Vamos bien, a seguir luchando por lo nuestro.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.