Punta Ballena: la comunidad aguarda impaciente la resolución del Ministerio de Ambiente sobre el rechazo a la construcción de veintinueve edificios

El diario de la tarde - Uruguay

Punta Ballena: la comunidad aguarda impaciente la resolución del Ministerio de Ambiente sobre el rechazo a la construcción de veintinueve edificios

Publicada el: - Visitas: 173 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 19 - Puntaje: 4.4

Punta Ballena: la comunidad se mantiene expectante ante la decisión del Ministerio de Ambiente sobre la polémica construcción de veintinueve edificios.

Rechazo del Ministerio de Ambiente a Proyecto en Punta Ballena

En la espera de la resolución oficial del Ministerio de Ambiente, que ha desestimado la propuesta de desarrollo en Punta Ballena, los propietarios del terreno tienen la posibilidad de interponer un recurso de anulación y una apelación en subsidio.
Esto les permitiría llevar el expediente ante el Tribunal en lo Contencioso Administrativo.
Este rechazo rememora una situación similar ocurrida el 9 de noviembre de 2001, cuando la Suprema Corte de Justicia desestimó el recurso de casación presentado por la Intendencia de Maldonado.
En aquella ocasión, se ratificó la decisión de la jueza civil de 7º turno de Maldonado, Martha Chao de Inchausti, que ordenó la devolución del predio a sus legítimos propietarios, los herederos de Don Antonio Lussich.
La decisión del Ministerio también anula el acuerdo establecido entre la administración frenteamplista, liderada por el entonces intendente Oscar de los Santos, y la familia Lussich para desarrollar el terreno siguiendo el plano del arquitecto Félix Plottier.
La clausura del expediente judicial que facilitó la devolución del predio a los Lussich implicó que la Intendencia debía retirar las construcciones que había llevado a cabo a lo largo de los años, incluyendo la ruta Panorámica y los miradores.

Posibles Acciones Legales

Para evitar la retirada de las construcciones, se contempla el procedimiento de toma urgente de posesión dentro de un proceso de expropiación.
Este proceder podría permitir que el predio permanezca abierto al público; sin embargo, se anticipa una resistencia por parte de los propietarios ante la tasación impuesta por las autoridades.
Además, existe la posibilidad de que inicien una demanda multimillonaria contra la Intendencia de Maldonado por incumplimiento, entre otros reclamos.
El fallo de la Suprema Corte de Justicia de 2001 destaca que "la majestuosa belleza de Punta Ballena trasciende la propiedad privada y es patrimonio estético para el goce de todos los habitantes del Uruguay".
En este contexto, se subraya que "en un Estado de Derecho como el uruguayo, donde la propiedad privada es un derecho inviolable, nadie puede ser privado de ella sin recibir del Tesoro Nacional una justa y previa compensación".
Así, la Corte resolvió desestimar el recurso de casación presentado por la Intendencia, con costas y costos a su cargo.

Detalles del Proyecto Rechazado

El proyecto que fue rechazado contemplaba el desarrollo residencial mediante la construcción de 29 edificios, junto con los servicios e infraestructuras asociadas, incluidos accesos, porterías y salones de usos múltiples con piscina.
Se preveía la creación de 320 unidades habitacionales en una superficie total de 9,5 hectáreas.
Además, se consideraba la cesión de tierras a la Intendencia de Maldonado para garantizar el acceso público a los miradores y la punta de Punta Ballena.
El plan abarcaba tanto la ladera de la Sierra de la Ballena como la ruta panorámica Carlos Páez Vilaró.

Fuente: Correo Punta del Este

Autor:

  • 2.579 publicaciones
  • 647.897 visitas
  • 12.314 comentarios
  • 148.057 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Claudio Pintos (31-01-25 06:18):
Es una buena noticia que se rechace el proyecto en Punta Ballena, es clave cuidar nuestro patrimonio y lo que nos queda de naturaleza. Ojalá se resuelva todo de la mejor manera para que todos podamos seguir disfrutando de esa hermosa zona.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.