Tensiones resurgen entre educadores y líderes de la Anep ante el arranque del ciclo escolar

El diario de la tarde - Uruguay

Tensiones resurgen entre educadores y líderes de la Anep ante el arranque del ciclo escolar

Tensiones resurgen entre educadores y líderes de la Anep ante el arranque del ciclo escolar

Publicada el: - Visitas: 235 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 7 - Puntaje: 3.9

Conflictos emergen nuevamente entre docentes y autoridades de la ANEP a puertas del inicio del año académico

Conflicto entre el Sindicato de Docentes de Educación Primaria y la ANEP

En las últimas horas, se ha generado una controversia entre la Federación Uruguaya de Magisterio (FUM) y las autoridades de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP).

Problemas con el Sistema de Elección de Cargos

El pasado sábado, durante una asamblea, la FUM expresó su malestar respecto al funcionamiento del programa informático destinado a la elección de cargos.
Según Susana Pereira, dirigente del sindicato, "el sistema estaba caído, ya que no estaba preparado para soportar la gran cantidad de usuarios ingresando simultáneamente, lo que provocó que no se pudiera realizar el proceso en tiempo y forma".
Pereira añadió que esta situación alargó el proceso electoral y lo llevó a desarrollarse en lugares que no eran los más adecuados.

Respuesta de la ANEP

Desde la ANEP, se defendió el desempeño del sistema Elecar, encargado de regular la elección de cargos, asegurando que ha brindado resultados positivos.
Además, destacaron que se ha proporcionado asistencia a quienes así lo necesitaron.
Al 13 de febrero, se habían realizado 620 elecciones y 5.107 designaciones.
Asimismo, mediante el sistema de inscripciones digitales, se registraron 40.000 niños al 21 de febrero, lo que demuestra una respuesta a la demanda de las familias sobre los centros educativos elegidos.

Críticas sobre Infraestructura Escolar

No obstante, la FUM también elevó críticas en relación a la infraestructura de las escuelas.
"No nos consta que todas las escuelas estén en condiciones edilicias adecuadas", afirmó Pereira, subrayando que uno de los reclamos se centra en el mantenimiento, ya que en ciertos lugares del país la situación es compleja.

Información de la ANEP sobre la Preparación de las Escuelas

La ANEP aseguró que todas las escuelas contarán con la totalidad de los docentes designados para la atención de los grupos, afirmando que los edificios escolares presentan las condiciones necesarias para ser ocupados por estudiantes y docentes a partir del 5 de marzo.
Olga de las Heras, directora de Primaria, insistió en que "la problemática no es tan caótica como se plantea.
Estamos atendiendo esos casos".

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.131 publicaciones
  • 1.299.497 visitas
  • 20.784 comentarios
  • 236.729 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Beatriz Brun (02-04-25 12:47):
Es bueno ver que se está trabajando en la mejora del sistema de elección de cargos, aunque siempre hay detalles por pulir. La importancia de tener un buen ambiente y condiciones para los docentes y estudiantes es clave. Hay que seguir construyendo juntos para que todo funcione mejor.
Agustina Acevedo (03-03-25 11:38):
es preocupante ver como el sistema para la elección de cargos no está funcionando bien. los docentes merecen que se les brinden herramientas que realmente sirvan. la ANEP debe escuchar más a la FUM y mejorar las condiciones en las escuelas, porque al final el que pierde es el pibe. tenemos que cuidar la educación de nuestros gurises
Lorena Fernández (28-02-25 20:34):
es una lastima que se den estas situaciones, el tema de la tecnologia tiene que estar al dia para poder facilitar el trabajo de los docentes. todos queremos lo mejor para la educacion, pero hay que tener en cuenta que las condiciones en las escuelas son clave. esperemos que se pueda solucionar pronto y que los chicos tengan lo que merecen
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.