Sebastián Da Silva solicitó a Yamandú Orsi que preste atención al gasto discrecional y populista en el ámbito del departamento de Florida

El diario de la tarde - Uruguay

Sebastián Da Silva solicitó a Yamandú Orsi que preste atención al gasto discrecional y populista en el ámbito del departamento de Florida

Sebastián Da Silva solicitó a Yamandú Orsi que preste atención al gasto discrecional y populista en el ámbito del departamento de Florida

Publicada el: - Visitas: 395 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 70 - Puntaje: 4.9

Sebastián Da Silva instó a Yamandú Orsi a poner especial atención en el gasto discrecional y populista que se maneja en el departamento de Florida.

Críticas del Senador Sebastián Da Silva a Compra del Instituto Nacional de Colonización

El senador del Partido Nacional, Sebastián Da Silva, ha expresado nuevamente su desacuerdo con la reciente compra de un campo de 4.000 hectáreas en Florida por parte del Instituto Nacional de Colonización.
Durante sus declaraciones, mostró su insatisfacción ante las explicaciones ofrecidas por las autoridades competentes.
“Angustia, calienta ver un Estado lleno de necesidades” que “tiene la osadía de invertir 32 millones de dólares sin saber para qué lo va a hacer”, expresó el legislador, manifestando su descontento con la falta de claridad sobre esta inversión.
Da Silva destacó que desde la oposición esperaban recibir información detallada acerca de cómo se realizaría la inversión.
Comentó que se requería una planificación concreta, como: “de esta forma lo vamos a pagar, esta es la caminería, vamos a plantar festuca, alfalfa, ray grass, avena, la rotación va a ser así o asá”, pero lamentó que “no presentaron ni un plano”.
Además, advirtió sobre la posibilidad de que “el Estado haya tasado un establecimiento con riego y no tenga derecho al mismo porque el vendedor nunca dijo que iba a estar incluido”.
Esta afirmación pone de relieve las preocupaciones del senador respecto a la transparencia en este tipo de transacciones.
Finalmente, Da Silva hizo un llamado al presidente Yamandú Orsi para que “observe el gasto”, el cual consideró que es “absolutamente discrecional y demagógico”.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.325 publicaciones
  • 1.456.061 visitas
  • 22.250 comentarios
  • 252.666 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Marcos Cardozo (15/7/25, 17:58):
Es una locura lo que está pasando con la compra de ese campo. 32 millones de dólares en algo tan poco claro no se puede entender. Da Silva tiene toda la razón, la gente quiere saber cómo y para qué se va a usar esa plata. No se puede tirar tanta guita sin un plan claro, necesitamos más transparencia ya.
Alicia Pacheco (11/7/25, 03:45):
No entiendo como se puede gastar tanta guita sin un plan claro. Es preocupante ver que el Estado compra sin saber bien a qué va, solo genera desconfianza. Espero que den explicaciones pronto porque así no va.
Julieta Zabala (1/7/25, 13:29):
La verdad que lo de Da Silva tiene sentido, no se puede gastar tanta guita sin un plan claro. El Estado tiene que mostrar cómo va a invertir esa plata y qué beneficios trae. No es solo comprar por comprar. Hay cosas más importantes que atender primero.
Raquel Villalba (14/6/25, 10:18):
La crítica del senador Da Silva es bastante fuerte, pero también muestra la preocupación por el uso de recursos del Estado. Es importante que se den explicaciones claras sobre esas inversiones, la transparencia siempre suma en la política.
Rodrigo Alvarez (9/6/25, 03:34):
No puedo creer lo que hace el gobierno comprando un campo sin tener claro el plan. Es una locura tirarle 32 millones a algo tan incierto. Da Silva tiene razón en pedir más detalles, necesitamos saber para qué se gasta la guita. No es momento de improvisar, hay que ser responsables con el dinero de todos.
Soledad Rivero (29/5/25, 07:21):
Es una locura como el Estado tira la plata en cosas sin sentido. 32 millones y ni un plan claro, así no se puede seguir. ¿Por qué no hacen las cosas bien de una vez?
Mireya Meneses (29/5/25, 07:02):
la verdad que no entiendo como se gasta tanta guita sin un plan claro. es una locura que no haya detalles y que el estado haga estas compras a ciegas, parece que no aprenden de los errores.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.