Rubby Pérez: Recordando la vida del talentoso cantante que perdió la vida en el trágico derrumbe de una discoteca en República Dominicana

El diario de la tarde - Uruguay

Rubby Pérez: Recordando la vida del talentoso cantante que perdió la vida en el trágico derrumbe de una discoteca en República Dominicana

Rubby Pérez: Recordando la vida del talentoso cantante que perdió la vida en el trágico derrumbe de una discoteca en República Dominicana

Publicada el: - Visitas: 639 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 56 - Puntaje: 4.8

Rubby Pérez: Un homenaje al talentoso cantante cuya vida se apagó en el trágico colapso de una discoteca en República Dominicana.

Fallece Rubby Pérez, Emblemática Voz del Merengue

El reconocido cantante dominicano Rubby Pérez, quien había soñado con convertirse en beisbolista en la época en que Juan Marichal brillaba en las Grandes Ligas, falleció trágicamente en un accidente ocurrido en la discoteca Jet Set de Santo Domingo.
Su vida culminó el 8 de abril a los 69 años debido al colapso del techo del local durante una presentación.
Conocido por su nombre completo, Roberto Antonio Pérez Herrera, Rubby se convirtió en una figura central del merengue, llevando su música a todo el Caribe con hits como "Volveré", "Enamorado de Ella" y "Buscando tus besos".
Este lamentable hecho dejó más de 120 fallecidos, lo que llevó a que la República Dominicana declarase tres días de duelo nacional.

Una Trayectoria Musical Brillante

Nacido el 8 de marzo de 1956 en Bajos del Haina, Rubby Pérez inició su carrera musical a finales de los años 70, tras finalizar sus estudios en el Conservatorio Nacional de Música.
Con el tiempo, logró ganarse el título de "La Voz Más Alta del Merengue".
Wilfrido Vargas, otro ícono del género, expresó su dolor: "Estoy destrozado.
.
.
El mejor cantante que ha dado el género, el amigo y el ídolo de nuestro género se nos acaba de ir".
El equipo de Rubby también agradeció el apoyo recibido en este difícil momento a través de su cuenta oficial de Instagram.

Un Sueño Deportivo Interrumpido

En una entrevista anterior con el programa Al Tanto TV, Rubby compartió: "Yo me la pasaba jugando pelota".
En un país donde el béisbol es una pasión, su padre soñaba con verlo jugar para los Leones del Escogido, mientras que su abuela era seguidora de las Águilas Cibaeñas.
Sin embargo, su camino cambió drásticamente tras sufrir un accidente a los 15 años, que le dejó lesiones permanentes en la pierna derecha.
Su hermano Neifi cumpliría el sueño familiar, alcanzando una exitosa carrera en las Grandes Ligas por 12 temporadas.
Durante su recuperación, Rubby encontró consuelo en la música, tocando la guitarra y cantando en el hospital, donde otros pacientes lo conocían como "Cama 13".

Éxitos que Trascienden Generaciones

Tras unirse a orquestas de merengue, su popularidad se disparó en 1982 con la orquesta de Wilfrido Vargas.
Temas como "Volveré" resonaron en las radios de República Dominicana y el Caribe.
En 1987, Rubby decidió iniciar su carrera como solista, logrando éxitos que lo llevaron a prestigiosas listas como Billboard.
Él solía bromear diciendo: "Yo soy un cuarto bate y doy jonrones en la música".
En los últimos momentos de su vida, su hija mayor, Zulinka, reveló que los rescatistas lo encontraron entre los escombros de la discoteca al escucharle cantar.
Aunque Rubby no resistió, su legado perdurará en las pistas de baile, tal como él prometía en una de sus canciones: "Sobreviviré".
Esta noticia marca una pérdida irreparable para la música caribeña y sus seguidores, quienes siempre recordarán la inigualable voz de Rubby Pérez.
Con información de AFP

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.333 publicaciones
  • 1.467.036 visitas
  • 22.901 comentarios
  • 253.082 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Betina Quiroga (6/6/25, 12:10):
Una gran perdida para todos los que amamos la música y el merengue. Rubby Pérez dejó un legado impresionante y su voz siempre va a vivir en nuestros corazones. Que descanse en paz, un verdadero ícono.
Paula Fuentes (28/5/25, 13:18):
Una pena lo que pasó con Rubby, pero igual hay que pensar en lo que sucedió en la discoteca. No puede ser que esos lugares no tengan las medidas de seguridad necesarias. Es una tragedia que no tendría que haber pasado.
Leonardo Rodriguez (26/5/25, 05:46):
Una gran pérdida para la música y el Caribe. Rubby Pérez no solo llenó de alegría con su merengue, también nos dejó un legado imborrable. Que en paz descanse este ícono que siempre será recordado por su increíble talento y su pasión por la música. Mis condolencias a todos sus seres queridos.
Verónica Freitas (14/5/25, 00:39):
Una pena enorme la pérdida de Rubby Pérez, un talento único que supo llevar la música del Caribe a lo más alto. Su historia nos recuerda que a veces la vida te lleva por caminos inesperados. Dejó una huella imborrable en el merengue y en el corazón de muchos. Que descanse en paz.
Mariana Ferrari (1/5/25, 03:53):
una gran perdida para la musica, pero siempre vamos a recordar lo que fue. no me parece bien que se pongan tres dias de duelo cuando hay tantas cosas que arreglar en el pais. la tristeza no soluciona nada, es hora de actuar
Rodrigo Pacheco (29/4/25, 01:35):
Una gran pérdida la de Rubby Pérez, un tipo que supo transformar su dolor en música y nos llenó de alegría con su talento. El merengue se queda huérfano de una de sus voces más queridas. Mis condolencias a su familia y a todos los que lo seguimos.
Estela Miranda (21/4/25, 18:33):
Una pena lo de Rubby, pero me parece raro que se hable tanto de su carrera y no de lo que pasó en la discoteca. Es un desastre esa falta de seguridad y ya hay demasiadas tragedias así.
Alberto Furtado (20/4/25, 04:43):
Una gran pérdida para la música y el merengue, Rubby Pérez dejó una huella imborrable. Su talento y pasión por la música nos acompañarán siempre. Desde el partido nacional recordamos con cariño su legado. Un abrazo a su familia en este momento tan difícil.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.