Claves tras la tragedia: Causas del colapso en el techo de la discoteca en República Dominicana

El diario de la tarde - Uruguay

Claves tras la tragedia: Causas del colapso en el techo de la discoteca en República Dominicana

Claves tras la tragedia: Causas del colapso en el techo de la discoteca en República Dominicana

Publicada el: - Visitas: 254 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 71 - Puntaje: 4.8

Detrás de la tragedia: Análisis sobre las causas del derrumbe del techo en la discoteca de República Dominicana.

Tragedia en República Dominicana: Colapso de la discoteca Jet Set deja más de 200 fallecidos

La discoteca Jet Set, ubicada en República Dominicana, sufrió un colapso el pasado martes durante un concierto del reconocido cantante Rubby Pérez, resultando en la trágica pérdida de más de 200 vidas.
Este evento ha despertado numerosas interrogantes sobre la seguridad y las condiciones del edificio.

Investigación en curso

Las autoridades han iniciado una investigación para determinar las causas del desastre, apuntando a la falta de controles y la sobrecarga estructural como factores principales.
Expertos han señalado que la combinación de una carga excesiva en la estructura con una inadecuada fiscalización fue determinante en este lamentable incidente.

Historia de un emblemático establecimiento

La discoteca Jet Set contaba con 52 años de funcionamiento y había sido inaugurada en 1994 dentro de un edificio originalmente diseñado para un cine.
La estructura presentaba un diseño de doble altura con muros de color negro.
Desde el aire, se puede apreciar el gran agujero que dejó el colapso, rodeado de máquinas de aire acondicionado y plantas eléctricas que tenían un peso considerable.

Condiciones del interior

En su interior, Jet Set ofrecía un amplio salón, equipado con una pista de baile iluminada, una bola de espejos y grandes altavoces.
Su capacidad era notable, pudiendo albergar a 700 personas sentadas y hasta 1.000 de pie.

Opiniones de expertos

Arquitectos han comentado que la falta de columnas estructurales para soportar la carga del techo contribuyó a su colapso.
Se indicó que este cedería bajo su propio peso debido a las condiciones mencionadas.

Incidentes previos

Cabe destacar que la discoteca había reportado un incendio en 2023, provocado por el impacto de un rayo en su planta eléctrica.
En aquella ocasión, los bomberos descartaron que el edificio estuviera comprometido, lo que resalta aún más la seriedad del actual incidente.
El gobierno dominicano ha prometido que la investigación seguirá tras las labores de rescate y se espera que se tomen medidas para garantizar la seguridad en lugares de entretenimiento en el futuro.
Con información de AFP.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.647 publicaciones
  • 1.088.615 visitas
  • 18.241 comentarios
  • 212.211 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Nadia Téllez (14-04-25 04:57):
que triste lo que paso en Republica Dominicana, una gran perdida de vidas. es importante que se hagan las investigaciones necesarias para que algo asi no vuelva a pasar. mi sentido pesame a todas las familias afectadas
Celso Salas (13-04-25 12:17):
Es una pena que pasen estas cosas en lugares que deberían ser seguros. La falta de controles y la sobrecarga se ven a simple vista. Una tragedia así no tendría que haber ocurrido.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.