Prohibición de pesca: La Dinara establece veda total para la corvina negra hasta enero de 2025

El diario de la tarde - Uruguay

Prohibición de pesca: La Dinara establece veda total para la corvina negra hasta enero de 2025

Prohibición de pesca: La Dinara establece veda total para la corvina negra hasta enero de 2025

Publicada el: - Visitas: 207 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 2 - Puntaje: 5.0

El MGAP advierte sobre una especie de vida prolongada y crecimiento pausado, cuya baja tasa de mortalidad natural la convierte en un blanco vulnerable frente a la actividad pesquera.

Prohibición de Extracción de Corvina Negra en Ríos y Lagos

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) ha emitido una resolución que establece la prohibición de la extracción de corvina negra en todos los ríos, arroyos y lagunas que desembocan en el Río de la Plata y en el océano Atlántico.
Esta medida entrará en vigencia a partir de la fecha y se extenderá hasta el 15 de enero de 2025. La cartera ministerial explicó que la corvina negra es una especie que se caracteriza por su longevidad y crecimiento lento, además de contar con una baja tasa de mortalidad natural, lo cual la hace especialmente vulnerable a la pesca.
Se destaca también que su baja fecundidad limita significativamente la capacidad de reposición de la biomasa, incrementando así su riesgo de sobreexplotación.
“Todos estos factores hacen a esta especie más vulnerable”, informa el ministerio, el cual aclara que las infracciones a esta disposición serán sancionadas conforme a la normativa vigente.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.010 publicaciones
  • 1.244.685 visitas
  • 20.208 comentarios
  • 230.063 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Juan Ignacio Ortega (07-01-25 00:18):
me parece re bien la medida, hay que cuidar nuestras especies y el medio ambiente. es importante pensar en el futuro de la corvina negra y de nuestros rios
Camila Zambrano (07-12-24 04:02):
Es una buena medida para cuidar nuestra biodiversidad. La corvina negra es un recurso valioso y hay que protegerla para el futuro. Ojalá los pescadores la respeten y entiendan la importancia de su conservación.
Ignacio Vila (06-12-24 07:41):
Me parece una buena decisión cuidar la corvina negra, hay que pensar en el futuro de nuestros recursos naturales. Esto va a ayudar a mantener el ecosistema en equilibrio. Aplausos por esta medida.
Matías Melendez (28-11-24 03:24):
Una locura esto de prohibir la extracción de corvina negra, parece que no hay plata para controlar la pesca y ahora van a dejar a muchos laburantes sin sustento. Se debería buscar un equilibrio en vez de prohibir todo.
Federico Vila (26-11-24 23:54):
Buena medida del MGAP, hay que cuidar nuestros recursos. La corvina negra es parte de nuestra identidad y si no la protegemos, la vamos a perder. Siempre es bueno pensar en el futuro y en las próximas generaciones.
Julieta Ramírez (25-11-24 22:18):
Una buena medida la del MGAP, hay que cuidar nuestros recursos. La corvina negra es parte de nuestra identidad y es importante protegerla para el futuro. Ojalá que esta decisión sirva para asegurar su conservación y que todos tomemos conciencia.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.