Presidente de Asse en el Hospital del Chuy: "Es inaceptable que la farmacia tenga filas expuestas al aire libre

El diario de la tarde - Uruguay

Presidente de Asse en el Hospital del Chuy: "Es inaceptable que la farmacia tenga filas expuestas al aire libre

Presidente de Asse en el Hospital del Chuy: "Es inaceptable que la farmacia tenga filas expuestas al aire libre

Publicada el: - Visitas: 332 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 44 - Puntaje: 4.1

"El presidente de ASSE, Álvaro Danza, cuestiona la falta de sensibilidad social al visitar el hospital del Chuy junto a Orsi y la ministra Lustemberg.
"

Visita del Presidente Orsi al Hospital del Chuy

Este viernes, el presidente de la República, Luis Orsi, llevó a cabo una visita al hospital del Chuy, acompañado por la ministra de Salud, Cristina Lustemberg, y el presidente del directorio de ASSE, Álvaro Danza.
Durante su recorrido, se presentó la Comisión Binacional sobre salud en la frontera y se abordó la situación edilicia del centro de salud, así como la atención a los usuarios.

Preocupación por la Situación Edilicia

En el marco de sus declaraciones, Álvaro Danza expresó su preocupación respecto al estado de las instalaciones del hospital, señalando que "la situación edilicia del hospital está en una situación delicada en algunos aspectos, especialmente en lo que refiere a la policlínica".
Se hizo hincapié en que resulta inaceptable que los pacientes tengan que hacer fila al aire libre para acceder a la farmacia, exponiéndose a las inclemencias del tiempo.
"Que los pacientes vayan a retirar los medicamentos con lluvia, con viento, con frío, ¿cómo podemos permitir eso? Es necesario tener sensibilidad social para resolver esos problemas", manifestó Danza, añadiendo que no se requiere una inversión desmesurada para abordar estas cuestiones.
"Como dijo el presidente, hay que poner razón y corazón para gobernar y entender la necesidad de la gente", concluyó.

Necesidades en el Servicio de Ambulancias

Además, Danza hizo mención al estado de la ambulancia existente, que, según él, se encuentra en condiciones lamentables y es urgente la adquisición de una nueva unidad.

Atención a los Pacientes

Por su parte, la ministra Cristina Lustemberg se centró en la importancia de la atención integral a los pacientes, destacando que no deben “peregrinar” de un lugar a otro en busca de un médico o medicación.
Según Lustemberg, "el 80% de los motivos de consulta se deben resolver en el lugar donde consulta y vive el ciudadano”.
La visita del presidente y sus acompañantes marca un paso importante hacia la mejora de la atención en salud en la región fronteriza, buscando soluciones que impacten positivamente en la comunidad.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.376 publicaciones
  • 1.470.047 visitas
  • 22.341 comentarios
  • 251.760 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Enzo Navarro (28/6/25, 00:39):
La visita del presidente al hospital del Chuy no sirve de nada si no se toman decisiones concretas. Hablan de la situación edilicia y de las ambulancias, pero a la hora de meterle mano parece que se olvidan. La gente sigue padeciendo y con soluciones paupérrimas.
Diego Soto (23/6/25, 12:07):
Una vez más se habla de problemas que parecen no tener solución. Es un desastre que la gente tenga que esperar afuera para retirar medicamentos, y que la ambulancia esté hecha pelota. Se nota que no hay prioridad por la salud en el Chuy.
Fabiana Cordero (20/6/25, 09:16):
Está bien que se estén preocupando por la salud en la frontera. Es una vergüenza que la gente tenga que esperar afuera para retirar medicamentos, no se entiende. Necesitamos que el Estado ponga más atención y recursos en estos lugares. La gente no puede estar pasando frío o mojándose solo para conseguir lo que necesita. Ojalá se tomen en serio estas situaciones.
Violeta Saavedra (12/6/25, 07:51):
Es fundamental que se le preste atención a la salud en el Chuy. La situación del hospital no puede seguir así, los vecinos merecen un servicio digno. No es solo cuestión de gastar plata, hay que tener voluntad y empatía con la gente. Bien por Orsi y el equipo por poner esto en la agenda y buscar soluciones.
Iván Almeida (5/6/25, 07:34):
Es preocupante lo que pasa en el hospital del Chuy. No puede ser que la gente tenga que estar a la intemperie para retirar sus medicamentos, eso es inaceptable. La salud no puede andar así, hay que ponerle más seriedad y sensibilidad al tema. No se trata de hacer grandes inversiones, sino de cuidar lo que tenemos y atender las necesidades de la gente.
Pilar Martins (23/5/25, 19:48):
Es una realidad que no podemos mirar para otro lado. La salud en la frontera tiene que ser prioridad, no podemos permitir que la gente sufra por condiciones tan básicas. Es hora de actuar con sensibilidad y soluciones concretas. La población merece un sistema de salud que funcione bien.
Patricio Vergara (21/5/25, 18:10):
Es una vergüenza que tengamos un hospital en esas condiciones. La salud de la gente no puede esperar más, hay que hacer algo ya. No se entiende cómo algunos problemas tan sencillos siguen sin resolverse. Hay que ponerle garra y corazón para atender a la gente como se merece.
Marcos Vilar (11/5/25, 19:09):
Es una vergüenza que después de tanto tiempo sigan así con el hospital del Chuy. No puede ser que la gente tenga que esperar afuera para retirar medicamentos, es una falta de respeto total. Y ni hablemos de la ambulancia, eso da pena. Necesitamos soluciones ya, no palabras.
Alma Salgado (8/5/25, 21:28):
Es bueno ver que se está poniendo el foco en la salud en la frontera. La situación del hospital del Chuy no puede seguir así, no tiene sentido que la gente tenga que sufrir para acceder a lo esencial. Esperemos que haya una respuesta rápida y se tomen cartas en el asunto, que esto no es solo un tema edilicio, es la vida de las personas en juego. Hay que cuidar a la gente.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.