En la conmemoración del Desembarco de los 33 Orientales, celebrada este sábado en La Agraciada, Soriano, un asistente aprovechó la ocasión para interpelar al presidente sobre el paradero de la bandera sustraída en 1969. ¿Cuál fue la respuesta de Orsi?
El Presidente Yamandú Orsi se Refirió a la Recuperación de la Bandera de los 33 Orientales
Durante una rueda de prensa realizada este sábado, el presidente Yamandú Orsi abordó un tema de gran relevancia histórica.La pregunta surgió en el marco del acto oficial por los 200 años de la Cruzada Libertadora, conmemorando el Desembarco de los 33 Orientales en la playa de La Agraciada, Soriano, evento que tuvo lugar el 19 de abril de 1825. Un asistente se dirigió al mandatario preguntando acerca de la posibilidad de recuperar la bandera original de los 33 Orientales, la cual fue robada en julio de 1969 de la antigua casa museo de la Ciudad Vieja en Montevideo, donde residió Juan Antonio Lavalleja, líder de aquellos valientes que cruzaron el río Uruguay y dieron inicio a la revolución contra el dominio brasileño en la entonces provincia Oriental.
El presidente Orsi manifestó: “Sería deseable, ¿verdad? Es algo que recién lo hablábamos con algunos compañeros, que bueno sería que un día se pudiera recuperar”.
Su respuesta refleja el interés y deseo compartido por muchos uruguayos de volver a tener en su poder este símbolo patrio.
Desde su robo, no se ha tenido más información sobre la ubicación de la histórica bandera, que, según registros, fue la que portó Lavalleja durante el cruce del río Uruguay y el desembarco en La Agraciada.
Aunque el episodio es poco claro, se menciona al grupo OPR-33 (Organización Popular Revolucionaria-33 Orientales) como presunto responsable de la desaparición de este importante emblema nacional.
El anhelo de recuperar la bandera resuena en el corazón de muchos uruguayos, quienes consideran esta insignia como un símbolo de libertad y lucha por la independencia.
Fuente: Subrayado