El presidente Orsi conmemoró el bicentenario de la Cruzada Libertadora en un emotivo acto en La Agraciada, destacando la importancia del Desembarco de los 33 Orientales para la historia uruguaya.
Presidente Orsi conmemora los 200 años de la Cruzada Libertadora
19 de abril de 2025, La Agraciada, Soriano El presidente Yamandú Orsi encabezó este sábado al mediodía un acto oficial en conmemoración de los 200 años del Desembarco de los 33 Orientales, un evento clave que tuvo lugar el 19 de abril de 1825 en la playa de La Agraciada, en el departamento de Soriano.Durante su discurso, Orsi destacó la importancia de “la reconstrucción permanente de la historia”, afirmando que “en aquel 19 de abril de 1825 se creó una chispa que encendió la campaña y todos esos movimientos surgieron en el interior” del país.
El mandatario subrayó la relevancia de recordar los esfuerzos y sacrificios de aquellos que lucharon por la independencia.
El presidente también hizo referencia a los acontecimientos previos, recordando que en 1823 se había iniciado una revolución que fue derrotada: “Hubo gente que perdió antes, que fue desterrada y hasta ejecutada o murió en batalla”, manifestó Orsi, resaltando el costo humano de la lucha por la libertad.
Asimismo, se refirió a “los días siguientes al 19 de abril” de 1825, describiéndolos como “muy duros, de batallas, de muerte, de combate y lucha”.
Orsi, profesor de historia, expresó su entusiasmo por estos momentos “fundacionales” de la patria y resaltó los “valores comunes” que estos eventos han forjado en el pueblo uruguayo.
Finalmente, el mandatario concluyó: “Hay que seguir caminando juntos hacia adelante a partir de las cosas que nos unen”, haciendo un llamado a la unidad nacional en pro del futuro del país.
Fuente: Subrayado