El presidente electo resaltó el valioso trabajo de las tropas uruguayas en el Congo y subrayó la firme vocación diplomática que caracteriza a nuestro país.
Yamandú Orsi Presenta su Equipo de Educación y Habla sobre la Situación en el Congo
El presidente electo, Yamandú Orsi, llevó a cabo la presentación de su equipo de educación este martes en el Polideportivo de Progreso, donde también fue consultado sobre diversos temas de actualidad.Uruguay y su Vocación Diplomática
En referencia a la situación en el Congo, Orsi subrayó la vocación diplomática de Uruguay, señalando que "Uruguay tiene una vocación que a nivel mundial nos pone en un lugar relevante, que es un país con vocación de paz".El futuro mandatario destacó el papel de los compatriotas uruguayos en la región, mencionando que "sino fuera por los compatriotas que hay ahí, hoy serían bastante más dolorosas las consecuencias porque serían muchas más las muertes".
Rol de los Cascos Azules
Orsi comentó sobre la función que cumplen los cascos azules, quienes ofrecen una especie de contención de los conflictos tras la firma de un acuerdo de paz.En este sentido, indicó que la situación en el Congo "se desbordó" y consideró necesario que el Consejo de Seguridad de la ONU tome decisiones más firmes al respecto.
Necesidad de Un Análisis Detallado
"Hay que revisar el caso concreto del Congo, y eso requiere un trabajo fino y serio de Cancillería y del Ministerio de Defensa", afirmó Orsi.Además, expresó su preocupación por la situación actual y sostuvo que "lo que han hecho los uruguayos en la zona nos debe llenar de orgullo".
Propuestas de Misiones de Paz en Otras Regiones
Finalmente, el presidente electo enfatizó la importancia de evaluar cada situación de manera individual, ya que pueden surgir propuestas de misiones de paz en otras partes del mundo.Como ejemplo, mencionó la complicada situación en Altos del Golán.
Fuente: Subrayado