Lanzamiento del cautivador libro “Historias de paz” que invita a la reflexión

El diario de la tarde - Uruguay

Lanzamiento del cautivador libro “Historias de paz” que invita a la reflexión

Lanzamiento del cautivador libro “Historias de paz” que invita a la reflexión

Publicada el: - Visitas: 262 -
Versión para imprimir
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 17 - Puntaje: 4.0

Presentación del fascinante libro “Historias de paz”, una obra que inspira a la introspección.

Presentación del libro “Historias de paz”

Se llevó a cabo la presentación del libro “Historias de paz”, una recopilación de experiencias y relatos de uruguayos en misiones de paz.
Este evento se inscribe dentro del marco del Proyecto Elsie Uruguay, impulsado en colaboración con el Ministerio de Defensa Nacional, ONU Mujeres y la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional.
El libro reúne cuentos elaborados por integrantes de las Fuerzas Armadas, quienes fueron invitados a compartir sus vivencias en diversas operaciones de paz en las que ha participado Uruguay, mediante la convocatoria a concurso titulada “Sé protagonista de tu historia”.
Este compendio está conformado por seis relatos seleccionados por su contenido humano y su capacidad de visibilizar experiencias que destacan el papel de las mujeres en las misiones de paz de la ONU.
La iniciativa busca fortalecer la contención familiar durante los despliegues y resaltar el valor de la paz como objetivo primordial de estas misiones internacionales, así como el rol de las mujeres en los territorios en conflicto.

Participación y reflexiones en la jornada

La embajadora de Canadá, Carmen Sorgi, participó en la actividad, acompañando a los niños y niñas de la Escuela Canadá, junto a sus maestras.
Desde la Dirección General de Educación Inicial y Primaria, Graciela Caballero, secretaria de dicha dirección, expresó su satisfacción por esta propuesta, que también permitió un intercambio de reflexiones entre el cuerpo docente y los estudiantes.
“Aquí aparecen palabras y valores que nos tocan a todos: paz, misión, profesión, vocación, servicio.
Es muy importante poder estar acá con las personas que vivieron estas experiencias en las misiones por la paz”, manifestó Caballero.
Por su parte, Clavijo subrayó que estas historias deben servir “como ejemplo de superación, para que los niños y niñas de hoy y de mañana puedan tener su propia experiencia para la construcción de la paz todos los días”.

Invitación a conocer el trabajo del Ministerio

Nadia Almeida, directora general de Política de Defensa, invitó a las maestras y a los niños a visitar el Ministerio para aprender más sobre sus funciones y la importancia de la tarea que llevan a cabo.
Indicó que “en el ministerio las puertas están abiertas; el objetivo es seguir trabajando para que más mujeres formen parte de las misiones de paz” y resaltó el significativo papel de estas en el desarrollo de las mismas.

Las autoras y sus relatos

Algunas de las autoras de los relatos participaron en este encuentro.
Entre ellas, la sargento Sofía Porto, quien escribió “Cuidar como vocación”; la teniente 1º Magdalena Silvera, autora de “La importancia de escuchar”; la teniente coronel retirada, doctora Laura Silveira, quien contribuyó con “Hasta el fin del mundo”; y la teniente coronel María Guell, creadora de “Decisiones Valientes”.
Estas protagonistas compartieron sus experiencias y respondieron a las preguntas de los niños de la Escuela Canadá, generando un enriquecedor ida y vuelta sobre lo que significan estas misiones de paz y cómo han impactado en sus vidas.
El libro también incluye las historias “Héroes y heroínas que llevamos dentro”, del teniente retirado doctor Héctor Anastasía, y “Por nuestros seres queridos”, del sargento 1º Alberto Da Silva, quienes no pudieron asistir a la presentación.

Fuente: El Telégrafo

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Mireya Salinas (19/7/25, 14:20):
Es genial ver cómo se reconoce el papel de las mujeres en las misiones de paz. Estas historias son un reflejo de lo que somos como país y de la vocación de servicio que tienen nuestros soldados. Ojalá más iniciativas así sigan promoviendo la paz y la inclusión. Este tipo de proyectos siempre suman a la sociedad.
Raul Olivera (7/7/25, 17:10):
que buena noticia lo del libro "Historias de paz", es genial ver a nuestros soldados compartiendo sus vivencias en misiones de paz y resaltando el papel de las mujeres. Esta iniciativa seguro inspira a las nuevas generaciones a valorar la paz y el servicio. Un aplauso para todos los que participaron en esto, muy importante para nuestro país
Elena Velázquez (7/7/25, 04:42):
No sé, la verdad que me parece una movida medio forzada. Está bien contar historias, pero no se siente auténtico. La paz no se construye sólo con relatos, hay que hacer más que eso.
Iván Cordero (2/7/25, 06:16):
Es genial ver cómo se destaca la labor de nuestras fuerzas armadas en misiones de paz y la importancia de las mujeres en estos roles. Este libro "Historias de paz" no solo muestra experiencias valiosas, sino que también inspira a las nuevas generaciones a valorar la paz. Es un gran paso para reconocer el esfuerzo de quienes llevan el nombre de Uruguay por el mundo. Vamos arriba siempre con estas iniciativas que ayudan a construir un futuro mejor!
Alberto Mendoza (16/6/25, 15:42):
Que bueno ver como se valoran las historias de nuestros soldados y el papel de las mujeres en las misiones de paz. Es genial que estas experiencias se compartan con las nuevas generaciones, así se inspiran y conocen más sobre lo que hacemos por la paz en el mundo.
Esperanza Cardoso (10/6/25, 07:29):
Es re lindo ver como se valoran las historias de nuestros compatriotas en misiones de paz. Estas mujeres y hombres que representan al pais afuera, laburando por la paz, son un ejemplo para todos. El libro "Historias de paz" es una forma genial de reconocer su esfuerzo y transmitir esos valores a las nuevas generaciones. Ojalá sigan surgiendo más iniciativas así para seguir destacando lo que hace Uruguay en el mundo.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.