Orsi destacó la importancia de la integración, el bienestar social, la libertad, la democracia y la paz en su apasionado discurso ante la Celac

El diario de la tarde - Uruguay

Orsi destacó la importancia de la integración, el bienestar social, la libertad, la democracia y la paz en su apasionado discurso ante la Celac

Orsi destacó la importancia de la integración, el bienestar social, la libertad, la democracia y la paz en su apasionado discurso ante la Celac

Publicada el: - Visitas: 107 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 23 - Puntaje: 4.5

Resaltó la importancia de esta ocasión en un contexto internacional marcado por intensas tensiones geopolíticas.

Orsi Participa en la IX Cumbre de la Celac en Honduras

El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, se encuentra participando este miércoles en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se lleva a cabo en Tegucigalpa, capital de Honduras.

Relevancia del Diálogo y la Cooperación

Al inicio de su discurso, Orsi enfatizó la importancia de este espacio de diálogo, concertación, cooperación e integración, destacando que "es absolutamente necesario" en el actual contexto internacional marcado por tensiones geopolíticas y un aumento de conflictos.
También hizo hincapié en la erosión del multilateralismo y el creciente desprecio por los principios fundamentales del Derecho Internacional que han guiado las relaciones internacionales durante los últimos 80 años.

Principios de la Celac

El mandatario uruguayo reivindicó los principios de solidaridad, flexibilidad, pluralidad y diversidad que fueron establecidos en la fundación de la Celac en 2011, reafirmando el compromiso de trabajar hacia la integración política, económica, social y cultural de América Latina y el Caribe.
En su discurso, Orsi subrayó la necesidad de garantizar bienestar social, crecimiento económico y desarrollo sostenible, fundamentados en la democracia, la equidad y la justicia social.

Compromiso con la Democracia

En su primer viaje oficial al exterior como presidente, Orsi destacó la relevancia del encuentro, expresando: “Es emblemático estar aquí junto a ustedes”.
Asimismo, reafirmó el compromiso con la democracia y los derechos humanos, recordando el compromiso asumido en la fundación de la Celac.
“Lo que queremos para nosotros, lo deseamos para todos nuestros hermanos y hermanas de América Latina y el Caribe”, afirmó.

Construyendo una Democracia Inclusiva

Orsi argumentó que la democracia no se limita a actos electorales, sino que es un proceso colectivo que debe garantizar mejores derechos, mayor igualdad y una convivencia armónica.
Además, recordó que debe proporcionar condiciones esenciales de trabajo, alimentación, salud, seguridad, recreación y cultura a la población.

Seguridad Alimentaria y Erradicación del Hambre

El presidente instó a la implementación de un plan de seguridad alimentaria, nutrición y erradicación del hambre, en línea con los objetivos establecidos por la Celac para 2030. Destacó la unidad de los 33 países de América Latina y el Caribe en torno a temas fundamentales para el bienestar de la población.

Libertad y Equidad

Orsi abogó por una libertad individual basada en la convivencia, la igualdad de oportunidades, la equidad y la justicia social, enfatizando la importancia de fortalecer los Estados para garantizar el pleno disfrute de los derechos humanos y libertades fundamentales.

Compromiso por la Paz y la Tolerancia

Finalmente, reiteró el compromiso de Uruguay con la paz y propuso soluciones pacíficas a las controversias, buscando eliminar el uso y la amenaza del uso de la fuerza en la región, fomentando así relaciones amistosas y de cooperación.
Hizo un llamado a practicar la tolerancia como base para una vida en paz.
Noticia en desarrollo

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.074 publicaciones
  • 1.274.933 visitas
  • 20.534 comentarios
  • 233.620 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Mireya Perez (22-04-25 18:12):
Bien ahí Orsi llevando la voz de Uruguay a la cumbre. Es importante que se hable de la integración y de los valores que nos unen en Latinoamérica. Siempre es un buen momento para reforzar el compromiso con la democracia y la justicia social. A seguir trabajando por un mejor futuro para todos.
Ramón Castro (22-04-25 08:47):
Otra cumbre más y no se ve ninguna solución concreta para los problemas que nos aquejan. Palabras vacías, siempre lo mismo. Ojalá esta vez cambien un poco el discurso y se pongan a laburar en serio.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.