Ministerio del Interior admite la existencia de "dificultades" en materia de seguridad en "algunas zonas" de determinados barrios

El diario de la tarde - Uruguay

Ministerio del Interior admite la existencia de "dificultades" en materia de seguridad en "algunas zonas" de determinados barrios

Ministerio del Interior admite la existencia de "dificultades" en materia de seguridad en "algunas zonas" de determinados barrios

Publicada el: - Visitas: 618 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 31 - Puntaje: 4.8

El ministro del Interior, Nicolás Martinelli, destacó la existencia de áreas con "mayor conflictividad" y subrayó la importancia de implementar estrategias de trabajo social para abordar estas situaciones.

El Ministro del Interior Aborda la Situación de Inseguridad en Barrios de Montevideo

El ministro del Interior, Nicolás Martinelli, realizó declaraciones sobre la creciente preocupación por la inseguridad en los barrios Plácido Ellauri y Marconi, donde se han registrado recientes homicidios, rapiñas y balaceras con heridos.

Evaluación de la Inseguridad

Martinelli afirmó que aunque existen "ciertas dificultades" de seguridad, estas se limitan a "algunas cuadras" y no afectan la totalidad de los barrios mencionados.
"Son algunas cuadras donde se dan ciertas dificultades", aclaró el ministro.

Intervenciones en Barrios

El titular del Ministerio del Interior recordó que son diversas las intervenciones en barrios críticos, como Marconi, donde se implementan medidas de seguridad, incluyendo un camión blindado y patrullaje activo de la Jefatura de Montevideo y la Guardia Republicana.
“Hay zonas con mayor conflictividad que otras”, sostuvo Martinelli, enfatizando la importancia de incorporar trabajo social para abordar la problemática.

Estrategias de Prevención y Disuasión

En relación con las acciones a tomar, el director de la Policía, José Azambuya, expresó que "estamos bien encaminados al objetivo que queremos" en cuanto a las estrategias de prevención, disuasión e investigación.
"Sabemos que han ocurrido cosas, seguimos avanzando.
Hemos cambiado las estrategias", destacó.

Circunstancias Trágicas Recientes

El ministro también hizo referencia a momentos "dolorosos" que ha atravesado la institución policial, particularmente en las últimas 72 horas tras el asesinato del oficial Pablo Dávila.
Martinelli describió el ataque como "cobarde", indicando que los delincuentes no sabían que estaban atacando a un policía y que, según la investigación, el móvil del crimen era una rapiña.

Apoyo a la Familia de la Víctima

El ministro tenía planeado asistir al sepelio del agente Dávila en Artigas, sin embargo, debido a condiciones climáticas desfavorables que impedían el traslado en helicóptero, no pudo hacerlo.
Martinelli aseguró que está en contacto con la familia de la víctima y que tiene previsto viajar "en la semana del 17" para ofrecerles su apoyo y "darles un abrazo".

Avances en la Investigación

Gracias a la investigación policial, tres personas han sido detenidas en relación con el crimen de Dávila.
Los primeros pasos incluyeron la identificación de un vehículo utilizado por los delincuentes, lo que facilitó la localización de las áreas que frecuentaban los implicados.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.435 publicaciones
  • 1.516.821 visitas
  • 23.170 comentarios
  • 252.731 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Reinaldo Espinosa (18/3/25, 02:07):
La verdad que la situación en esos barrios preocupa, pero es bueno ver que el ministro y la policía están actuando. Ojalá sigan mejorando las estrategias y se logre recuperar la tranquilidad que necesitamos. La seguridad es clave para todos, hay que apoyar el trabajo social que mencionan también.
Ignacio Mendoza (13/3/25, 10:13):
Es una situación complicada la que estamos viviendo, pero me parece que el ministro está tomando las riendas y no se queda de brazos cruzados. Es clave eso de intervenir en los barrios más problemáticos y seguir con el patrullaje. Ojalá sigan adelante con el trabajo social, que es fundamental para mejorar la seguridad. Hay que seguir apoyando a nuestra policía que está haciendo un laburo tremendo en estas circunstancias.
Miranda Zapata (16/2/25, 02:48):
Una pena lo que pasó con el policia, es triste ver como la inseguridad nos afecta a todos. El ministro habla de algunas cuadras con dificultades, pero al final es toda la comunidad la que sufre. Espero que sigan trabajando en las estrategias de prevención y que se logre una mejora real en los barrios. Hay que cuidar a nuestros vecinos y a los que arriesgan su vida para protegernos.
Francisco Santos (12/2/25, 01:30):
La situación en esos barrios es complicada, pero es bueno escuchar que el ministro se preocupa y está trabajando en ello. El tema de la inseguridad nos afecta a todos y siempre es esperanzador ver que hay acciones concretas. Ojalá sigan avanzando para que la gente pueda vivir más tranquila.
Corina Taborda (11/2/25, 14:55):
La situación en barrios como Plácido Ellauri y Marconi es preocupante, pero celebro que el ministro Martinelli reconozca que hay que trabajar en las causas de fondo. El patrullaje y la presencia de la policía es clave, pero no alcanza si no hay un plan social que realmente aborde el tema. Hay que seguir buscando soluciones para mejorar la vida de la gente en esos lugares. Es una tarea importante y todos tenemos que ser parte.
Isabel Salinas (6/2/25, 14:07):
La verdad, esto ya se pasa de castaño oscuro. Hablan de que están "bien encaminados", pero la inseguridad sigue pegando fuerte en los barrios. No sé si con camiones blindados y patrullajes alcanza, hay que hacer más y mejor.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.