"Un candidato cuestiona la lógica de priorizar casinos y canales de televisión por encima de la limpieza y el mantenimiento urbano".
Martín Lema propone cerrar TV Ciudad y Casino Municipal como parte de sus prioridades para la Intendencia de Montevideo
El candidato de la Coalición Republicana, Martín Lema, ha planteado una serie de propuestas para la Intendencia de Montevideo, destacando la necesidad de cerrar TV Ciudad y el Casino Municipal si resulta electo.Según Lema, esta decisión responde a un “tema de prioridades”.
Durante su campaña, Lema ha recorrido diferentes áreas de la ciudad y ha recogido las inquietudes de los ciudadanos.
“La gente se queja de que no se levanta la basura, que las calles están rotas, que las veredas están en mal estado y que trasladarse de un lugar a otro en la capital lleva mucho tiempo, tiempo que podría estar dedicando a sus afectos o al trabajo”, afirmó.
El candidato subrayó que ante estas falencias en servicios fundamentales, es vital cambiar la calidad de vida de los montevideanos.
“Si no se está recogiendo la basura, ni reparando las calles y veredas, ni mejorando la movilidad del tránsito, pero se continúa con un casino municipal o un canal de televisión, no tiene sentido”, señaló Lema.
Asimismo, Lema aseguró que los trabajadores de estas instituciones podrían “reorganizarse” en otras actividades donde su labor sea más útil.
Apoyo del Partido Independiente
El Partido Independiente ha manifestado su apoyo al candidato Lema, quien se presentará en mayo por la Coalición Republicana.“Se ha llegado a un acuerdo entre las diferentes listas del Partido Nacional y el Partido Independiente.
Pablo está en la misma línea que yo”, destacó el candidato.
Según Lema, este acuerdo refleja la necesidad de un cambio, afirmando: “Estamos llegando a un límite que ya está y es necesario el espacio de algo nuevo”.
En cuanto a la recolección de residuos, Lema enfatizó la urgencia de obtener resultados en un plazo de un año y mencionó la restauración de papeleras en plazas y calles como parte de su plan.
“No podemos aceptar que haya montevideanos conviviendo con focos infecciosos debido a la inacción del gobierno departamental”, agregó.
Educación y conciencia ambiental
Consultado sobre la educación ciudadana para la gestión de residuos, el candidato concluyó: “A la gente ya no le podemos pedir más esfuerzo, hay que predicar con el ejemplo desde lo central”.Lema expresó su convicción de que cuando los montevideanos vean mejoras visibles, como la reducción de grafitis y una adecuada recolección de residuos, podrán generar un impacto positivo en la comunidad.
“Esto genera un contagio positivo en la gente”, finalizó.
Fuente: Subrayado