"Martín Lema: 'No soy un analista de mediciones, sino un gestor de resultados' en el contexto de la elección clave"
Martín Lema se Reúne con Carlos Negro para Presentar Propuestas de Seguridad
Martín Lema, candidato de la Coalición Republicana a la Intendencia de Montevideo, mantuvo una reunión este jueves con el ministro del Interior, Carlos Negro.Durante el encuentro, Lema expuso una serie de medidas que planea implementar en caso de resultar electo en las elecciones del 11 de mayo.
Propuestas de Seguridad
Lema detalló que sus propuestas se centran en una aplicación rigurosa de la ley de faltas, con el objetivo de garantizar un uso adecuado de los espacios públicos.Entre las iniciativas destacadas se encuentra la creación de una Guardia Departamental que cuente con un mayor número de policías eventuales y la inclusión de efectivos policiales retirados.
Además, planteó la incorporación de empresas de videovigilancia para llevar a cabo recorridos permanentes con el fin de disuadir situaciones delictivas.
El candidato recordó su experiencia como Ministro de Desarrollo Social, donde solicitó a la Intendencia, liderada por Carolina Cosse, que adoptara medidas para asegurar la seguridad de los montevideanos.
Sin embargo, consideró que la Intendencia fue omisa, incluso en la fiscalización de cuidacoches que operan en condiciones irregulares, lo que genera conflictos en la convivencia.
“La intendencia debe fiscalizar, no la Policía”, afirmó.
Lema también hizo hincapié en que la eliminación de los guardaparques facilitó la instalación de campamentos, lo que contribuye a un aumento de la inseguridad en la capital.
Compromiso con la Involucración de Otros Actores
En este contexto, el candidato se comprometió a trabajar para que otros actores se involucren en la problemática de seguridad si es elegido intendente, enfatizando la necesidad de colaboración en esta área.Perspectivas Electorales
Sobre las recientes encuestas, especialmente la de Opción Consultores, Lema indicó que, aunque la Coalición Republicana ha reducido la diferencia de intención de voto con el Frente Amplio, el oficialismo continúa siendo el preferido en la capital.Sin embargo, destacó que la gestión departamental muestra su peor valoración desde que asumió el Gobierno.
“No soy analista de mediciones, soy constructor de resultados”, expresó Lema, aunque reconoció que “todas las mediciones indican que se acorta la brecha”.
Según el candidato blanco, los montevideanos no están percibiendo la elección departamental del 11 de mayo como simplemente una “elección de camisetas partidarias”, sino que será considerada “una elección puramente de gestión”.
Fuente: Telenoche