Martín Lema: 'No me considero un analista de mediciones, sino un gestor de resultados' en la clave elección

El diario de la tarde - Uruguay

Martín Lema: 'No me considero un analista de mediciones, sino un gestor de resultados' en la clave elección

Martín Lema: 'No me considero un analista de mediciones, sino un gestor de resultados' en la clave elección

Publicada el: - Visitas: 232 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 73 - Puntaje: 3.7

"Martín Lema: 'No soy un analista de mediciones, sino un gestor de resultados' en el contexto de la elección clave"

Martín Lema se Reúne con Carlos Negro para Presentar Propuestas de Seguridad

Martín Lema, candidato de la Coalición Republicana a la Intendencia de Montevideo, mantuvo una reunión este jueves con el ministro del Interior, Carlos Negro.
Durante el encuentro, Lema expuso una serie de medidas que planea implementar en caso de resultar electo en las elecciones del 11 de mayo.

Propuestas de Seguridad

Lema detalló que sus propuestas se centran en una aplicación rigurosa de la ley de faltas, con el objetivo de garantizar un uso adecuado de los espacios públicos.
Entre las iniciativas destacadas se encuentra la creación de una Guardia Departamental que cuente con un mayor número de policías eventuales y la inclusión de efectivos policiales retirados.
Además, planteó la incorporación de empresas de videovigilancia para llevar a cabo recorridos permanentes con el fin de disuadir situaciones delictivas.
El candidato recordó su experiencia como Ministro de Desarrollo Social, donde solicitó a la Intendencia, liderada por Carolina Cosse, que adoptara medidas para asegurar la seguridad de los montevideanos.
Sin embargo, consideró que la Intendencia fue omisa, incluso en la fiscalización de cuidacoches que operan en condiciones irregulares, lo que genera conflictos en la convivencia.
“La intendencia debe fiscalizar, no la Policía”, afirmó.
Lema también hizo hincapié en que la eliminación de los guardaparques facilitó la instalación de campamentos, lo que contribuye a un aumento de la inseguridad en la capital.

Compromiso con la Involucración de Otros Actores

En este contexto, el candidato se comprometió a trabajar para que otros actores se involucren en la problemática de seguridad si es elegido intendente, enfatizando la necesidad de colaboración en esta área.

Perspectivas Electorales

Sobre las recientes encuestas, especialmente la de Opción Consultores, Lema indicó que, aunque la Coalición Republicana ha reducido la diferencia de intención de voto con el Frente Amplio, el oficialismo continúa siendo el preferido en la capital.
Sin embargo, destacó que la gestión departamental muestra su peor valoración desde que asumió el Gobierno.
“No soy analista de mediciones, soy constructor de resultados”, expresó Lema, aunque reconoció que “todas las mediciones indican que se acorta la brecha”.
Según el candidato blanco, los montevideanos no están percibiendo la elección departamental del 11 de mayo como simplemente una “elección de camisetas partidarias”, sino que será considerada “una elección puramente de gestión”.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.026 publicaciones
  • 1.275.963 visitas
  • 20.594 comentarios
  • 235.037 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Nancy Meneses (11-05-25 17:55):
Es buenísimo ver que Lema se pone las pilas con la seguridad en Montevideo, ya era hora de que alguien hable claro. Las propuestas son concretas y necesarias, hay que cuidar nuestros espacios públicos y garantizar la convivencia. Ojalá la gente lo escuche y valore su enfoque práctico en lugar de quedarse con el tema de las camisetas. Hay que mirar por el bien de la ciudad.
Jimena Martino (05-05-25 16:23):
bueno, Lema está planteando cosas que ya se venían hablando, la seguridad es un tema que a todos nos preocupa. La intendencia tiene que meterse más, no podés dejar todo en manos de la policía. Pero también hay que ver que esto no se soluciona con más cámaras nada más, hay que hacer un trabajo en conjunto. La gente quiere soluciones concretas, no más promesas.
Hernán Velázquez (30-04-25 07:19):
Es interesante ver las propuestas de Lema para Montevideo, la seguridad es un tema clave y su enfoque en la ley de faltas y más policías podría hacer una diferencia. A seguir de cerca cómo se mueve la campaña en estos días.
Luis Torres (27-04-25 14:05):
La verdad que Lema habla mucho pero no se ve un plan concreto. Ya estamos cansados de propuestas que no se cumplen y la intendencia sigue igual. La seguridad es importante, pero hay que ver si realmente se van a hacer cambios. Las palabras no alcanzan, queremos resultados.
Beatriz Fuentes (25-04-25 17:45):
Mirá, lo que plantea Lema son medidas que si bien suenan bien, hay que ver si realmente se pueden implementar. La seguridad es una preocupación real para la gente, pero también hay que buscar el equilibrio con los derechos de todos. No se puede caer en medidas que a la larga generen más problemas que soluciones. La intendencia tiene que ser un lugar donde se gestione mejor, con espacios públicos cuidados y convivencia. Veremos cómo sigue la cosa.
Manuel Téllez (24-04-25 16:35):
bueno, la verdad que hay que ver como se plantean estas propuestas de Lema. La seguridad es un tema que preocupa mucho a la gente y es clave que haya acciones concretas. Si va a incorporar más policías y hacer una fiscalización real, puede ser un buen camino. Pero ojo, porque no solo son números, lo importante es que se sienta el cambio en la vida diaria de los montevideanos. La gestión tiene que estar al servicio de la gente, siempre.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.