Mario Lubetkin enfatiza que Uruguay sostiene "posturas definidas" respecto a Venezuela, priorizando el bienestar de sus ciudadanos

El diario de la tarde - Uruguay

Mario Lubetkin enfatiza que Uruguay sostiene "posturas definidas" respecto a Venezuela, priorizando el bienestar de sus ciudadanos

Mario Lubetkin enfatiza que Uruguay sostiene "posturas definidas" respecto a Venezuela, priorizando el bienestar de sus ciudadanos

Publicada el: - Visitas: 222 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 27 - Puntaje: 4.2

Mario Lubetkin resalta que Uruguay mantiene "posturas claras" en relación a Venezuela, poniendo en primer plano el bienestar de su población.

Lubetkin aclara posturas sobre Venezuela y Mercosur

Fecha: [Fecha de publicación]

Postura del Gobierno respecto a Venezuela

Mario Lubetkin, ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, se pronunció este jueves sobre las críticas que ha recibido respecto a la postura del nuevo Gobierno en relación con Venezuela.
El canciller aseguró que percibe un “cambio de postura” en el debate sobre este tema.
Lubetkin comentó que “de la misma forma que ciertos parlamentarios de oposición me criticaron duramente, con las mismas palabras me criticaban desde Venezuela los miembros del Gobierno”.
Afirmó que esta coincidencia sugiere que “algo pasa”, dado que tanto la oposición uruguaya como el Gobierno venezolano están en desacuerdo con su enfoque.
“Si vienen críticas del otro lado quiere decir que no somos neutros, que tenemos posiciones claras y que las vamos a ir defendiendo tanto de unos como de otros, porque estamos convencidos de que vamos a ayudar”, expresó el ministro.
Además, subrayó que las acciones del Gobierno no se basan en ideologías, sino en "opciones" para abordar una situación “tremenda”, refiriéndose a la crisis humanitaria que afecta a muchos venezolanos.
Lubetkin destacó la importancia de mantener relaciones tanto con el Gobierno de Venezuela como con su oposición, enfatizando que lo que realmente preocupa es el bienestar de los más de 30.000 venezolanos que residen en Uruguay y de los 10.000 o 15.000 uruguayos que se encuentran en Venezuela, quienes enfrentan dificultades debido al cierre de embajadas.

Relaciones con Argentina y el futuro del Mercosur

El canciller también abordó el tema de las relaciones con Argentina, especialmente en el contexto de las recientes declaraciones de su presidente, Javier Milei, sobre una posible salida de ese país del Mercosur.
“Vamos a evitar cualquier fractura del Mercosur”, afirmó Lubetkin.
El ministro indicó que el enfoque de su gestión será proactivo: “Vamos a trabajar en todas las direcciones, pero sobre todo no queremos estar a la defensiva, sino a la ofensiva”.
Lubetkin aspira a hacer crecer el Mercosur de manera que todos los países miembros se sientan cómodos y puedan desarrollar sus estrategias.
” Reconoció la complejidad de este desafío: “Es muy fácil decirlo, pero muy difícil hacerlo.
Lo tenemos planteado como objetivo”.
Por último, destacó que aún no se han iniciado discusiones formales con las autoridades argentinas, pero se están escuchando propuestas y reflexiones, con la intención clara de evitar fracturas y potenciar el bloque regional.
Fuente: [Nombre de la fuente]

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.219 publicaciones
  • 1.362.259 visitas
  • 21.775 comentarios
  • 240.592 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Andrea Cabrera (01-05-25 19:24):
La verdad que lo que dice Lubetkin suena a pura palabrería. Hablar de ayuda y relaciones sin concretar nada me parece que no lleva a ningún lado. Más de lo mismo, la gente sigue con problemas y ellos siguen discutiendo.
Marcos Arce (26-04-25 22:49):
La verdad es que Lubetkin dice muchas cosas interesantes pero se siente que está más pendiente de agradar a todos que de tener una postura firme. Se le escucha hablar de ayudar y todo eso, pero con tanta ambigüedad es difícil creer que se va a lograr algo efectivo.
Ana María Soto (22-04-25 05:29):
Es clave que el gobierno tenga una postura firme sobre Venezuela, no se puede ser tibio en temas así. Me parece bien que busquen mantener relaciones con ambos lados, pero siempre priorizando a los venezolanos que viven acá. Ojalá el Mercosur siga fuerte y no se fracture, es fundamental para todos. Hay que trabajar en conjunto y no aflojar.
Santiago Montero (17-04-25 19:54):
La situación de Venezuela nos preocupa a todos, y es bueno ver que el canciller está dispuesto a mantener una postura clara. Hay que ayudar a la gente que sufre, eso es lo que importa. Y en cuanto al Mercosur, hay que trabajar para que no se fracture. Siempre hay que buscar el diálogo y hacer que crezca, aunque no sea fácil.
Franco Ríos (17-04-25 11:51):
La postura de Lubetkin sobre Venezuela y el Mercosur me parece clave. Es importante que defendamos a los uruguayos en el exterior y a los venezolanos que están acá. Ojalá logren fortalecer el bloque sin fracturas y busquen soluciones para todos. Hay que seguir adelante con firmeza y claridad. Vamos arriba, siempre mirando hacia el futuro.
Raúl Navarro (07-04-25 16:56):
No sé, pero me parece que el ministro habla mucho y no dice nada en claro. A veces parece más un juego de palabras que una verdadera estrategia para solucionar los problemas.
Rodrigo Tavares (18-03-25 21:20):
La postura de Lubetkin sobre Venezuela me parece muy acertada. Es clave tener relaciones con ambos lados, no solo por los nacionales que hay en ambos países, sino porque hay que buscar soluciones reales a una situación compleja. Y sobre el Mercosur, es fundamental mantener la unidad y buscar el crecimiento de todos. Ojalá sigan así, a la ofensiva y con propuestas concretas.
Rubén Uribe (15-03-25 03:41):
Mirá, me parece que el ministro habla mucho y hace poco. Dicen que van a ayudar a los venezolanos pero no se ve ninguna acción concreta. Al final siempre queda todo en promesas.
Magdalena Arrieta (07-03-25 01:23):
La postura del gobierno en temas internacionales, como lo de Venezuela, me parece que refleja un enfoque más pragmático. Es importante que se busque el bienestar de los uruguayos en el exterior y no solo quedar en la crítica. Esperemos que sigan así, dialogando y tratando de encontrar soluciones reales. También me gusta que se apueste por el Mercosur, es clave para nuestra región.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.