María Eugenia Roselló presenta la innovadora "Ley Facundo": una iniciativa que busca establecer licencias laborales para padres en circunstancias críticas

El diario de la tarde - Uruguay

María Eugenia Roselló presenta la innovadora "Ley Facundo": una iniciativa que busca establecer licencias laborales para padres en circunstancias críticas

María Eugenia Roselló presenta la innovadora "Ley Facundo": una iniciativa que busca establecer licencias laborales para padres en circunstancias críticas

Publicada el: - Visitas: 537 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 8 - Puntaje: 4.8

María Eugenia Roselló lanza la vanguardista "Ley Facundo": un proyecto destinado a implementar licencias laborales para padres en situaciones delicadas.

Presentación de la "Ley Facundo" en la Cámara de Diputados

La senadora María Eugenia Roselló llevó a cabo la presentación de un nuevo proyecto de ley en la Cámara de Diputados, conocido como "Ley Facundo".
Esta iniciativa propone la implementación de dos nuevas licencias laborales destinadas a trabajadores del sector público y privado, con el propósito de brindar apoyo en situaciones familiares críticas.

Licencia para padres de hijos con cáncer

La primera de las medidas establece una licencia especial para madres y padres cuyos hijos hayan sido diagnosticados con cáncer.
Esta disposición contempla 30 días hábiles anuales para aquellos que tengan hijos diagnosticados con leucemia, mientras que se establecen 15 días hábiles para otros tipos de cáncer.
La normativa está dirigida a trabajadores con hijos de hasta 23 años y establece un fuero laboral de protección que impide el despido durante y después del uso de la licencia, contemplando sanciones en caso de incumplimiento.

Licencia por duelo

La segunda disposición del proyecto aborda la licencia por duelo ante el fallecimiento de un hijo, sin importar la edad del mismo ni la causa del deceso.
En este sentido, se propone extender la duración de la licencia a 5 días hábiles para todos los trabajadores, en contraposición a los actuales 3 días que rigen en el sector privado.
Al igual que en el caso anterior, esta medida también incluye la aplicación de un fuero laboral.

Garantías para trabajadores informales

Además, el proyecto de ley contempla garantías para trabajadores informales.
Se establece que, en los casos donde existan normativas más favorables ya vigentes, siempre se aplicará lo que resulte más beneficioso para el trabajador.
Con estas propuestas, la "Ley Facundo" busca generar un marco más solidario y de apoyo para las familias que atraviesan situaciones difíciles, reafirmando la importancia del bienestar familiar en el ámbito laboral.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.323 publicaciones
  • 1.460.525 visitas
  • 22.386 comentarios
  • 248.415 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Diego Sánchez (2/7/25, 23:10):
no se entiende como algo tan importante tarda tanto en salir a la luz, ojalá esto no quede en un simple trámite y se implemente de verdad, hay gente que lo necesita urgente
Alejo Cardoso (2/7/25, 21:47):
es una gran noticia que se presente un proyecto como el de la ley facundo. es hora de que se reconozcan y respalden a las familias en situaciones tan difíciles. la lucha por derechos laborales se debe seguir fortaleciendo. apoyamos a todos los que lo necesitan
Nadia Almeida (28/6/25, 23:57):
Es una gran iniciativa la de la senadora Roselló, hay que apoyar a las familias en momentos tan difíciles. Esta ley le da un respiro necesario a quienes más lo necesitan y es un paso adelante para cuidar a nuestros pibes.
Martiniano Frugoni (26/6/25, 15:27):
Es una iniciativa muy necesaria. La vida tiene sus golpes y a veces hay que dar un apoyo real a quienes más lo necesitan. Es fundamental pensar en las familias y en esos momentos difíciles, el sistema debe acompañar. Ojalá se avance con esto.
Laura Ruiz (25/6/25, 02:28):
Es una gran iniciativa lo de la Ley Facundo, se ve que hay un compromiso real con las familias en momentos tan difíciles. Ojalá se apruebe pronto y les brinde el apoyo que necesitan.
Martina Ferrari (22/6/25, 03:08):
Es una gran noticia la ley Facundo, creo que va a hacer una gran diferencia para tantas familias que pasan por situaciones complicadas. Es un paso importante en el apoyo a los trabajadores y sus derechos, ojalá se apruebe pronto.
Andrés Miranda (21/6/25, 09:06):
es un paso importante, hay situaciones que no se pueden medir en días. el apoyo a las familias en momentos difíciles vale más que mil leyes. espero que esto avance y que todos puedan tener el respaldo necesario cuando más lo necesitan
Romina Zeballos (29/5/25, 13:14):
Es una buena iniciativa lo de la Ley Facundo, hay que cuidar a las familias en momentos difíciles. Este tipo de licencias son fundamentales para darle una mano a quienes más lo necesitan y dignificar el trabajo. Espero que se apruebe pronto.
Nadia Almeida (26/5/25, 10:30):
no se si es lo mejor que se pueda hacer, a veces parece que se hacen las cosas solo por cumplir. la idea suena bien pero hay que ver si realmente se aplica y no queda en promesas
Liliana Velázquez (11/5/25, 14:55):
La verdad que es una buena noticia esto de la Ley Facundo, se ve que se está pensando en la gente que pasa por momentos difíciles. Las licencias son un apoyo fundamental y sobre todo en situaciones tan duras como lo es tener un hijo enfermo. Es un paso adelante para cuidar a las familias uruguayas. Ojalá que se apruebe rápido.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.