Las nuevas y las salientes autoridades analizan la realidad de Conexión Ganadera: opiniones y perspectivas en un momento crucial

El diario de la tarde - Uruguay

Las nuevas y las salientes autoridades analizan la realidad de Conexión Ganadera: opiniones y perspectivas en un momento crucial

Las nuevas y las salientes autoridades analizan la realidad de Conexión Ganadera: opiniones y perspectivas en un momento crucial

Publicada el: - Visitas: 194 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 3 - Puntaje: 4.0

Las autoridades entrantes y salientes evalúan el panorama de Conexión Ganadera: reflexiones y proyecciones en un momento determinante.

La Crisis de Conexión Ganadera y su Impacto en el Gobierno

La situación actual de Conexión Ganadera se ha convertido en un tema central en la transición gubernamental.
Este domingo, el presidente electo, Yamandú Orsi, utilizó su cuenta de X para expresar su preocupación: “Hay uruguayos que trabajaron, pudieron ahorrar e invirtieron sus ahorros.
Han sido damnificados y muchos perdieron mucho.
La Justicia se encargará de evaluar las responsabilidades, pero tenemos que impedir que vuelva a pasar, por la economía y por los orientales honestos”.

Declaraciones de la Vicepresidenta Electa

El lunes, la vicepresidenta electa, Carolina Cosse, también se pronunció sobre el tema.
Afirmó que “las funciones de control están, lo que pasa es que hay que cumplirlas.
A veces uno trata de inventar nuevas funciones de control porque hay un organismo que no cumple las que tiene que cumplir”.
En este contexto, Cosse aclaró que “no es una cuestión de presupuesto” para los organismos de contralor, abogando por que la Jutep no se convierta en “un órgano político”.

Preocupaciones del Ministerio de Ganadería

La situación fue abordada en una reunión entre las autoridades salientes y entrantes del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.
El actual ministro, Fernando Mattos, expresó su inquietud respecto al impacto en el ahorro nacional: “Preocupa el hecho de que se está afectando el ahorro nacional, miles de ahorristas damnificados por algo que le pega colateralmente al Ministerio de Ganadería.
Estamos en contacto directo con el Banco Central, que es la autoridad que debiera intervenir en caso de que se confirmara que esto fuera una inversión de carácter financiero”.
Además, Mattos mencionó que él y su sucesor, Alfredo Fratti, están considerando presentar una propuesta legislativa.
Fratti agregó que “no comparte que el Estado no se meta en negocios entre privados”, argumentando que “vivimos en una comunidad que tiene normas”.
También destacó que “al Banco Central le pasó un elefante por delante y a los legisladores también”, advirtiendo sobre la gran cantidad de uruguayos damnificados.

Reacciones desde Conexión Ganadera

Pablo Carrasco, director de Conexión Ganadera, se mostró sorprendido por el pasivo de 250 millones de dólares de la empresa.
“Todos saben que no me ocupaba del manejo financiero de la empresa, por lo tanto me siento absolutamente sorprendido con los primeros resultados del relevamiento realizado”, declaró en una carta dirigida a los inversores.
Este martes, está prevista una reunión virtual tras la suspensión unilateral de una anterior por parte de Carrasco.
Además, el director de la firma informó que solo se podrá entregar ganado con orden judicial, buscando ofrecer garantías a todos los involucrados.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.680 publicaciones
  • 1.098.475 visitas
  • 19.028 comentarios
  • 213.537 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Victor Robledo (22-03-25 03:53):
Es una lástima lo que está pasando con Conexión Ganadera, hay mucha gente que invirtió con esperanza y hoy se siente defraudada. La economía tiene que ser cuidada por todos, no podemos permitir que situaciones así afecten a los uruguayos. Espero que la Justicia actúe rápido y que se tomen medidas para que no vuelva a pasar.
Ezequiel Marin (19-03-25 18:49):
una vez mas queda claro que la falta de control hace estragos en el país. los damnificados merecen respuestas y no palabras vacías. la justicia tiene que actuar y rápido, porque esto no puede pasar desapercibido.
Carlos Saavedra (16-03-25 05:01):
Esta situación de Conexión Ganadera es una locura. Hay mucha gente que confió y ahora se ven damnificados por el desmanejo. Es clave que el nuevo gobierno tome cartas en el asunto y no deje pasar esto. Los uruguayos merecemos respuestas y protección, no podemos quedar a la deriva.
Ramiro Fuentes (12-03-25 19:20):
Es una lástima que el nuevo gobierno ya tenga que lidiar con este embrollo. Se nota que hay un poco de descontrol en la gestión y eso preocupa. No se puede dejar a la gente así, damnificada y sin respuestas claras. Ojalá se pongan las pilas pronto.
Patricio Flores (11-03-25 12:03):
Es preocupante lo que está pasando con Conexión Ganadera. Muchos uruguayos laburaron duro y ahora se ven en una situación complicada. Me parece bien que el nuevo gobierno esté tomando cartas en el asunto y que se analicen las responsabilidades. Tenemos que cuidar a los orientales que actuaron de buena fe y evitar que esto vuelva a suceder. Hay que ponerle un poco más de control para que no se repita.
Liliana Venegas (11-03-25 10:47):
la situacion de conexiion ganadera es un tema delicado, hay muchas familias que pusieron su confianza y su plata en esto. necesitamos respuestas claras y acciones concretas, no mas promesas vacias. es hora de cuidar a los uruguayos que laburan y ahorran, que no se sientan solos en esta. la justicia tiene que hacer su parte y nosotros como sociedad no podemos dar la espalda a quienes fueron damnificados.
Simón Martins (10-03-25 06:30):
La verdad que esta situación de Conexión Ganadera es un desastre total. Se ve que nadie se hizo cargo de nada y los que laburaron y ahorraron están pagando las consecuencias. No puede ser que en el país no haya controles firmes, siempre los mismos problemas.
Héctor Suarez (07-03-25 17:48):
La situación de Conexión Ganadera es un tema complicado, hay gente que puso su esfuerzo y ahora se siente estafada. No podemos permitir que estos casos pasen desapercibidos. La justicia tiene que actuar y el Estado deberá estar presente para cuidar a los uruguayos que han sido afectados. Es hora de que las instituciones funcionen como deben.
Angélica Morales (15-02-25 00:25):
Es una pena ver como tantos uruguayos laburantes se ven afectados por esta situación. Es clave que el nuevo gobierno tome cartas en el asunto y se tomen las medidas necesarias para que algo así no vuelva a pasar. Hay que cuidar el ahorro del pueblo y recuperar la confianza en el sistema.
Pedro Amaya (13-02-25 11:33):
Es preocupante ver como se habla tanto y no se toman decisiones concretas. Los damnificados son los que sufren y nadie parece tener un plan claro para solucionar esto. La falta de control y responsabilidad es alarmante, y se siente que no hay un compromiso real para proteger a los uruguayos que invierten su plata.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.