El Interventor de Conexión Ganadera se propone analizar la situación de las empresas con el fin de salvaguardar su patrimonio y garantizar un desarrollo sostenible a largo plazo.
Levantamiento Parcial de Prohibición para la Venta de Ganado en Conexión Ganadera
Esta semana, se ha solicitado el levantamiento parcial de la prohibición de innovar con el ganado, lo que permitiría la venta de vacunos y facilitar el cumplimiento de diversas obligaciones económicas.Intervención Activa en Conexión Ganadera
El interventor de Conexión Ganadera está trabajando arduamente para evaluar las condiciones de las empresas afectadas, con el objetivo de preservar tanto a los trabajadores como al ganado.El abogado Alfredo Ciavattone, reconocido profesor de Derecho Comercial, fue designado como coadministrador junto a Pablo Carrasco.
Esta intervención se mantendrá hasta que se declare el concurso de la firma, y las actuales autoridades de Conexión Ganadera y Hernandarias han expresado su compromiso de colaborar durante este proceso.
Colaboración del Ministerio de Ganadería
A pesar del corto tiempo transcurrido desde su nombramiento, el interventor ha desarrollado una intensa actividad junto a colaboradores en la identificación de activos.Según información obtenida por Telenoche, ya se cuenta con el apoyo del Ministerio de Ganadería para realizar un conteo de animales, tal como lo anunció este miércoles el titular del MGAP, Fernando Mattos.
Venta de Vacunos para Cumplir Obligaciones
Con el fin de solventar los gastos operativos, las empresas han solicitado la autorización para levantar parcialmente la prohibición sobre el ganado, lo que permitiría la venta de aproximadamente mil vacas gordas, entre otros animales.El ingreso que se obtenga de esta venta será fundamental para afrontar los pagos a los trabajadores rurales y empleados de la firma en Montevideo y Florida, así como para cubrir costos de alimentación, servicios veterinarios y otros gastos relacionados con el ganado actual.
Incógnitas sobre la Propiedad del Ganado
El ganado en cuestión podría ser crucial para cumplir con las deudas ante los acreedores.Sin embargo, surgen interrogantes respecto a la propiedad de estos animales.
Existen ejemplares que cuentan con guía, lo cual podría vincularlos a un inversor dentro de Conexión Ganadera.
No obstante, existe también la consideración de que dicho ganado, aun teniendo guía, debería ser comercializado para compensar a los damnificados.
Las inversiones realizadas en Conexión Ganadera incluían cuatro modalidades de contrato; no obstante, la mayoría de las inversiones fueron en terneros, sin que se asignara un ganado específico o guía a estas inversiones.
Pasivos y Deudas de la Empresa
Hasta la fecha, se estima que el pasivo de la empresa asciende a unos 400 millones de dólares, con más de 4.000 acreedores involucrados.Es esencial determinar qué bienes están registrados a nombre de Conexión Ganadera o de Hernandarias.
Recientemente, se informó que muchas transacciones fueron realizadas por Gustavo Basso a título personal, en lugar de a nombre de la firma que los clientes habían elegido.
Además, se ha detectado una deuda del frigorífico Casablanca hacia las empresas de Basso y Carrasco que alcanzaría los 26 millones de dólares.
Fuente: Telenoche