La Cámara de Comercio se reunió con Yamandú Orsi para manifestar sus preocupaciones sobre la llegada de Temu al mercado.
Encuentro entre la Cámara de Comercio y el Gobierno Uruguayo
La Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay llevó a cabo su primer encuentro con el presidente Yamandú Orsi, el secretario de la Presidencia Alejandro Sánchez y representantes del Ministerio de Economía y Finanzas.Durante la reunión, se abordaron las principales inquietudes del sector comercial en el país.
Julio César Lestido, presidente de la gremial, hizo un balance positivo al mencionar que “el país viene caminando.
El año pasado tuvimos un crecimiento del 3,2%, y el comercio ha tenido un crecimiento importante durante ese período”.
Sin embargo, también subrayó que el sector enfrenta “algunos desafíos” que deben ser tratados con urgencia.
Uno de los temas más relevantes discutidos fue el impacto de las compras realizadas a través de plataformas digitales en el exterior, las cuales han afectado fuertemente al comercio local.
En particular, Lestido mencionó la llegada de la plataforma Temu, que comenzó a operar en Uruguay en abril del año pasado.
Según sus declaraciones, “el movimiento de paquetes ha crecido de forma muy importante”, pasando de entre 45.000 y 50.000 paquetes mensuales a 167.000 en diciembre, coincidiendo con las festividades de fin de año.
Lestido también destacó que, a pesar de que inicialmente atribuían el aumento a las compras navideñas, en febrero se registraron 170.000 paquetes y en marzo la cifra se mantuvo casi igual.
“Eso nos preocupa mucho”, expresó, haciendo énfasis en que “el piso es mucho más alto”, lo que resalta la importancia de abordar este fenómeno.
Además, resaltó que “son 15 millones de dólares mensuales que no entran en el sector comercio”, lo que aumenta la necesidad de medidas para proteger al comercio local.
Fuente: Telenoche