La Cámara de Comercio se encontró con Yamandú Orsi para expresar inquietudes sobre la entrada de Temu al mercado

El diario de la tarde - Uruguay

La Cámara de Comercio se encontró con Yamandú Orsi para expresar inquietudes sobre la entrada de Temu al mercado

La Cámara de Comercio se encontró con Yamandú Orsi para expresar inquietudes sobre la entrada de Temu al mercado

Publicada el: - Visitas: 389 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 14 - Puntaje: 5.0

La Cámara de Comercio se reunió con Yamandú Orsi para manifestar sus preocupaciones sobre la llegada de Temu al mercado.

Encuentro entre la Cámara de Comercio y el Gobierno Uruguayo

La Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay llevó a cabo su primer encuentro con el presidente Yamandú Orsi, el secretario de la Presidencia Alejandro Sánchez y representantes del Ministerio de Economía y Finanzas.
Durante la reunión, se abordaron las principales inquietudes del sector comercial en el país.
Julio César Lestido, presidente de la gremial, hizo un balance positivo al mencionar que “el país viene caminando.
El año pasado tuvimos un crecimiento del 3,2%, y el comercio ha tenido un crecimiento importante durante ese período”.
Sin embargo, también subrayó que el sector enfrenta “algunos desafíos” que deben ser tratados con urgencia.
Uno de los temas más relevantes discutidos fue el impacto de las compras realizadas a través de plataformas digitales en el exterior, las cuales han afectado fuertemente al comercio local.
En particular, Lestido mencionó la llegada de la plataforma Temu, que comenzó a operar en Uruguay en abril del año pasado.
Según sus declaraciones, “el movimiento de paquetes ha crecido de forma muy importante”, pasando de entre 45.000 y 50.000 paquetes mensuales a 167.000 en diciembre, coincidiendo con las festividades de fin de año.
Lestido también destacó que, a pesar de que inicialmente atribuían el aumento a las compras navideñas, en febrero se registraron 170.000 paquetes y en marzo la cifra se mantuvo casi igual.
“Eso nos preocupa mucho”, expresó, haciendo énfasis en que “el piso es mucho más alto”, lo que resalta la importancia de abordar este fenómeno.
Además, resaltó que “son 15 millones de dólares mensuales que no entran en el sector comercio”, lo que aumenta la necesidad de medidas para proteger al comercio local.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.325 publicaciones
  • 1.456.061 visitas
  • 22.250 comentarios
  • 252.666 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Cristian Cordero (17/6/25, 09:26):
Mirá, es claro que el comercio tiene sus retos, pero también hay que reconocer que el país sigue avanzando. Las compras por internet vienen pegando duro y eso no se puede ignorar. Es un fenómeno nuevo que hay que aprender a manejar. La cifra de paquetes nos dice que hay que adaptarse o quedarnos atrás. Hay que seguir buscando maneras de fortalecer el sector, porque en definitiva, todos queremos lo mejor para Uruguay.
Diego Gálvez (3/6/25, 23:40):
Es bueno saber que el comercio sigue creciendo, pero hay que estar atentos a los desafíos que traen las compras online. El impacto de plataformas como Temu se siente fuerte y debemos buscar soluciones para que el comercio uruguayo no se vea afectado. Hay que apoyar lo nuestro.
Vicente Camacho (26/5/25, 13:44):
Es interesante ver como el comercio en Uruguay sigue creciendo, pero también es claro que hay desafíos grandes. Lo de las compras online desde afuera la verdad que está afectando un montón al comercio local. Hay que encontrar soluciones para que nuestros negocios no se vean tan golpeados por estos cambios.
Luis Navarro (22/5/25, 14:34):
bueno, parece que el comercio en Uruguay está en un momento de cambio. la llegada de plataformas como Temu está complicando un poco las cosas. hay que adaptarse a estas nuevas realidades, no queda otra. el crecimiento es bueno, pero hay que cuidar lo nuestro y buscar maneras de competir en este nuevo escenario.
Facundo Melgarejo (16/5/25, 15:06):
Es bueno ver que hay un diálogo entre la cámara de comercio y el gobierno. El crecimiento del comercio en Uruguay es una buena señal, aunque los desafíos de las compras online hay que tomarlos en serio. Ojalá se encuentren soluciones para seguir avanzando.
Gerardo Vilar (12/5/25, 19:44):
Es bueno ver que se están escuchando las preocupaciones del sector comercial. Claro que hay logros, pero también hay desafíos que atender, como el impacto de las compras por internet. Hay que buscar formas de apoyar a nuestros comerciantes para que puedan seguir adelante y no se queden atrás en esta nueva realidad.
Nombre Pintos (9/5/25, 08:16):
es bueno ver que el sector comercial de uruguay sigue creciendo a pesar de los desafíos que enfrenta. la reunión con el presidente y su equipo es un paso positivo para abordar las inquietudes del comercio, especialmente con el impacto de las compras online. hay que seguir trabajando para potenciar nuestras oportunidades y enfrentar estos cambios.
Sebastián Fuentes (1/5/25, 15:19):
La situación del comercio en Uruguay es un tema que hay que mirar con atención. Es cierto que hemos tenido un crecimiento, pero lo de las compras online desde afuera nos está complicando. La llegada de Temu ha movido un montón de paquetes y eso significa que estamos perdiendo una tajada importante de la torta. Hay que buscar soluciones, porque si no, el comercio local queda muy vulnerable.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.