La Fiscalía lleva a cabo una exhaustiva investigación sobre 103 denuncias que involucran a más de 130 víctimas, quienes han experimentado un impacto considerable en su patrimonio.
Imputación a Jairo Larrarte por Estafas y Apropiación Indebida
La Justicia uruguaya aceptó este miércoles el pedido del fiscal de Delitos Económicos y Complejos de 1° turno, Alejandro Machado, para imputar a Jairo Larrarte, director del Grupo Larrarte.Se le atribuyen cargos por un delito continuado de estafa, un delito de apropiación indebida y un delito de libramiento de cheques sin fondo.
El fiscal Machado solicitó la prisión preventiva del imputado, fundamentando su petición en el riesgo de fuga y la posibilidad de entorpecimiento de la investigación.
El juez accedió a esta solicitud y otorgó la prisión preventiva.
Por otro lado, la defensa de Larrarte había solicitado que se le otorgara prisión domiciliaria total con tobillera electrónica.
Sin embargo, el magistrado decidió no hacer lugar a este pedido.
La Fiscalía indicó que se han presentado un total de 103 denuncias, afectando a más de 130 víctimas, quienes experimentaron una significativa pérdida patrimonial.
En ese contexto, el abogado de Larrarte, Enrique Moller, admitió la existencia de los delitos por los que su cliente ha sido imputado.
“Es cierto que hay faltante, el ganado faltaba”, declaró al ser consultado por Subrayado.
Esta formalización se produce nueve meses después de la primera denuncia, presentada por el abogado Juan Pablo Decia, quien representa a una de las víctimas.
“Transcurrieron nueve meses para que lleguemos a la formalización.
.
.
No teníamos dudas de que aquí había apropiación indebida, estafa y libramiento de cheques sin fondo”, afirmó Decia.
El abogado explicó que las inversiones recabadas se utilizaban para la compra de ganado, pero en realidad, esos fondos eran desviados a otros fines.
“No se compraba el ganado que se le decía al inversor que se compraba.
A pesar de que se firmaba un contrato que especificaba el número de animales, peso y categoría, nada de eso tenía su correlato en la realidad”, añadió.
La formalización de la investigación marca el inicio del proceso judicial.
En este caso, se deberá esperar un periodo de 120 días en prisión preventiva hasta que se emita el fallo definitivo.
Fuente: Subrayado