Sorprendente caída en la pobreza en Argentina: se establece en un 38,1% durante el segundo semestre de 2024.
Pobreza en Argentina: Disminución Significativa en el Segundo Semestre
La pobreza en Argentina se situó en el 38,1% de la población durante el segundo semestre del año pasado, lo que representa una notable caída de 14,8 puntos porcentuales en comparación con los seis meses anteriores, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) este lunes.Este descenso es particularmente significativo si se considera que, en los primeros seis meses del gobierno de Javier Milei, la pobreza había alcanzado un alarmante 52,9%.
Indigencia también en descenso
La indigencia, por su parte, disminuyó a un 8,2% de la población, comparado con el 18,1% del semestre anterior, en un país con aproximadamente 47 millones de habitantes.Impacto de la Inflación
La mejora en las cifras se atribuye a la reducción de la inflación, que pasó del 211% en 2023 al 118% en 2024. Este logro ha sido destacado por el presidente como uno de los principales avances de su gestión.Comunicación Oficial
Según un comunicado emitido por la Presidencia en la red social X, "la caída de la pobreza es un efecto directo de la lucha contra la inflación implementada por el presidente Javier Milei, además de la estabilidad macroeconómica y la eliminación de restricciones que habían limitado el potencial económico de los argentinos".Ajuste Fiscal y Resultados Económicos
El programa económico de Milei incluyó un ajuste fiscal sin precedentes que logró el primer superávit anual en 14 años.Sin embargo, la economía se contrajo un 1,8% en 2024, aunque menos de lo anticipado.
Este ajuste ha llevado a miles de despidos debido a la reducción de dependencias estatales y la paralización de obras públicas.
Además, se produjo la desregulación de tarifas de servicios públicos, que se triplicaron, así como la liberación de precios de alquileres y medicamentos, impactando de manera más intensa a los jubilados, quienes fueron los más perjudicados por estas medidas.
Consumo en Caída
La contracción económica ha tenido también su correlato en el consumo, que ha registrado 15 meses consecutivos de caída.Definición de Pobreza
De acuerdo con la metodología del Indec, "los hogares se clasifican como pobres si no cuentan con ingresos suficientes para adquirir una canasta básica", cuya valoración alcanzó en febrero pasado los 342.370 pesos (313 dólares al cambio oficial).Mensaje del Presidente
El presidente Javier Milei celebró los datos a través de su cuenta en X, donde dirigió un mensaje a sus opositores: "Mal día para mandriles.La baja de la inflación, el crecimiento del nivel de actividad y las políticas impulsadas por el Ministerio de Capital Humano han sacado de la pobreza a más de 8 millones de personas", sentenció.
Este análisis se basa en información proporcionada por AFP.
Fuente: Telenoche