Con la fragilidad de la tregua al borde del colapso, el presidente de EE.
UU.
reafirma su postura: los palestinos no contarán con el derecho a retornar a Gaza.
Aplazamiento de la Liberación de Rehenes por parte de Hamás Genera Tensión en el Conflicto de Gaza
El movimiento palestino Hamás anunció el lunes un aplazamiento indefinido de la liberación de rehenes israelíes, que se esperaba bajo el marco de la tregua en Gaza.Esta decisión ha provocado una fuerte reacción de Israel, que ha ordenado al ejército prepararse para "todos los escenarios" posibles.
La tregua, ya amenazada, se había establecido tras 15 meses de intenso conflicto en Gaza, con un acuerdo que entró en vigor el 19 de enero.
Este acuerdo contemplaba la liberación de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos, siendo la próxima entrega prevista para el sábado.
Los rehenes fueron secuestrados el 7 de octubre de 2023 durante un ataque realizado por milicianos de Hamás en el sur de Israel, lo que desató la actual crisis.
Abu Ubaida, portavoz de las Brigadas Ezedin Al Qasam, afirmó en un comunicado: "La liberación de prisioneros programada para el próximo sábado, 15 de febrero de 2025, se aplazará hasta nuevo aviso, dependiendo del cumplimiento de lo acordado sobre la ocupación y los compromisos retroactivos de las semanas anteriores".
Israel Katz, ministro de Defensa de Israel, denunció lo que calificó como una "violación total del acuerdo de alto el fuego y de liberación de los rehenes".
En su declaración, subrayó que el ejército ha sido instruido a estar listo ante cualquier eventualidad.
Tregua en Riesgo
Un alto cargo político de Hamás, Basem Naim, advirtió el sábado que Israel estaba poniendo "en peligro" el alto el fuego, sugiriendo que este podría desvanecerse.A pesar de esto, en esa misma jornada se llevó a cabo un quinto intercambio de rehenes, donde tres israelíes fueron liberados a cambio de 183 palestinos.
Benjamin Netanyahu, primer ministro israelí, expresó que las imágenes de los rehenes liberados eran "chocantes" y reiteró su compromiso de "eliminar" a Hamás y procurar la liberación de los rehenes aún cautivos.
Durante el ataque del 7 de octubre, milicianos islamistas provocaron la muerte de 1.210 personas en Israel, mayoría civiles, y han mantenido a 73 rehenes, de los cuales se estima que 34 ya han fallecido, de acuerdo a informes del ejército israelí.
En respuesta a la ofensiva lanzada por Israel, se ha reportado la muerte de al menos 48.209 personas en Gaza, en su mayoría civiles, según datos oficiales del Ministerio de Salud del territorio governado por Hamás, reconocidos por la ONU.
Situación de los Rehenes y Propuestas Futuras
Desde el inicio de la tregua en enero, se han liberado 16 rehenes israelíes a cambio de 765 palestinos.Para concluir la primera fase de esta tregua, se espera la liberación de otros 17 rehenes, mientras que la segunda fase debería facilitar la liberación total de los rehenes y llevar al cese definitivo de las hostilidades.
Sin embargo, las negociaciones para esta etapa aún no han comenzado.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante una visita de Netanyahu a Washington, planteó la posibilidad de que EE.
UU.
tome el "control" de Gaza para revitalizar su economía, sugiriendo el traslado de los gazatíes a Egipto o Jordania.
En una entrevista reciente, Trump afirmó que los palestinos no tendrían derecho a regresar a Gaza, argumentando que su calidad de vida sería mejor en otras localidades.
Marco Rubio, secretario de Estado estadounidense, tiene previsto viajar a Oriente Medio esta semana, en medio de una situación extremadamente delicada.
Fuente: AFP
Fuente: Subrayado