La franja de terreno conocida como Netzarim ha sido un punto estratégico que separa el enclave palestino en dos sectores, norte y sur, bajo un control militar israelí que ha perdurado hasta la actualidad.
Hamás Anuncia Retirada Total de Tropas Israelíes del Corredor Netzarim
Este domingo, Hamás comunicó la retirada completa de las tropas israelíes del corredor Netzarim, una franja que había dividido en dos la Franja de Gaza, obstaculizando el regreso de los desplazados al norte.Esta acción se produce en el contexto de una tregua precaria entre Israel y el movimiento islamista.
Un portavoz del Ministerio del Interior de la Franja de Gaza, gobernada por Hamás, afirmó: "Las fuerzas israelíes han desmantelado sus posiciones y han retirado completamente sus tanques del corredor Netzarim en la carretera Salahadín, permitiendo el paso libre de vehículos en ambas direcciones.
" El corredor Netzarim era un área que había sido militarizada por el ejército israelí, separando el enclave palestino en dos mitades: norte y sur.
Periodistas de la AFP confirmaron la ausencia de fuerzas israelíes en la zona, observando la circulación de automóviles, autobuses, camionetas y carromatos tirados por burros a lo largo de la carretera de Salahadín, la principal vía de comunicación en la región.
Contexto del Conflicto
De acuerdo con un responsable de Hamás, la retirada israelí forma parte del acuerdo de tregua que se implementó el 19 de enero, luego de más de 15 meses de conflicto entre el país hebreo y el grupo islamista.Este conflicto comenzó el 7 de octubre de 2023, con un ataque de Hamás que resultó en 1.210 muertes del lado israelí, en su mayoría civiles, según datos de AFP.
En Gaza, Hamás retuvo a 251 personas como rehenes, de las cuales 73 continúan en el territorio, incluyendo 34 que supuestamente han fallecido, conforme al informe del ejército israelí.
En represalia, la ofensiva israelí ha dejado un saldo de al menos 48.181 muertos en Gaza, predominantemente civiles, según el Ministerio de Salud local.
Canjes de Rehenes y Reacciones Internacionales
En virtud del acuerdo de alto el fuego, se han realizado varios intercambios de rehenes israelíes por prisioneros palestinos.El quinto intercambio ocurrió el sábado, liberando a tres rehenes israelíes y a 183 detenidos palestinos.
Tras esta entrega, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó de "monstruos" a los integrantes de Hamás, debido al estado físico deteriorado de los rehenes liberados.
De acuerdo con el hospital que los atendió, Or Levy y Eli Sharabi se encontraban en "mal estado", mientras que el tercer rehén, Ohad Ben Ami, padecía problemas nutricionales "severos".
Este canje ha dado pie a la expectativa de una nueva fase del alto el fuego que podría llevar a un cese permanente del conflicto.
Por otra parte, la semana pasada, el presidente estadounidense Donald Trump sorprendió al mundo proponiendo que Estados Unidos debería "tomar el control" de la Franja de Gaza y trasladar a sus habitantes, una idea que fue rechazada de plano por Egipto y Jordania.
El ministro de Exteriores egipcio, Badr Abdelatty, viajó el domingo a Washington para discutir con funcionarios de la administración Trump y congresistas sobre "reforzar las relaciones bilaterales y la asociación estratégica entre Egipto y Estados Unidos", así como sobre la situación regional.
El 27 de febrero, Egipto también ha convocado una cumbre árabe extraordinaria para abordar "los últimos acontecimientos graves" relacionados con los territorios palestinos.
Posición de Israel y Comentarios de Netanyahu
En una entrevista con Fox News, Netanyahu respaldó la propuesta de Trump, manifestando la disposición de Israel para "hacer el trabajo".Aseguró que la iniciativa del mandatario estadounidense representa "una idea nueva con el potencial de transformar la situación en Gaza", aduciendo que se trata de un enfoque adecuado para el futuro del territorio palestino.
Netanyahu añadió que Trump "nunca dijo que quiere que las tropas estadounidenses realicen ese trabajo".
A lo que él respondió: "Nosotros haremos el trabajo".
FUENTE: AFP
Fuente: Subrayado