Gustavo Zubía sostiene que "es imperativo que la ciudadanía tenga acceso a armas para hacer frente a la creciente inseguridad que atraviesa el país".
Senador Gustavo Zubía se opone al plan de desarme civil del Gobierno
El senador colorado Gustavo Zubía ha manifestado su desacuerdo con la reciente propuesta del Gobierno que busca implementar un plan de desarme civil en el país.Durante una declaración, Zubía enfatizó que “el estar armado es una potestad que no se le puede negar al ciudadano”, argumentando que esta iniciativa privaría a los ciudadanos de su “derecho a la legítima defensa”.
El legislador destacó que, en el contexto actual que enfrenta Uruguay desde hace más de dos décadas, “el país necesita, cada vez más, que las personas estén armadas”.
Asimismo, Zubía expresó su escepticismo respecto a la eficacia del desarme civil, afirmando que no considera que sea una “medida sustantiva”.
Criticó también las declaraciones del ministro del Interior, Carlos Negro, indicando que ha mantenido diferencias en cuanto a las políticas de seguridad.
“Estimo que hay una desorientación general en torno a las medidas que hay que tomar en materia de seguridad”, señaló el senador.
En su opinión, la solución a los problemas de inseguridad debería ser “represiva, cambiando el Código de Proceso Penal”.
Por otro lado, el Ministerio del Interior ha estimado que existen más de 400.000 armas no registradas en el país, lo que añade una complejidad adicional a la discusión sobre la seguridad y el desarme civil.
Fuente: Telenoche