Gustavo Zubía afirmó que "es urgente que la población cuente con armas para enfrentar la creciente inseguridad en el país

El diario de la tarde - Uruguay

Gustavo Zubía afirmó que "es urgente que la población cuente con armas para enfrentar la creciente inseguridad en el país

Gustavo Zubía afirmó que "es urgente que la población cuente con armas para enfrentar la creciente inseguridad en el país

Publicada el: - Visitas: 265 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 25 - Puntaje: 4.3

Gustavo Zubía sostiene que "es imperativo que la ciudadanía tenga acceso a armas para hacer frente a la creciente inseguridad que atraviesa el país".

Senador Gustavo Zubía se opone al plan de desarme civil del Gobierno

El senador colorado Gustavo Zubía ha manifestado su desacuerdo con la reciente propuesta del Gobierno que busca implementar un plan de desarme civil en el país.
Durante una declaración, Zubía enfatizó que “el estar armado es una potestad que no se le puede negar al ciudadano”, argumentando que esta iniciativa privaría a los ciudadanos de su “derecho a la legítima defensa”.
El legislador destacó que, en el contexto actual que enfrenta Uruguay desde hace más de dos décadas, “el país necesita, cada vez más, que las personas estén armadas”.
Asimismo, Zubía expresó su escepticismo respecto a la eficacia del desarme civil, afirmando que no considera que sea una “medida sustantiva”.
Criticó también las declaraciones del ministro del Interior, Carlos Negro, indicando que ha mantenido diferencias en cuanto a las políticas de seguridad.
“Estimo que hay una desorientación general en torno a las medidas que hay que tomar en materia de seguridad”, señaló el senador.
En su opinión, la solución a los problemas de inseguridad debería ser “represiva, cambiando el Código de Proceso Penal”.
Por otro lado, el Ministerio del Interior ha estimado que existen más de 400.000 armas no registradas en el país, lo que añade una complejidad adicional a la discusión sobre la seguridad y el desarme civil.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Anabel Fernández (2/7/25, 23:51):
Es una locura lo que dice Zubía, en vez de buscar como mejorar la seguridad, quiere que todos sigamos armados. Con tantos problemas que hay, un desarme civil podría ser un paso a favor de la paz y que no haya tanta violencia. A veces hay que pensar en el bien común, no solo en derechos individuales.
Sebastián Ortega (2/7/25, 17:08):
mira, cada uno tiene su idea sobre el tema, pero el asunto de la seguridad es delicado. No se puede tirar todo por la ventana, hay que buscar un equilibrio. Si bien el derecho a la defensa es importante, también hay que pensar en cómo se maneja eso en una sociedad. Las armas no son la solución mágica, pero tampoco se puede cerrar los ojos al problema.
Mónica Nuñez (27/5/25, 19:47):
Es interesante ver el debate sobre el desarme civil en Uruguay, hay posturas fuertes que muestran lo importante que es la seguridad para todos. Genera reflexion sobre cómo encontrar un equilibrio entre derechos y bienestar.
Lidia Zapata (24/5/25, 00:48):
A veces es bueno escuchar distintas voces en el debate, sobre todo cuando se trata de temas tan sensibles como la seguridad. Es importante que haya opiniones diversas para encontrar el mejor camino.
Nadia Apellido (21/5/25, 00:06):
Mirá, el tema de las armas y la seguridad siempre va a generar un debate fuerte. Cada quien tiene su mirada, pero hay que pensar en el bien común. La defensa personal es importante, pero también hay que cuidar a la sociedad en su conjunto. No sé si el desarme sea la solución, pero hay que buscar un equilibrio.
Emiliano Durán (19/5/25, 22:34):
Es preocupante escuchar la opinión del senador Zubía. En un momento donde la seguridad es clave, pensar que más armas pueden ser la solución no me parece lo mejor. El desarme civil puede ayudar a disminuir la violencia y promover un entorno más seguro para todos. Hay que buscar alternativas, no seguir sumando armas en las calles.
Gabriela Camacho (17/5/25, 05:19):
no entiendo como se puede pensar que desarmar a la gente va a mejorar la seguridad, al contrario, parece que se olvidan de lo que pasa en las calles. es una locura esto del desarme civil, la gente necesita defenderse
Julia Aguiar (5/5/25, 16:26):
La verdad que estoy con Zubía en esto. No se puede negar el derecho a defenderse. En vez de desarmar a la gente, deberíamos buscar otras soluciones. La seguridad no se consigue sacando armas, sino trabajando en políticas más efectivas. Además, con tantas armas sin registrar, creo que hay que enfocarse en eso antes que en desarmar al ciudadano común.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.