Frente Amplio y Coalición Republicana experimentan un aumento en la intención de voto en Montevideo, según revela un sondeo de Opción Consultores

El diario de la tarde - Uruguay

Frente Amplio y Coalición Republicana experimentan un aumento en la intención de voto en Montevideo, según revela un sondeo de Opción Consultores

Frente Amplio y Coalición Republicana experimentan un aumento en la intención de voto en Montevideo, según revela un sondeo de Opción Consultores

Publicada el: - Visitas: 329 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 105 - Puntaje: 4.7

El Frente Amplio y la Coalición Republicana ven un repunte en la intención de voto en Montevideo, según un reciente estudio de Opción Consultores.

Informe de Opinión Pública sobre Intención de Voto en Montevideo

Este miércoles, Rafael Porzecanski, director de Opción Consultores, presentó en Telenoche su reciente informe sobre la intención de voto para las elecciones departamentales de Montevideo, programadas para abril de 2025.

Resultados del Sondeo

De acuerdo al estudio presentado, si las elecciones se llevaran a cabo este fin de semana, el Frente Amplio (FA) alcanzaría un 46% de los votos, mientras que la Coalición Republicana (CR) obtendría un 41%.
Un 4% de los encuestados indicaron que votarían en blanco o anulado, y un 10% no supo o no quiso responder.
Comparando con la medición de febrero, se observa un crecimiento en los principales partidos competidores en la capital, reduciéndose el porcentaje de votantes indefinidos.
En aquella oportunidad, el 43% manifestaba su intención de votar por el FA, el 34% por la CR y el 23% se consideraba indefinido.

Intención de Voto en Relación al Balotaje 2024

Respecto a la intención de voto según los resultados del balotaje de 2024, entre quienes votaron por Yamandú Orsi, un 79% indicaron que apoyarían al FA, un 8% a la CR y un 13% se mantienen indefinidos.
En contraste, entre los votantes de Álvaro Delgado, solo el 2% optaría por el FA, mientras que el 92% se inclinaría por la CR, con un 6% sin decisión clara.

Votación por Partidos y Conocimiento de los Candidatos

En cuanto a la intención de voto por partido y candidato, en el Frente Amplio, el líder es Mario Bergara, con un 25%; le sigue Verónica Piñeiro, con un 8%, y Salvador Schelotto, con un 4%.
Un 9% permanece indeciso.
Por su parte, en la Coalición Republicana, Martín Lema lidera con un 25%, seguido por Virginia Cáceres con un 3% y Roque García con un 2%.
Los indecisos en esta agrupación representan un 11%.
Respecto al conocimiento de los candidatos, Mario Bergara es el mejor conocido, con solo un 12% de la población que no lo reconoce.
Martín Lema aparece en segundo lugar con un 15% de desconocimiento, y Verónica Piñeiro con un 46%.
Los menos conocidos son Virginia Cáceres (58% no la conoce), Salvador Schelotto (65% no lo conoce) y Roque García (69% no lo conoce).

Conclusiones

El Frente Amplio continúa encabezando la intención de voto para las próximas elecciones departamentales en Montevideo, aunque su ventaja sobre la Coalición Republicana ha disminuido en comparación con el mes anterior.
Ambos bloques han experimentado un crecimiento en su intención de voto, mientras que el porcentaje de votantes indefinidos ha disminuido en 9 puntos.
Cabe destacar que la Coalición Republicana presenta un incremento mayor, con 7 puntos, en comparación con el crecimiento de 3 puntos del Frente Amplio.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.142 publicaciones
  • 1.322.165 visitas
  • 21.364 comentarios
  • 236.214 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Raúl Vega (06-05-25 00:34):
no entiendo como la gente sigue pensando en votar a los mismos de siempre, el Frente Amplio ya debe dejar paso a nuevas propuestas y caras, no se puede seguir así
Noelia Pena (21-04-25 00:15):
bueno, parece que la cosa se está poniendo interesante en Montevideo. el Frente Amplio sigue liderando pero la Coalición Republicana no se queda atrás. va a ser una elección re reñida en 2025 eso es seguro. a seguir de cerca las encuestas y ver como avanza todo
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.