Franco Colapinto en el ojo de la tormenta tras sus controvertidas declaraciones sobre Uruguay y su población

El diario de la tarde - Uruguay

Franco Colapinto en el ojo de la tormenta tras sus controvertidas declaraciones sobre Uruguay y su población

Franco Colapinto en el ojo de la tormenta tras sus controvertidas declaraciones sobre Uruguay y su población

Publicada el: - Visitas: 156 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 49 - Puntaje: 4.0

El piloto argentino Franco Colapinto, quien debutó en la Fórmula 1 en la temporada anterior, generó un fuerte revuelo al lanzar comentarios provocadores sobre Uruguay y su gente, desatando una ola de reacciones y críticas entre miles de aficionados.

Polémicas declaraciones de Franco Colapinto generan reacciones en Uruguay

En una entrevista publicada el domingo en un canal de YouTube, el joven piloto argentino Franco Colapinto realizó comentarios controversiales sobre Uruguay y su población, lo que desató la crítica de miles de usuarios en redes sociales.
Entre las reacciones, se destaca la respuesta del senador del Partido Nacional, Sebastián Da Silva, quien utilizó la plataforma X para contestar al piloto.

Declaraciones sobre el mate y la identidad uruguaya

Durante la entrevista, que tuvo una duración superior a una hora, Colapinto fue consultado acerca del origen del mate, bajo el término de que sería un invento uruguayo.
Su respuesta fue contundente: “Yo les voy a explicar una cosa, uruguayos hay muy pocos, o sea, Uruguay es como una provincia argentina, son como parte de Argentina”, comenzó diciendo el piloto.
Además, hizo referencia a la figura de Edinson Cavani, jugador de Boca Juniors, señalando que “el chabón es argentino, ya habla argentino, todo argentino”.
Colapinto continuó afirmando: “No inventaron un choto, se copiaron todo”, refiriéndose a la paternidad de diversas tradiciones culinarias como el mate, el dulce de leche y las empanadas.

Reacciones en redes sociales

Las palabras del piloto no pasaron desapercibidas y rápidamente se convirtieron en blanco de críticas y memes en las redes sociales.
El senador Da Silva manifestó su descontento con un comentario irónico: “Bueno para manejar.
Chotisimo para saber algo de la vida además del DRS”, publicó en su cuenta de Twitter.
La controversia generada por las declaraciones de Colapinto refleja la sensibilidad de los temas identitarios y culturales entre Uruguay y Argentina, así como el impacto que puede tener la opinión pública en la reputación de figuras deportivas.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.968 publicaciones
  • 1.248.719 visitas
  • 20.243 comentarios
  • 231.359 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Leandro Morales (05-05-25 01:12):
La verdad que lo dicho por Colapinto es una falta de respeto. El mate y todas las tradiciones son parte nuestra, no se pueden minimizar así. Uruguay tiene su propia identidad y está bien claro. Cada quien tiene que respetar lo del otro, y este pibe parece que no entiende eso.
Nelson Salvo (27-04-25 14:34):
La verdad que Colapinto se pasó de rosca, no se puede ser tan desubicado. Uruguay tiene su propia cultura y tradiciones, hay que respetar eso. Lo bueno es que la gente salió a defender lo nuestro, somos un país con mucha historia y orgullo.
Isabel Villar (26-04-25 18:26):
La verdad que lo de Colapinto es una falta de respeto total. No se puede andar diciendo que Uruguay es parte de Argentina, ni que no inventamos nada. El mate, el dulce de leche, son cosas nuestras y hay que defenderlas. El que no conoce no habla. Uruguay tiene su identidad y eso nadie se lo puede sacar.
Betina Monzón (18-04-25 18:30):
La verdad que lo que dijo Colapinto es una falta de respeto. Uruguay tiene su identidad bien marcada y los que saben, saben que el mate y otras cosas son parte de nuestra cultura. La crítica del senador muestra que hay que defender lo nuestro. No todo se puede copiar y pegar como si nada.
Liliana Arce (07-04-25 04:35):
mira, lo que dijo Colapinto es una mezcla de ignorancia y falta de respeto. Uruguay tiene su identidad, su historia y no se puede minimizar así. El mate, el dulce de leche, son parte de nuestra cultura, y no hay discusión. Que vengan a jugar a la Libertadores y ahí se van a dar cuenta de lo que somos.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.